Búsqueda

  • Garzón. Afectados por errores judiciales piden la misma severidad con todos los jueces que se equivocan La Asociación Nacional de Afectados por Errores Judiciales reclama que se aplique la misma severidad a todos los jueces que actúan negligentemente, en referencia al señalamiento de juicio contra Baltasar Garzón por las escuchas a abogados y acusados del “caso Gürtel” Noticia pública
  • La lista de espera para visitar el pazo de Meirás ya pasa de agosto A punto de cumplirse un mes de la apertura al público del pazo de Meirás por orden judicial y pese al rechazo de sus propietarios, la que fue residencia de verano de Franco sigue dando que hablar por su peculiar régimen de visitas. La lista de espera para poder acceder al monumento pasa de agosto por las condiciones pactadas entre la familia Franco y la Consellería de Cultura, que reducen el número de personas que visitan Meirás Noticia pública
  • Faisán. Nuevas Generaciones afirma que a Rubalcaba "le han pillado con el carrito del helado" El presidenta de Nuevas Generaciones de Madrid, Pablo Casado, sentenció hoy que al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, "le han pillado con el carrito del helado" por el chivatazo del bar Faisán en el año 2006 que frustró una operación policial contra la banda terrorista ETA Noticia pública
  • Madrid. Detenidas en Majadahonda cuatro personas que robaban viviendas para traficar con droga Agentes de la Guardia Civil de Majadahonda han detenido a cuatro personas, dos de ellas menores, a quienes se les imputa la comisión de varios delitos de robo con fuerza, falsificación de moneda y tráfico de drogas Noticia pública
  • El Supremo rechaza por unanimidad la petición de nulidad de Sortu La Sala del 61 del Tribunal Supremo ha rechazado de plano y por unanimidad el incidente de nulidad presentado por Sortu y en el que el nuevo partido de la izquierda abertzale solicitaba que se dejase sin efecto la resolución que decreta que el nuevo partido es ilegal y que le impide presentarse a las elecciones Noticia pública
  • ETA. La Audiencia envía al Supremo la denuncia contra los negociadores del Gobierno con ETA El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha decidido enviar al Tribunal Supremo la denuncia presentada contra los delegados del Gobierno en las negociaciones con ETA durante la última tregua, Javier Moscoso, Jesús Eguiguren y Javier Gómez Benítez, por presuntos delitos de colaboración con banda armada y encubrimiento Noticia pública
  • El fiscal pide que se vuelva a suspender a Garzón La Fiscalía ha pedido al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que vuelva a suspender cautelarmente en sus funciones al juez Baltasar Garzón, después de que el Tribunal Supremo dictará el lunes un auto de apertura de juicio oral contra el magistrado por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del "caso Gürtel" y sus abogados Noticia pública
  • Sortu. El Supremo se reúne hoy para estudiar si se anula la resolución contra Sortu La Sala del 61 del Tribunal Supremo se reúne hoy para decidir si admite o no a trámite el incidente de nulidad en el que Sortu solicita que se deje sin efecto la resolución que decreta que el nuevo partido es ilegal y que le impide presentarse a las elecciones Noticia pública
  • Sortu. El Supremo se reúne mañana para estudiar si se anula la resolución contra Sortu La Sala del 61 del Tribunal Supremo se reunirá mañana, jueves, para decidir si admite o no a trámite el incidente de nulidad en el que Sortu solicita que se deje sin efecto la resolución que decreta que el nuevo partido es ilegal y que le impide presentarse a las elecciones Noticia pública
  • El CGPJ rechaza apartar a Gómez Benítez por participar en las negociaciones con ETA El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha rechazado apartar de sus funciones al vocal José Manuel Gómez Benítez tras la denuncia presentada en su contra por el sindicato Manos Limpias por ser uno de los representantes del Gobierno en las conversaciones con ETA durante la tregua decretada en 2006 Noticia pública
  • Garzón. Afectados por errores judiciales piden la misma severidad con todos los jueces que se equivocan La Asociación Nacional de Afectados por Errores Judiciales pidió hoy que se aplique la misma severidad a todos los jueces que actúan negligentemente, en referencia al señalamiento de juicio contra Baltasar Garzón por las escuchas a abogados y acusados del “caso Gürtel” Noticia pública
  • El CGPJ inicia los trámites para volver a suspender a Garzón El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) inició este martes los trámite para volver a suspender cautelarmente en sus funciones al juez Baltasar Garzón, después de que el Tribunal Supremo dictará el lunes un auto de apertura de juicio oral contra el magistrado por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del "caso Gürtel" y sus abogados Noticia pública
  • Sortu. El Supremo se reúne el jueves para estudiar si se anula la resolución contra Sortu La Sala del 61 del Tribunal Supremo se reunirá este jueves para decidir si admite o no a trámite el incidente de nulidad en el que Sortu solicita que se deje sin efecto la resolución que decreta que el nuevo partido es ilegal y que le impide presentarse a las elecciones Noticia pública
  • Sortu pide al Supremo que anule la resolución que le impide presentarse a las elecciones La representación legal de Sortu presentó esta mañana ante el Tribunal Supremo un incidente de nulidad en el que solicita que se deje sin efecto la resolución que decreta que el nuevo partido es ilegal y que le impide presentarse a las elecciones Noticia pública
  • ETA. La Francisco de Vitoria no cree que el vocal Gómez Benítez deba dimitir La asociación judicial Francisco de Vitoria no cree que el vocal del CGPJ José Manuel Gómez Benítez deba renunciar a su puesto por haber participado en la última negociación con ETA Noticia pública
  • Cascos se presenta a declarar ante el juez media hora tarde Francisco Álvarez-Cascos, líder del Foro Asturias, se presentó esta mañana en Madrid en el juzgado que le había citado para interrogarle por unas declaraciones suyas respecto a la actuación policial en el "caso Gürtel". El exministro llegó media hora tarde y no quiso hacer declaraciones a los periodistas Noticia pública
  • Cascos debe comparecer hoy ante el juez si no quiere ser detenido El juez de Madrid Santiago Torres ha citado para hoy al exministro del PP Francisco Álvarez-Cascos, tras su incomparecencia de ayer, para interrogarle sobre unas declaraciones que hizo respecto a la actuación policial en el "caso Gürtel". En una providencia, el juez advierte al exdirigente popular de que, de no acudir hoy, puede ser detenido Noticia pública
  • El juez advierte a Cascos de que puede ser detenido si no acude a declarar El juez de Madrid Santiago Torres ha reaccionado a la incomparecencia este miércoles del exministro del PP Francisco Álvarez-Cascos dictando una providencia en la que le vuelve a citar para mañana, jueves, y en la que le advierte de que, de no acudir, puede ser detenido Noticia pública
  • Más de 15 denuncias a la hora por violencia de género en 2010 En 2010 se presentaron 134.105 denuncias por malos tratos en los 103 Juzgados exclusivos de Violencia sobre la Mujer (JVM) existentes en toda España, así como en los 358 juzgados con competencias compartidas, según datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Cada día se realizaron 368 denuncias por esta causa, lo que supone una media de 15,3 denuncias cada hora Noticia pública
  • Granados (PP): “El talón de Aquiles de España es la justicia y no la economía" El secretario general del PP de Madrid y consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, asegura que “el talón de Aquiles de España es la justicia y no la economía, y mientras no la arreglemos no seremos un país serio”. Añadió que “o nos replanteamos cómo se ejercen estas competencias por parte de las comunidades o la Justicia seguirá sin funcionar” Noticia pública
  • Ampliación Sortu. La mayoría del Supremo sostiene que Sortu nace de un “fraude diseñado por ETA” La Sala del 61 del Tribunal Supremo sostiene que Sortu nace de un “fraude diseñado por ETA” en connivencia con Batasuna, cuyo objetivo es que “el ilegalizado brazo político” de la banda terrorista pueda “presentarse a las próximas elecciones locales y municipales” utilizando al nuevo partido de la izquierda abertzale “como pantalla” Noticia pública
  • Ampliación Sortu. El Tribunal Supremo alerta de que ETA no piensa disolverse ni siquiera si alcanza sus objetivos La Sala del 61 del Tribunal Supremo alerta en la resolución por la que declara ilegal a Sortu y le impide participar en las elecciones que ETA no tiene la intención de disolverse ni siquiera “una vez conseguidos los objetivos políticos” y advierte de que la banda terrorista tampoco tiene voluntad de pedir perdón a las víctimas por sus crímenes Noticia pública
  • Sortu. El Supremo alerta de que ETA no piensa disolverse ni siquiera si alcanza sus objetivos La Sala del 61 del Tribunal Supremo alerta en la resolución por la que declara ilegal a Sortu y le impide participar en las elecciones que ETA no tiene la intención de disolverse ni siquiera “una vez conseguidos los objetivos políticos” y advierte de que la banda terrorista tampoco tiene voluntad de pedir perdón a las víctimas por sus crímenes Noticia pública
  • El CGPJ aprueba el informe sobre los Tribunales de Instancia El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó hoy su informe sobre el anteproyecto de ley para la creación de los Tribunales de Instancia, en el que pide la supresión de uno de los preceptos del nuevo texto legal al entender que pueda vulnerar el derecho de los ciudadanos al juez predeterminado Noticia pública
  • ETA. El Gobierno le dijo al juez que no tiene las actas de las reuniones con ETA El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero contestó al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, que investiga el chivatazo a ETA del “caso Faisán”, que no tiene en su poder actas o documentos que reflejen el contenido de las reuniones mantenidas entre el Ejecutivo y representantes de la banda terrorista durante la última tregua Noticia pública