La Seguridad Social compensará con 856 millones las pensiones mínimas por la desviación de la inflaciónLa Seguridad Social va a compensar a los 3.236.756 perceptores de pensiones mínimas, SOVI (Seguro Obligatorio de Vejez y Enfermedad) no concurrente con otras pensiones, pensiones no contributivas y prestaciones familiares, con 855,87 millones de euros por la desviación de inflación al alza, un 1,9% -medida de noviembre a noviembre- sobre lo previsto para 2011
Ampliación20-N. Los obispos desean al nuevo Gobierno "acierto y serenidad por el bien común"El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Juan Antonio Martínez Camino, aseguró este viernes que la Iglesia nunca dice a los gobiernos lo que tienen que hacer, aunque sí puede ofrecerles "consejos", al tiempo que deseó al nuevo Ejecutivo "acierto y serenidad" en su gestión "por el bien común"
La producción de vehículos cae un 5,6% en octubreLa fabricación de vehículos anotó durante el mes de octubre un descenso del 5,6% con un total de 192.993 unidades, según los datos hechos públicos este jueves por la patronal Anfac
España recibió 50,9 millones de turistas hasta octubre, un 8% másEspaña registró un aumento del 8% en la entrada de turistas internacionales en los diez primeros meses del año, cuando 50,9 millones de extranjeros visitaron el país, según los datos de la encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur), que elabora el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
AmpliaciónLa morosidad del sistema financiero sube hasta el 7,159%La tasa de morosidad de los créditos del sistema financiero español (bancos, cajas de ahorros, cooperativas y establecimientos financieros de crédito) mantuvo la tendencia al alza en el mes de septiembre
AvanceLa morosidad del sistema financiero sube hasta el 7,159%La tasa de morosidad de los créditos del sistema financiero español (bancos, cajas de ahorros, cooperativas y establecimientos financieros de crédito) mantuvo su tendencia al alza en el mes de septiembre
Ansiedad e insomnio, los trastornos mentales más comunes entre los europeosUn 38% de los europeos, unos 164,7 millones de personas, padecen trastornos neuropsiquiátricos, entre los que la ansiedad y el insomnio figuran como más comunes, según las conclusiones del último informe anual del Colegio Europeo de Neuropsicofarmacología y del Consejo Europeo del Cerebro, presentado esta semana en Oviedo
Ansiedad e insomnio, los trastornos mentales más comunes entre los europeosUn 38% de los europeos (164,7 millones de personas) padecen trastornos neuropsiquiátricos, entre los que la ansiedad y el insomnio figuran como más comunes, según las conclusiones del último informe anual del Colegio Europeo de Neuropsicofarmacología y del Consejo Europeo del Cerebro, presentado este miércoles en Oviedo
La inversión publicitaria mundial en redes sociales se duplicará en 2012Las redes sociales lograrán en 2012 una facturación publicitaria en todo el mundo cercana a los 5.800 millones de euros, lo que supone casi duplicar los ingresos previstos para este año, próximos a los 3.500 millones, según el último informe hecho público por eMarketer
ONG piden al G20 “compromiso y regulación” contra la especulación alimentariaEl director de Prosalus y coordinador de la campaña “derecho a la Alimentación. Urgente”, José María Medina, instó a los países del G20 reunidos este jueves en Cannes a adoptar “un compromiso decidido” contra la especulación en el precio de los alimentos, que solo en 2010 sumió en la pobreza a cerca de 70 millones de personas
El BCE baja los tipos hasta el 1,25%El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) celebrado este jueves acordó recortar en 0,25 puntos los tipos de interés con lo que se sitúan en el 1,25%
La inversión publicitaria mundial en redes sociales se duplicará en 2012Las redes sociales lograrán en 2012 una facturación publicitaria en todo el mundo cercana a los 5.800 millones de euros, lo que supone casi duplicar los ingresos previstos para este año, próximos a los 3.500 millones, según el último informe hecho público por eMarketer
La 1 repite liderazgo y es la cadena que más creceLa 1 fue en octubre la cadena más vista por segundo mes consecutivo, por delante de Telecinco. Un mes en el que los principales operadores crecieron en audiencia, salvo laSexta, y que se convirtió en el octubre de mayor consumo televisivo de la historia, con un promedio por persona de cuatro horas y seis minutos, según el informe mensual de Barlovento Comunicación sobre datos de Kantar Media
AmpliaciónETA. Rajoy aplicará la Ley de Partidos a las "organizaciones políticas vinculadas a ETA" si gana el 20-NEl líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, se compromete en su programa electoral a aplicar la Ley de Partidos y la Ley Electoral contra aquellas "organizaciones políticas vinculadas a ETA" que quieran colarse en las instituciones para legitimar las acciones criminales de la banda terrorista