Más de 12 millones de españoles soportan altos niveles de ruido del tráficoAlrededor de 12,3 millones de españoles -uno de cada cuatro- están expuestos a niveles de ruido del tráfico superiores a los umbrales dañinos para la salud, lo que supone una de las cifras más altas de la UE, según un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) dado a conocer con motivo del Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, que se celebra este miércoles
Asociaciones de Pacientes piden a Sanidad campañas para impulsar la vacunaciónLa Plataforma de Organizaciones de Pacientes y el Foro Español de Pacientes pidieron este martes al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que ponga en marcha una campaña de información para concienciar sobre la importancia de la inmunización y "frenar el movimiento antivacunas que no sólo hace daño a los niños que no se inmunizan, sino también a los menores que están con ellos"
Pacientes con fibrosis quística piden el acceso a medicamentos innovadoresLa Federación Española de Fibrosis Quística pidió este martes el fácil acceso a los medicamentos innovadores, en un acto organizado con motivo de la celebración del Día Nacional de la Fibrosis Quística, una enfermedad que afecta a uno de cada 5.000 nacidos en España
La pérdida auditiva asociada a la edad podría adelantarse a los 40 añosLa Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl) advirtió este martes de que la pérdida auditiva asociada a la edad podría adelantarse 20 años, manifestándose los trastornos típicos de personas de 60 años ya a los 40, por el hábito de escuchar música con auriculares y la asistencia a conciertos y locales de ocio con música alta
El INAP se adhiere al Foro Inserta Responsable de Fundación ONCEEl director del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), Manuel Arenilla, y el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, firmaron este lunes en Madrid la adhesión de la citada entidad al Foro Inserta Responsable, de Fundación ONCE
La OMS demanda más mosquiteras para luchar contra la malariaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este lunes que se aceleren los esfuerzos para frenar la malaria, sobre todo los encaminados a la prevención mediante mosquiteras con insecticidas, el rociado de paredes de viviendas y el tratamiento profiláctico para los más vulnerables
Autismo Madrid desarrolla esta semana una campaña contra el acoso escolar a niños con TEALa Federación Autismo Madrid ha denunciado que el 52% de los estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) sufre acoso escolar y por ello esta semana desarrolla la campaña ‘#StopBullying No cuentes conmigo. Por el respeto de los talentos diferentes’ para concienciar a la población de esta situación
Autismo Madrid desarrolla esta semana una campaña contra el acoso escolar a niños con TEALa Federación Autismo Madrid ha denunciado que el 52% de los estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) sufre acoso escolar y por ello esta semana desarrolla la campaña ‘#StopBullying No cuentes conmigo. Por el respeto de los talentos diferentes’ para concienciar a la población de esta situación
Autismo Madrid denuncia que el 52% de los niños con TEA sufre acoso escolarLa Federación Autismo Madrid denunció este jueves que el 52% de los estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) sufre acoso escolar y por ello ha lanzado la campaña ‘#StopBullying No cuentes conmigo. Por el respeto de los talentos diferentes’ para concienciar a la población de esta situación
GSK reconoce que “será difícil” cubrir la demanda de vacunas contra la meningitis BEl director de Relaciones Institucionales de GlaxoSmithKline (GSK), Guillermo de Juan, reconoció este jueves que “será difícil que podamos cubrir la totalidad de la demanda” de la vacuna contra el meningococo B y pidió a la población su colaboración para “priorizar” el acceso a aquellos niños menores de dos años, puesto que “son en los que tiene mayor incidencia la enfermedad”
Gürtel. Aguirre asegura que López Viejo le mintió cuando le preguntó por los contratos con empresas de CorreaLa expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, aseguró hoy que el exviceconsejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid Alberto López Viejo le mintió cuando le preguntó por los contratos firmados con empresas afines al PP. “Me dijo que muy al principio sí (se contrataban) y que ya no” y le dio una lista de las nuevas empresas contratadas, pero “no me dijo que eran todas del mismo dueño”
El Foro de Médicos de Atención Primaria reclama que este ámbito asistencial esté en la agenda políticaEl presidente de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), Antonio Fernández-Pro, reclamó este miércoles que “hay que poner en valor cosas como que la Atención Primaria empiece a estar en las agendas de los políticos y que realmente empiecen a creerse que puede ser el cabo donde agarrarnos para hablar de sostenibilidad dentro del sistema”
Montserrat destaca la solidaridad de la sociedad españolaLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, hizo hincapié este miércoles en que “un país avanza cuando estamos todos juntos” y destacó que España “es una gran sociedad”, donde “somos pioneros en la Organización Nacional de Trasplantes y líderes en el Sistema Nacional de Salud, pero también en el Tercer Sector, en voluntariado, en solidaridad y en que toda la sociedad colabore”
Madrid. El PSOE dice que Güemes “ha sido la persona más nefasta para la sanidad madrileña”El diputado socialista en la Asamblea de Madrid José Manuel Freire dijo hoy, tras escuchar la comparecencia del exconsejero Juan José Güemes en la Comisión de Estudio sobre la auditoría del endeudamiento y la gestión pública de la Comunidad de Madrid, que “ha sido la persona más nefasta para la sanidad madrileña”
La Asociación de Hemofilia de la Comunidad de Madrid reclama un tratamiento integralEl presidente de la Asociación de Hemofilia de la Comunidad de Madrid (Ashemadrid), Fernando Poderoso, reclama que se garantice el tratamiento integral de la hemofilia para asegurar que estas personas “se puedan sentir útiles y parte activa en la sociedad”
Cada día mueren 19.000 niños menos que en 1990, según la OMSLa directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, señaló este jueves que uno de los grandes progresos sanitarios de las últimas décadas es que cada día mueren 19.000 niños menos que en 1990, mientras que, al contrario, lamentó que “ningún país en el mundo ha logrado revertir su epidemia de obesidad en todos los grupos de edad”
Casi 2.000 millones de personas beben agua contaminada con materia fecal, según la ONUCerca de 2.000 millones de personas utilizan agua potable contaminada con materia fecal, con lo que están expuestas a contraer enfermedades que incluso pueden llevar a la muerte, mientras los países no están invirtiendo lo suficiente para cumplir con los objetivos de agua y saneamiento recogidos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aprobados por la ONU en 2015 y que deben cumplirse en 2030
Fiapas alerta de los altos niveles de ruido a los que se enfrenta el ser humanoLa Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) alertó este miércoles de los altos niveles de ruido con los que conviven las personas, sobre todo en discotecas, al escuchar música mediante auriculares o en el entorno laboral
Científicos españoles desarrollan un fármaco contra el párkinsonUn equipo de científicos de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) desarrolla un nuevo fármaco contra la enfermedad de párkinson, cuyo Día Mundial se celebra este martes, e impulsan un ensayo clínico con pacientes utilizando la estimulación magnética transcraneal para mejorar la memoria
Hoy se celebra el Día Mundial del Parkinson, que cada año genera 10.000 nuevos casos en EspañaLa Sociedad Española de Neurología (SEN), con motivo del Día Mundial del Parkinson que se celebra este martes, alerta de que cada año se diagnostican unos 10.000 nuevos casos de esta enfermedad, convirtiéndose en la segunda patología neurodegenerativa más frecuente tras el alzhéimer
Cada año se diagnostican unos 10.000 nuevos casos de Parkinson en EspañaLa Sociedad Española de Neurología (SEN), con motivo del Día Mundial del Parkinson que se celebra este martes, alerta de que cada año se diagnostican unos 10.000 nuevos casos de esta enfermedad, convirtiéndose en la segunda patología neurodegenerativa más frecuente tras el alzhéimer
La jornada ‘Planificando Construir el Futuro’ reúne a más de mil personas del sector de la placa de yeso laminadoLa jornada ‘Planificando Construir el Futuro’ que ha celebrado Madrid Saint-Gobain Placo se ha convertido en el mayor evento relacionado con el sector de la Placa de Yeso laminado (PYL), al contar con 1.200 instaladores de España y Portugal, representantes de las administraciones Públicas, del sector de la construcción y medios de comunicación, según informó la compañía