Cataluña. El PP recalca que el Senado “sigue trabajando” en el 155 porque hay un “problema de restablecimiento de la legalidad”El Partido Popular recalcó este jueves que el Senado “sigue trabajando” de acuerdo al “encargo” que tiene para tramitar el artículo 155 de la Constitución a la espera de que se produzca una declaración institucional del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y subrayó que habrá que ver el “contexto legal” del posible anuncio de una convocatoria de elecciones porque en todo caso existe un “problema de restablecimiento de la legalidad”
Cataluña. Rufián y Antonio Baños arremeten contra Puigdemont en TwitterEl diputado de ERC Gabriel Rufián y el exportavoz de la CUP en el Parlamento de Cataluña Antonio Baños arremetieron este jueves contra la convocatoria de elecciones que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, podría anunciar a las 13.30 horas
Cataluña. Sáenz de Santamaría comparecerá hoy en la comisión del Senado que analiza 'el 155'La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, será la representante del Gobierno que finalmente comparecerá este jueves ante la comisión del Senado que estudia la aplicación del paquete de medidas que ha propuesto el Gobierno al amparo del artículo 155 de la Constitución para atajar el desafío secesionista en Cataluña
Cataluña. Sáenz de Santamaría comparecerá mañana en la comisión del Senado que analiza 'el 155'La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, será la representante del Gobierno que finalmente comparecerá mañana, jueves, ante la comisión del Senado que estudia la aplicación del paquete de medidas que ha propuesto el Gobierno al amparo del artículo 155 de la Constitución para atajar el desafío secesionista en Cataluña
Educación aplicará con “inteligencia y prudencia" el 155El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, afirmó este miércoles que su departamento actuará con "prudencia e inteligencia" si finalmente se llega a aplicar el artículo 155 y tiene que asumir las competencias del departamento de Enseñanza de Cataluña
Cataluña. PDeCat y ERC recurren al TC para que frene el 155PDeCat y ERC presentaron este miércoles un recurso de amparo al Tribunal Constitucional (TC) para que “suspenda” de forma cautelar la tramitación de las medidas propuestas por el Gobierno en virtud del artículo 155 de la Constitución que está estudiando el Senado
AmpliaciónCataluña. Puigdemont excusa su ausencia en el Senado porque el Gobierno aplicará “igualmente” el 155El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, finalmente no acudirá ni mañana ni el viernes al Senado para explicar su hoja de ruta independentista, una decisión que ha tomado, según apuntaron fuentes de la Generalitat a Servimedia, porque considera que el Gobierno va aplicar “igualmente” el artículo 155 de la Constitución en Cataluña
Madrid. Galicia, Madrid y Castilla y León reafirman en una alianza su compromiso con el Estado de las autonomíasLos presidentes de las comunidades autónomas de Galicia, Madrid y Castilla y León, Alberto Núñez Feijóo, Cristina Cifuentes y Juan Vicente Herrera, respectivamente, firmaron hoy en la sede madrileña del Gobierno regional una declaración Institucional en la que “suscriben y reafirman su compromiso con la vigencia del Estado de las autonomías, como marco político-institucional que ha permitido articular con solvencia la convivencia entre los españoles y consolidar la democracia y el avance en el bienestar de todos los territorios de España”
Cataluña. El Gobierno considera probado que Puigdemont “no quiere dialogar”El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, reconoció este miércoles que no le sorprende que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, haya decidido no acudir al Senado a defender su posición frente a las medidas propuestas por el Gobierno al amparo del artículo 155 de la Constitución. “Está claro que el señor Puigdemont no quiere dialogar”, arguyó
Cataluña. Feijóo pide a Puigdemont que "decida entre Constitución o profundizar en el Código Penal"El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, dijo hoy en Madrid que el artículo 155 de la Constitución no se activa en función de si se convocan o no elecciones, sino de si se ha declarado la independencia, y pidió al presidente de la Generalitat catalana, Carles Puigdemont, que decida si quiere moverse en la Constitución o "profundizar en el Código Penal"
Cataluña. Puigdemont comparecerá en el Senado mañana por la tardeEl presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, comparecerá ante la comisión del Senado que estudia la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña mañana, jueves, a partir de las 17.00 horas, según informaron este miércoles fuentes de la Generalitat
Cataluña. Puigdemont prevé defender la hoja de ruta secesionista este jueves en el Senado tras hacerlo en el ParlamentEl presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, piensa en comparecer este jueves por la tarde en la comisión que tramita en el Senado el artículo 155 de la Constitución. El Senado le ofreció ayer poder defender su postura en la Cámara Alta en la reunión de la comisión del jueves o en el Pleno que tendrá lugar el viernes, a las 10.00 horas, y que aprobará definitivamente la aplicación de este precepto constitucional
Cataluña. El PP cree que el PSOE está modulando su apoyo por la “presión” del PSCEl PP opina que el PSOE está modulando en las últimas horas su postura con respecto a la aplicación del artículo 155 de la Constitución española en Cataluña por la “presión” que recibe del PSC, aunque se reafirma en que el “pacto” sellado con los socialistas sigue “vigente” porque hoy por hoy no hay decisión por parte de Carles Puigdemont “de convocar nada”
Montero dice a Bescansa que las opiniones “hay que hablarlas en las reuniones y no en los medios”La portavoz de Unidos Podemos en el Congreso, Irene Montero, cargó este miércoles contra la diputada Carolina Bescansa, a quien dijo que las opiniones “hay que hablarlas en las reuniones y no en los medios”, después de que ésta fuera sustituida en la Comisión Constitucional en la Cámara Baja por discrepar con la línea oficial del partido en lo que a Cataluña se refiere
Cataluña. CCOO pedirá a Puigdemont que convoque elecciones anticipadasEl secretario general de CCOO, Unai Sordo, propondrá este miércoles en el Consejo Confederal del sindicato hacer un llamamiento “explícito” al presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, para que convoque elecciones autonómicas anticipadas y evite la aplicación del artículo 155 de la Constitución Española
Cataluña. Bescansa: “Podemos ha olvidado contar que tiene un proyecto político para España”La diputada de Podemos Carolina Bescansa, que ha sido relevada por su grupo parlamentario en la Comisión Constitucional del Congreso por la portavoz de Unidos Podemos, Irene Montero, reconoció este miércoles que su partido ha “olvidado” explicar que tiene “un proyecto político para España”, en plena crisis catalana
Cataluña. Rajoy defiende que el 155 es “la única respuesta posible” ante el “desprecio” a la leyEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defendió este miércoles que la aplicación del artículo 155 de la Constitución es “la única respuesta posible” ante el “desprecio” a las leyes, a la Constitución, al Estatut y a millones de ciudadanos de Cataluña que han mostrado los responsables de la Generalitat
Cataluña. Iceta pide un Pacto de Estado para CataluñaEl primer secretario del PSC, Miquel Iceta, reclamó este martes “ayuda” desde Madrid para el establecimiento de un “Pacto de Estado para Cataluña” y destacó que el desafío separatista en Cataluña es “un problema político que solo puede encontrar solución en la política”
Cataluña. El Pleno del Parlament para abordar los "efectos" del 155 comenzará el jueves a las 10La presidenta del Parlament, Carme Forcadell, ha convocado finalmente para las 10.00 horas de este jueves el Pleno de la Cámara autonómica en el que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, quiere dar una respuesta a la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña y analizar “los posibles efectos”