Búsqueda

  • CELIA ILLALOBOS INTERVIENE EN LA 55 ASAMBLEA MUNDIAL DE LA OMS La ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, intervendrá mañana en la 55 Asamblea de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se celebra en Ginebra, según informó su departamento Noticia pública
  • LOS FARMACOS A BASE DE ANIS ESTRELLADO VUELVEN A LAS FARMACIAS El Ministerio de Sanidad y Consumo ha levantado la suspensión cautelar de la distribución, comercialización y venta de anís estrellado, en su modalidad de planta medicinal, una vez finalizadas las investigaciones realizadas por el Carlos III, tras detectar efectos adversos en lactantes que habían tomado estos productos Noticia pública
  • LA FARMACEUTICA LILLY, CONDENADA POR COMPETENCIA DESLEAL HACIA LOS MEDICAMENTOS GENERICOS El juzgado de Primera Instancia de Alcobendas (Madrid) ha dictado una sentencia que condena a la multinacional farmacéutica Lilly por competencia desleal con los medicamentos enéricos (aquellos que han perdido la patente y pueden ser fabricados por otros laboratorios), según informó hoy la Asociación Española de Fabricantes de Sustancias y Especialidades Farmacéuticas Genéricas (AESEG) Noticia pública
  • LOS NUEVOS PRECIOS DE REFERENCIA REBAJARA EN 145 MILLONESDE EUROS EL GASTO PUBLICO EN MEDICAMENTOS, SEGUN SANIDAD Hoy entra en vigor la orden por la que se determinan 28 nuevos conjuntos homogéneos de presentaciones de especialidades farmacéuticas y se fijan los correspondientes precios de referencia, a la vez que se procede a revistar los precios de referencia ya existentes aprobados el 13 de julio de 2000 Noticia pública
  • SANIDAD ORDENA LA RETIRADA DE UN NUEVO "PRODUCTO MILAGRO" BASADO EN PLANTAS MEDICINALES La Agencia Española del Medicamento ha ordenado la retirada del mercado del producto Venaforte cápsulas, por no haber sido evaluado por este organismo dependiente del Ministeriode Sanidad y Consumo, y hacer publicidad sobre su efecto beneficioso para la salud Noticia pública
  • SANIDAD AHORRARA 144 MILLONES DE EUROS CON LA REVISION DE LOS PRECIOS DE REFERENCIA DE LOS MEDICAMENTOS El Ministerio de Snidad y Consumo espera ahorrar más de 144 millones de euros con la entrada en vigor mañana de la orden que revisa los conjuntos homogéneos y precios de referencia de los medicamentos (aquellos que el Estado fija como precios máximos que está dispuesto a pagar por un fármaco con genéricos en el mercado), según explicó a Servimedia Alfonso Rodríguez, subdirector de Asistencia y Prestación Farmacéutica de la Dirección General de Farmacia Noticia pública
  • SANIDAD AHORRARA 144 MILLONES DE EUROS CON LA REVISION DE LOS PRECIOS DE REFERENCIA El Ministerio de Sanidad y Consumo espera ahorrar más de 144 millones de euros con la entrada en vigor el próximo miércoles de la orden que revisa los conjuntos homogéneos y precios de referencia de los medicamentos (aquellos que el Estado fija como precios máximos que está dispuesto a pagar por un fármaco con genérics en el mercado), según explicó a Servimedia Alfonso Rodríguez, subdirector de Asistencia y Prestación Farmacéutica de la Dirección General de Farmacia Noticia pública
  • LA ONCE PREMIA A ZARDOYA OTIS POR INCORPORAR EL BRAILLE A LOS TECLADOS DE SUS ASCENSORES Zardoya Otis, primera compañía nacional en el sector de fabricación y mantenimiento de ascensores y escaleras mecánicas, ha recibido el reconocimiento de la Organización Nacional de Ciegos (ONCE) por su contribución a la eliminación de barreras en la vida diaria de los ciegos al incorporar el sistema Braille en los teclados de las cbinas de sus ascensores Noticia pública
  • MADRID. SANIDAD PRESENTA EL BORRADOR DEL DOCUMENTO DE CONSENSO DEL PLAN DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS SANITARIOS La Consejería madrileña de Sanidad ha dado a conocer el primr borrador del Documento de Consenso del Plan de Calidad Integral de los Servicios Sanitarios, elaborado por la totalidad de los colegios profesionales sanitarios así como asociaciones de pacientes, las patronales del sector de la Comunidad de Madrid y los sindicatos., según informó el Ejecutivo regional Noticia pública
  • EL 80% DE LOS AFECTADOS POR LEUCEMIA MIELOIDE CRONCA QUE NO SE BENEFICIAN DEL TRASPLANTE CUENTAN CON UN TRATAMIENTO EFICAZ Los enfermos afectados por una leucemia mieloide crónica que no pueden beneficiarse de un trasplante de médula ósea, un 80% del total, cuentan a partir de hoy con un nuevo tratamiento que ha sido aprobado en tiempo record tanto en los EEUU como en Europa por los buenos resultados btenidos en los ensayos clínicos Noticia pública
  • 120 TOXICOMANOS DE GRANADA Y LA LINEA SE INYECTARAN HEROINA SUMINISTRADA POR LA JUNTA DE ANDALUCIA 120 toxicómanos de laslocalidades de Granada y La Línea de la Concepción (Cádiz) se inyectarán a partir del próximo mes de septiembre tres dosis diarias de heroína suministrada por el Servicio de Salud de la Junta de Andalucía, dentro del primer programa de investigación sanitaria de este tipo que se pone en práctica en nuestro país Noticia pública
  • OBRA SOCIAL DE CAJA MADRID DESTINA 1,2 MILLONES DE EUROS A PROYECTOS DE COOPERACION Más de 100.000 personas de las zonas más desfavorecidas de Centroamérica se beneficiarán de los 24 proyectos aprobados por Obra Social Caja Madrid dentro de la Convocatoria 2002 Tercer Centenario de Ayudas a Proyectos d Cooperación con Países en Vías de Desarrollo Noticia pública
  • LA ONCE CELEBRA DESDE HOY EL 150 ANIVERSARIO DE LOUIS BRAILLE El Centro Bibliográfico y Cultural (CBC) de la ONCE celebra desde hoy con distintos actos el 150 aniversario de la muerte de Louis Braille, inventor del lenguaje escrito universal de las personas ciegas. La celebración coincide además con el Día Internacional del Libro Noticia pública
  • MADRID. LOS HOSPITALES DE LA CAM ATIENDEN 50 COLICOS NEFRITICOS AL DIA Los hospitales de la Comunidad de Madrid atienden cada día a más 50 personas con cólico renal o nefrítico, una enfermedad que padece un 10% de la población de nuestro país. Hasta hace poco tiempo, el tratamientoconsistía en administrar medicamentos que facilitaban la expulsión y controlaban el dolor Noticia pública
  • LA FACTURA FARMACEUTICA PUBLICA CRECIO UN 1,78% EN MARZO RESPECTO AL MISMO MES DE 2001 La factura farmacéutica del Sistema Nacional de Salud del mes de marzo creció un 1,78% respecto al mismo mes del año 2001, mentras que el acumulado desde enero alcanza el 9,24%, según los datos facilitados a Servimedia por el Ministerio de Sanidad y Consumo Noticia pública
  • LA FACTURA FARMACEUTICA PUBLICA CRECIO UN 1,78% EN MARZO RESPECTO AL MISMO MES DE 2001 La factura farmacéutica del Sistema Nacional de Salud del mes de marzo creció un 1,78% respecto al mismo mes del año 2001, mientras que el acumulado desde enero alcanza el 9,24%, según los datos facilitados a Servimedia por el Ministerio de Sanidad y Consumo Noticia pública
  • EL PSOE PIDE QUE SE ACTUALICE LA NORMATIVA SOBRE PUBLICIDAD DE MEDICAMENTOS El PSOE reclamará hoy en el pleno del Congreso una actualización de la normativa que regula la publicidad y promoción de medicamentos de uso humano. En una interpelación a la ministra Celia Villalobos, la portavoz de Sanidad del Grupo Socialista, Matilde Valentín, pedirá una explicación sobre los criterios que va a aplicar para actualizar la normativa que regula ests aspectos Noticia pública
  • EL PSOE PIDE QUE SE ACTUALICE LA PROMOCION DE MEDICAMENTOS El PSOE reclamará mañana en el Pleno del Congreso una actualización de la normativa que regula la publicidad y promoción de los medicamentos de uso humano. En una interpelación a la ministra Celia Villalobos la portavoz de Sanidad del grupo, Matilde Valentín, pedirá una explicación sobre los criterios que va a aplicar para actualizar la normativa que regula estos aspectos Noticia pública
  • NACE LA FUNDACION FARMAINDUSTRIA La patronal de los laboratorios farmacéuticos, Farmaindustria, acaba de crear la fundación que leva su nombre, que nace con el objetivo de favorecer la investigación científica y contribuir al desarrollo de la sanidad española Noticia pública
  • ADRID. SANIDAD REGULARA LAS PRACTICAS PROMOCIONALES DE LOS LABORATORIOS EN LAS VISITAS MEDICAS La Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid pondrá en marcha un plan de actuaciones para regular la promoción de medicamentos de laboratorios farmacéuticos en las visitas médicas Noticia pública
  • MADRID. SANIDAD REGULARA LAS PRACTICAS PROMOCIONALES DE LOS LAORATORIOS EN LAS VISITAS MEDICAS La Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid pondrá en marcha un plan de actuaciones para regular la promoción de medicamentos de laboratorios farmacéuticos en las visitas médicas Noticia pública
  • LOS FARMACEUTICOS DICEN QUE NO INVADEN EL CAMPO PROFESIONAL DE LOS MEDICOS El presidente del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, Pedro Capilla, afirmó hoy que la llamada Atención Farmacéutica, por la que estos profesionales se comprometen en el seguimiento de la prescripción médica, "no interacciona" con nadie, en referencia a la acusació de intrusismo profesional que formularon ayer las vocalías de la Organización Médica Colegial Noticia pública
  • LOS FARMACEUTICOS DICEN QUE NO INVADEN EL CAMPO PROFESIONAL DE LOS MEDICOS El presidente del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, Pedro Capilla, afirmó hoy que la llamada Atención Farmacéutica, por estos profesionales se comprometen en el seguimiento de la prescripción médica, "no interacciona" con nadie, en referencia a la acusacin de intrusismo profesional que formularon ayer las vocalías de la Organización Médica Colegial Noticia pública
  • EL 40% DE LOS FARMACOS QUE CONSUME EL CIUDADANO POR SU CUENTA NECESITARIAN RECETA MEDICA, SEGUN EL PRESIDENTE DE LA OMC El presidete de la Organización Médica Colegial (OMC), Guillermo Sierra, alertó hoy contra los problemas de la automedicación, dado que el 40% de los fármacos que usa el ciudadano por su cuenta son de prescripción (aquellos que precisan de receta médica para ser adquiridos en las farmacias) Noticia pública
  • ENVEJECIMIENTO. LA VIOLENCIA CONTRA LOS MAYORES ES GENERALIZADA, NO SE DENUNCIA Y TIENE COSTES ECONOMICOS Y HUMANOS ALTOS La violencia que sufren las personas mayores en todo el mundo se caracteriza por ser generalizada, habitualmente no se denuncia y tiene unos costes económicos y humanos muy difíciles de sufragar por los gobiernos, según se desprende de uno de los informes que sirve como base de los debates de la II Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento Noticia pública