El CGPJ archiva la investigación abierta a los jueces que dejaron a Troitiño en libertadLa Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha decido archivar la investigación abierta a los magistrados de la Sección Tercera de lo Penal de la Audiencia Nacional Alfonso Guevara, Guillermo Ruiz Polanco y Ángeles Barreiro, por dejar en libertad el pasado 13 de abril al etarra Antonio Troitiño
Madrid. Cae una banda que robaba casas en el noroeste de la regiónLa Guardia Civil ha detenido en Madrid a seis personas acusadas de la comisión de siete delitos de robo con fuerza en otras tantas viviendas de Alpedrete, Las Rozas y Villanueva del Pardillo, así como a una séptima acusada de receptación, según informó el Instituto Armado
Pepino. Pajín pedirá "compensaciones" a la UE por los daños "irreparables" hechos a EspañaLa ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, manifestará este lunes ante la UE su "rechazo" a la gestión del origen de la bacteria "E.coli" hecha por Alemania y por las instituciones europeas y, por ello, pedirá "compensaciones" para España, afectada por "graves e irreparables daños" causados por esta crisis, y cambios en el sistema de alertas alimentarias
AmpliaciónEl juez Ruz investigará a los Ruiz-Mateos por presunta estafa en Nueva RumasaEl juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz se ha declarado competente para investigar a la familia Ruiz-Mateos por la presunta comisión de delitos de estafa agravada y apropiación indebida, en el marco de las supuestas irregularidades en la captación de inversiones del holding de empresas del Grupo Nueva Rumasa
Desarticulada en Madrid una banda de aluniceros especializada en robos en tiendas de telefonía móvilAgentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil han culminado una operación conjunta, denominada "Muletas", con la detención en Madrid de los integrantes de una organización criminal especializada en la realización de alunizajes y robos en establecimientos comerciales fracturando la entrada con mazas
Pepinos. COAG exige que Alemania repare el daño causado a los productores españoles y pide una compensación económicaLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) solicita a la UE que, a su vez, exija al Gobierno alemán la reparación del daño producido en la imagen del sector hortofrutícola español. También reclama que se activen las ayudas económicas pertinentes para compensar a los agricultores españoles por las graves pérdidas económicas que en estos momentos están padeciendo
Pepinos. Aguilar pide a los alemanes “que dejen en paz a España”La ministra de Medio Ambiente y Medio rural y Marino, Rosa Aguilar, pidió este martes a los representantes alemanes, en la reunión informal de ministros de Agricultura de la UE, que “nos dejen tranquilos y en paz a España, porque estamos haciendo los deberes que tenemos que hacer y nuestros productos son seguros y se pueden consumir con tranquilidad”
AmpliaciónPepinos. CCOO pide a Zapatero que tome el mando para acabar con el cierre ilegal de fronteras en EuropaEl secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, pidió este martes al presidente del Gobierno que se ponga al frente de la comisión interministerial que gestiona la crisis provocada por la presunta implicación de los pepinos españoles en el brote de E.coli en Alemania, para acabar con el cierre ilegal de las fronteras de varios países europeos a la exportación de frutas y hortalizas españolas
Pepinos. Fepex: "Estamos ante una crisis grave en el sector hortofrutícola"El presidente de la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (Fepex), Jorge Brotons, considera que la situación creada por la supuesta contaminación de pepinos ha derivado en "una crisis grave", porque Alemania no ha sido precisa a la hora de aportar información
AvancePepinos. CCOO pide a Zapatero que tome el mando para acabar con el cierre ilegal de fronteras en EuropaEl secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, pidió este martes al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez zapatero, que se ponga al frente de la comisión interministerial que gestiona la crisis provocada por la presunta implicación de los pepinos españoles en el brote de E.coli en Alemania para acabar con el cierre ilegal de las fronteras de varios países europeos a la exportación de frutas y hortalizas españolas
Competencia investiga a navieras que unen la Península y el Norte de ÁfricaLa Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha llevado a cabo inspecciones en diversas navieras que unen la Península y el norte de África, "bajo la sospecha de posibles prácticas anticompetitivas consistentes en fijación de precios y de condiciones comerciales o de servicio, reparto de mercado y limitación o control de la producción"
Competencia expedienta a fabricantes de conservasLa Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha incoado expediente sancionador contra la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados y Mariscos de España (Anfaco) por posibles prácticas restrictivas de la competencia
Garmendia busca “fórmulas” para que Barbacid consiga más fondosEl Ministerio de Ciencia e Innovación “está buscando fórmulas alternativas” a la promovida por el director del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), Mariano Barbacid, para conseguir más fondos y dar continuidad a las investigaciones del programa de terapias experimentales de este centro
Desarticulado un clan que utilizaba a menores para robar en casasAgentes de la Policía Nacional han desarticulado un clan de origen serbio responsable de más de 100 robos en viviendas y de estafas por el procedimiento del "Rip Deal", un timo similar al "tocomocho", que además utilizaba a menores para perpetrar los robos, según informa este sábado el Ministerio del Interior
La UE analiza hoy el riesgo de terremotos y tsunamis en EuropaLos responsables de una decena de proyectos financiados por la Unión Europea se reúnen este viernes en Bruselas para analizar el riesgo de terremotos y tsunamis en la UE y las perspectivas de futuro en la lucha contra estos fenómenos
España se suma al Consorcio Internacional de Investigación en Enfermedades RarasEspaña es el primer país europero que se sumará al Consorcio Internacional de Investigación en Enfermedades Raras, promovido por los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos y por la Comisión Europea y cuyo objetivo es desarrollar hasta 2020 nuevas herramientas diagnósticas y 200 nuevas terapias para los pacientes afectados, según informó este jueves el Ministerio de Ciencia e Innovación
España se suma al Consorcio Internacional de Investigación en Enfermedades RarasEspaña es el primer país europero que se sumará al Consorcio Internacional de Investigación en Enfermedades Raras, promovido por los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos y por la Comisión Europea y cuyo objetivo es desarrollar hasta 2020 nuevas herramientas diagnósticas y 200 nuevas terapias para los pacientes afectados, según informó este jueves el Ministerio de Ciencia e Innovación
Las asociaciones europeas de la publicidad digital se fusionanLas principales asociaciones europeas de la industria publicitaria "on-line", el Interactive Advertising Bureau Europe (IAB Europe) y la European Interactive Advertising Association (EIAA), han acordado su fusión, según han anunciado ambas entidades en un comunicado