Amaiur preguntará al Gobierno en el Congreso sobre la excarcelación de etarras enfermosEl diputado de Amaiur Jon Iñarritu (Aralar) preguntará al Gobierno, en la sesión de control del Congreso, por la excarcelación de etarras enfermos y la aplicación de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que condenó a Francia en 2009 por mantener en prisión a una persona con enfermedad mental grave
ETA. El Supremo revisará el miércoles la condena a Otegi y Usabiaga en el “caso Bateragune”La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo celebrará el próximo miércoles la vista pública para estudiar los recursos interpuestos contra la sentencia de la Audiencia Nacional que condenó a sendas penas de diez años de prisión al exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi y al ex secretario general del sindicato abertzale LAB Rafael Díez Usabiaga en el “caso Bateragune”
Amaiur preguntará al Gobierno en el Congreso sobre la excarcelación de etarras enfermosEl diputado de Amaiur Jon Iñarritu (Aralar) preguntará al Gobierno, en la sesión de control del Congreso, por la excarcelación de etarras enfermos y la aplicación de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que condenó a Francia en 2009 por mantener en prisión a una persona con enfermedad mental grave
El Supremo confirma la condena a Garzón por las escuchas de la "Gürtel"La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena a 11 años de inhabilitación impuesta a Baltasar Garzón por ordenar intervenir las conversaciones que mantuvieron en prisión los principales imputados del "caso Gürtel", Francisco Correa y Pablo Crespo, con sus abogados
El grupo “Ardor de Estómago” niega en la Audiencia Nacional haber injuriado al ReyLos componentes del grupo de música punk “Ardor de Estómago” negaron hoy en el juicio que la Audiencia Nacional celebró contra ellos ser los autores de la canción “Una historia real”, cuyo estribillo reza “el hijo puta, el rey Juan Carlos”, y aseguraron que no comparten en el contenido de la letra
ETA. Las principales asociaciones de víctimas piden acabar con la “vía Nanclares”Las principales asociaciones de víctimas del terrorismo pidieron hoy en Madrid acabar con la llamada “vía Nanclares” de reinserción de presos de ETA, que fue introducida por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, pero que ha decidido mantener el Ejecutivo del PP
AmpliaciónLa Fiscalía rechaza pedir el ingreso en prisión de MatasLa Fiscalía ha rechazado pedir el inmediato ingreso en prisión del expresidente del Gobierno de Baleares Jaume Matas, condenado este martes a seis años de prisión por realizar pagos fraudulentos con fondos públicos al periodista Antonio Alemany, al entender que no existe riesgo de que el exjefe del Ejecutivo autonómico se fugue antes de que el Supremo confirme la sentencia, momento en el que será encarcelado
El Supremo condena a Figo a pagar 2,5 millones de euros a HaciendaEl Tribunal Supremo ha condenado al exfutbolista Luis Figo a pagar a Hacienda un total de 2.456.618 por impagos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en los ejercicios 1997, 1998 y 1999, cuando militaba en el Fútbol Club Barcelona
AvanceLa Fiscalía rechaza pedir el ingreso en prisión de MatasLa Fiscalía ha rechazado pedir el inmediato ingreso en prisión del expresidente del Gobierno de Baleares Jaume Matas, condenado este martes a seis años de prisión por realizar pagos fraudulentos con fondos públicos al periodista Antonio Alemany, que escribía los discursos al ex jefe del ejecutivo autonómico y que realizó una campaña para realzar su actividad política
El Supremo sigue sin alcanzar un acuerdo sobre qué juzgado debe abrir la fosa de LorcaLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo no ha sido capaz, por segunda vez, de llegar a una decisión sobre qué órgano jurídico es competente para hacerse cargo de la investigación sobre la fosa de la provincia de Granada en la que se supone que se encuentran los restos del poeta Federico García Lorca y ha vuelto a posponer la deliberación
La Fiscalía estudia pedir el ingreso en prisión de MatasLa Fiscalía estudirá este miércoles la posibilidad de pedir el inmediato ingreso en prisión del ex presidente del Gobierno de Baleares Jaume Matas, condenado este martes a seis años de prisión por realizar pagos fraudulentos con fondos públicos al periodista Antonio Alemany, que escribía los discursos al ex jefe del ejecutivo autonómico y que realizó una campaña para realzar su actividad política
ETA. Los acusados del atentado de Santander proclaman su “orgullo” de ser etarrasLos etarras Idoia Mendizabal, Jon Kepa Preciado y Jon González, acusados de ser los autores del atentado con coche-bomba que tuvo lugar en Santander el 22 de junio de 2002, en el que resultaron heridas seis personas, se negaron a participar en el juicio que la Audiencia Nacional celebró hoy contra ellos pero proclamaron su “orgullo” de pertenecer a ETA
Alonso recuerda que Matas “no forma parte del PP”El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Alfonso Alonso, quiso desvincular al partido de Mariano Rajoy del caso que ha dado lugar a la condena del expresidente balear Jaume Matas, al recordar que éste “no forma parte del PP”
UPyD afirma que con más "transparencia activa" se acabaría con la corrupciónEl diputado de UPyD Carlos Martínez Gorriarán aseguró hoy que la receta para acabar con comportamientos corruptos, como los castigados en la sentencia por varios delitos contra el expresidente balear Jaume Matas, es establecer mecanismos de "transparencia activa" en las administraciones
AmpliaciónMatas, condenado a seis años de cárcel en la primera sentencia del “Palma Arena”El expresidente del Gobierno de Baleares Jaume Matas ha sido condenado hoy a seis años de prisión por realizar pagos fraudulentos con fondos públicos al periodista Antonio Alemany, que escribía los discursos al exjefe del ejecutivo autonómico y que realizó una campaña para realzar la actividad política del exministro de Medio Ambiente
ONG antirracismo alertan de que los asesinatos de Francia "no son hechos aislados”El Movimiento contra la Intolerancia, la Red Europea contra los Crímenes de Odio, la Red Cívica contra el Antisemitismo y la Plataforma Ciudadana contra la Islamofobia expresaron este martes su “máxima condena” al atentado terrorista de carácter antisemita que ha acabado con la vida de un profesor y tres niñas en el liceo judío Ozar Hathorah, en la ciudad francesa de Toulouse, y han advertido de que "no es un hecho aislado"