LA PRODUCCION DE FRUTA DE VERANO CAE UN 30% POR EL INTENSO CALOR Y LAS LLUVIAS DE MAYOLa campaña de fruta de verano finalizó con un 30% menos de producción debido sobre todo al "intenso" calor de los meses estivales, a la fuertes lluvias del mes de mayo y al irregular invierno, con alternancia de días calurosos y otros muy fríos, según los datos hechos públics hoy por la patronal AVA-Asaja
LA OLA DE CALOR BENEFICIA A LA ACUICULTURA DE AGUA SALADALa ola de calor que afecta este verano a España está beneficiando a la producción en régimen de acuicultura de peces de agua salada, ya que los pescados crecen más rápidamente, según explicó a Servimedia el gerente de la Asociación de Productores de Cultivos Marinos (Apromar), Javier Ojeda
LA LLUVIA DE ESTRELLAS ALCANZA SU MAXIMA ACTIVIDADLas "lágrimas de San Lorenzo", la tradicional lluvia de estrellas estival, que comenzó a finales del mes de julio, registrarán su máxima actividad en la madrugada del martes al miércoles. Sin embargo, este año la luna llena qu lucirá en esa fecha dificultará enormemente la observación
SUBE LA TEMPERATURA DEL AGUA EN EL MAR MEDITERRANEOEl anómalo calor de este verano que está registrando temperaturas máximas en el continente euopeo, desconocidas desde hacía décadas, está afectando también a las temperaturas de las aguas del mar y muy singularmente a las del Mediterráneo, según informó hoy el Ministerio de Medio Ambiente
EL CONSUMO DE ELECTRICIDAD CRECIO UN 4,5% EN JULIO, SEGUN UNESAEl consumo de energía eléctrica peninsular alcanzó hasta el 31 de julio un total de 129.478 millones de kilowatios/hora, lo que supone un incremento del 4,5% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de la patronal eléctrica Unesa
EL CONSUMO DE ELECTRICIDAD CRECIO UN 4,5% EN JULIO, SEGUN UNESPAEl consumo de energía eléctrica peninsular alcanzó hasta el 31 de julio un total de 129.478 millones de kilowatios/hora, lo que supone un incremento del 4,5% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de la patronal eléctrica Unesa
MEDIO AMBIENTE APRUEBA UN PROGRAMA PARA REDUCIR LA CONTAMINACION ATMOSFERICA, LA LLUVIA ACIDA Y EL AUMENTO DE OZONOEl Consejo de Ministros aprobó hoy un programa para reducir de manera progresiva la contaminación atmosférica, la lluvia ácida y el aumento de ozono, así como laacidificación del suelo. Concretamente, los contaminantes que prevé reducir son el dióxido de azufre (SO2), los óxidos de nitrógeno (NOX), los compuestos orgánicos volátiles (COV) y el amoniaco (NH3)
MADRID. EL INCENDIO DEL PANTANO DE SAN JUAN HA ARRASADO MAS DE800 HECTAREASEsta mañana quedó totalmente controlado el incendio forestal que desde la tarde de ayer afectaba a una zona montañosa situada en los términos municipales de San Martín de Valdeiglesias y Navas del Rey y que ha arrasado más de 800 hectáreas, fundamentalmente de matorral y monte bajo