MADRID. EL PP ACUSA AL GOBIERNO LEGUINA DE PONER EN PELIGRO LA ATENCION DE 800 ENFERMOS MENTALES A CAUSA DE UNA DEUDARoberto Sánz Pinacho, diputado del Grupo Popular en la Asamblea de Madrid, aseguró hoy que el Gobierno de la Comunida Autónoma de Madrid (CAM) pone en peligro la asistencia sanitaria de más de 800 deficientes mentales, ya que, según denunció, las consejerías de Salud e Integración Social deben 320 millones de pesetas a dos centros hospitalarios concertados con la CAM
LOS FARMACEUTICOS ANDALUCES AMENAZAN CON OTRA HUELGALos farmacéuticos andaluces decidirán este fin de semana si las 3.500 farmacias de Andalucía respaldan una nueva convocatoria de huelga, como hicieran a finales de 1993, y obligan a pagar a los pacientes íntegramente los medicamentos comprados con recetas de la Seguridad Social, como medida de presión para que elServicio Andaluz de Salud abone la deuda de 11.500 millones que mantiene con el colectivo
SINDICALISTAS DE TODA ESPAÑA SE DAN CITA EN GALICIA PARA PROMOVER LA MEJOR DE LA SEGURIDAD EN EL MARMejorar las condiciones de trabajo y la salud laboral de los millares de personas que dependen del sector pesquero en España es el objetivo de las jornadas específicas que comienzan mañana en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra), organizadas por la Federación de Transportes, Comunicaciones y Mar (FETCOMAR) de Comisiones Obreras
LA MAYORIA DE LOS OBJETORES PREFIEREN EL INSALUD PARA REALIZAR SU PRESTACION SOCIAL SUSTITUTORIALa mayoría de los diez mil jóvenes que se handeclarado objetores de conciencia, desde que comenzó 1994, han solicitado realizar su prestación social sustitutoria en el "Insalud" u organizamos similares de asistencia sanitaria, según declararon a Servimedia fuentes del Ministerio de Sanidad y Consumo
BANESTO. SAENZ AFIRMA QUE LLEVARA ENTRE EL 60 Y EL 70 POR CIEN DE LAS ACCIONES A LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTASEl presidente de Banesto, Alfredo Sáenz, que acudió hoy a la Junta General de Accionistas del Banco Bilbao Vizcaya, celebrda en Bilbao, afirmó que el Consejo de Administración de Banesto ostentará la representación de más del 50 por ciento de las acciones de Banesto e incluso llegó a decir que podría llegar a un porcentaje de entre el 60 y el 70 por ciento del total del capital social
LA XUNTA QUIERE CREAR UN SERVICIO INTEGRAL DE INTERPREES PARA SORDOSLa Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Xunta de Galicia pretende implantar progresivamente un servicio integral de intérpretes del lenguaje de los signos para sordos, en busca de la integración social de este colectivo, tanto en el ámbito familiar como en el grupal, asociativo, laboral y comunitario
EL GOBIERNO APRUEBA CREDITOS POR VALOR DE 15.238 MILLONES PARA PROGRAMAS DE ASISTENCIA SOCIALEl Gobierno aprobó hoy un acuerdo por el que se determinan los criterios objetivos de distribución de varios créditos presupuestarios entre comunidades autónomas, en concepto e subvenciones para la realización de programas de servicios sociales, protección del menor y Plan Gerontológico. Los créditos tienen una cuantía global de 15.238 millones de pesetas
WINTERTHUR OBTUVO UN BENEFICIO DE 1.032 MILLONES EN 1993, CON UN INCREMENTO DEL 12,5 POR CIENWinterthur obtuvo en 1993 en nuestro país un beneficio de.032 millones de pesetas, un 12,5 por cien superior al del año pasado. Los ingresos totales del grupo fueron el pasado año de 84.003 millones, de los que 73.535 millones corresponden a la recuadación por primas, que creció un 16,7 por cien
LAS TRES MINISTRAS DEL GOBIERNO GONZALEZ HOMENAJEAN AFEDERICA MONTSENYLa ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, junto con las titulares de Sanidad, Angeles Amador, y de Cultura, Carmen Alborch, clausurarán mañana un acto de homenaje a Federica Montseny, la líder anarcosindicalista recientemente fallecida en Francia
LA ONCE DESTINO 140 MILLONES A SERVICIOS SOCIALES EN GUIPUZCOA EL AÑO PASADOLa Organización Nacional de Ciegos (ONCE) dedicó 140 millones de pesetas a servicios sociales a sus afiliados de la provincia de Guipúzcoa durante el pasado año 1993, dinero que proviene, según el director administrativo de la ONCE en este territorio, Cristino Burgoa, de la venta del cupón y de las inversiones ymovimientos financieros de la entidad
EL PALACIO DE CONGRESOS DE GRANADA FUE EL MAS UTILIZADO DE ESPAÑA EN 1993, SEGUN UN ESTUDIO PROPIOEl Palacio de Congrsos de Granada fue el primero de España por índice de ocupación en 1993, según los datos de un informe interno al que ha tenido acceso Servimedia. Durante el año pasado, organizó algo más de 260 actos, con una asistencia de algo más de 140.000 personas, que dejaron en el sector servicios de la capital granadina, unos 5.500 millones de pesetas
(ESTA NOTICIA AMPLIA Y SUSTITUYE A LA NUMERO 85 DE HOY)El Gobierno canario asumirá el mes próximo las competencias en materia de sanidad y contará con un presupuesto de 110.000 millones de pesetas, según el acuerdo alcanzado hoy por la Administración del Estado y la autonomía durante la reunión de la ponencia técnica que analizaba el tema
CRUZ ROJA INAUGURA EL SERVICIO DE TELEASISTENCIA DOMICILIARIA EN TENERIFELa Cruz Roja ha puesto en marcha el servicio de teleasistencia domiciliaria en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, con el fin de ayudar a los ancianos que viven solos. A partir de ahora, con tan sólo apretar un botón acudirá al domicilio de la persona que cuente con este dispositivo un equipo de asistencia, que le ayudará en posibles emergencias
LAS PALMASENVIA A CUBA 40 CONTENEDORES DE AYUDA Y 40 VEHICULOS EN EL BARCO DE LA SOLIDARIDADLa campaña de solidaridad organizada contra el bloqueo que Estados Unidos mantiene sobre Cuba ha conseguido en Las Palmas donaciones de material por un valor estimado que ronda los mil millones de pesetas. Mañana llegará a Gran Canaria el buque cubano "Alicia" para llevarse a la isla caribeña 40 contenedores y 40 vehículos
MAS DE 40.000 ESPAÑOLES VIVEN EN LA CALLE, SEGUN CARITASEn España más de 40.000 personas viven actualmente en la calle sin cobijo y se beneficiaron de servicios sociales públicos o privados de alojamiento durante los últimos años, según datosofrecidos por Cáritas Española
MADRID. LA CORPORACION MUNICIPAL APROBARA LOS PRESUPUESTOS DEL 94 EN UN PLENO EXTRAORDINARIO EL LUNESEl Ayuntamiento de Madrid debatirá y previsiblemente aprobará con la mayoría absoluta del PP los presupuestos para 1994, que ascienden a 321.000 millones de pesetas, en un pleno extraordinario, que se celebrará el próximo lunes. El presupuesto incluye los organismos autónomos dependientes del Ayuntamiento y los estados de previsión de ingresos y gastos de las sociedades mercantiles con capital íntegramente municipal