Siria. Exteriores estudiará la petición del PSOE de expulsar al embajador sirioEl Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación dijo hoy que estudiará la petición realizada por el PSOE de expulsar al embajador sirio de España, aunque prefiere que ésta se realice por el cauce parlamentario y no a través de una nota de prensa
Siria. El PSOE propone expulsar al embajador sirio en EspañaLa vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, reclamó este viernes al Gobierno que expulse de España al embajador sirio, “como gesto de rechazo y condena a lo que está sucediendo en el país”
El Supremo pospone su decisión sobre qué juzgado debe abrir la fosa de LorcaLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo no ha logrado este miércoles llegar a una decisión sobre qué órgano jurídico es competente para hacerse cargo de la investigación sobre la fosa de la provincia de Granada en la que se supone que se encuentran los restos del poeta Federico García Lorca y ha decidido posponer la deliberación
El BNG dice que Rajoy “condena al infierno” a los ciudadanosEl diputado del BNG Francisco Jorquera manifestó hoy que las medidas impuestas por la Consejo Europeo a España “conducen al suicidio económico y condenan al infierno a amplios sectores de la población”
El Supremo estudia hoy qué juzgado debe abrir la fosa de LorcaLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo se reúne hoy para estudiar qué órgano jurídico es competente para hacerse cargo de la investigación sobre la fosa de la provincia de Granada en la que se supone que se encuentran los restos del poeta Federico García Lorca
Fomento deberá indemnizar a un motorista accidentado por no instalar quitamiedos especialesLa Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional ha condenado al Ministerio de Fomento a indemnizar con 89.449 euros a un motorista que sufrió un accidente por el que quedó discapacitado al concluir que el Estado debía haber instalado una doble bionda –el quitamiedos especial para motos- en la carretera en la que tuvo lugar el siniestro
El Supremo estudia mañana qué juzgado debe abrir la fosa de LorcaLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo se reunirá mañana, miércoles, para estudiar qué órgano jurídico es competente para hacerse cargo de la investigación sobre la fosa de la provincia de Granada en la que se supone que se encuentran los restos del poeta Federico García Lorca
Elecciones 25-M. Fape condena las acusaciones del PP contra Canal SurLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (Fape) ha expresado su rechazo a las acusaciones de falta de independencia que están recibiendo los profesionales de Radio Televisión de Andalucía (Canal Sur)
El Supremo estudia el miércoles qué juzgado debe abrir la fosa de LorcaLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo se reunirá el próximo miércoles para estudiar qué órgano jurídico es competente para hacerse cargo de la investigación sobre la fosa de la provincia de Granada en la que se supone que se encuentran los restos del poeta Federico García Lorca
El "honor” mata cada vez a más jóvenes en EuropaAlrededor de 5.000 mujeres son asesinadas por sus familias “en nombre del honor” cada año, según Naciones Unidas, aunque ONG de países árabes aseguran que la cifra "es dos o tres veces mayor en realidad"
Madrid. Tomás Gómez pide “caminar hacia el laicismo” para impedir que el PP “trate como feligreses a los ciudadanos”El secretario general del PSM, Tomás Gómez, explicó a Servimedia que una de las resoluciones del pasado Congreso de los socialistas madrileños, en el que resultó ganador ante Pilar Sánchez Acera, la otra candidata a la Secretaría General, defiende “caminar hacia el laicismo” y de esta manera, impedir que el PP trate a los ciudadanos “como feligreses”
Un imputado de la “Gürtel” utiliza la condena a Garzón para pedir el archivo de la causaEl empresario José Luis Ulibarri ha sido el primer imputado en el “caso Gürtel” que ha utilizado la condena impuesta a Baltasar Garzón por el Tribunal Supremo para pedir que se decrete la nulidad de las actuaciones seguidas contra él así como el archivo de su encausamiento
El Supremo revisará el 28 de marzo la condena a Otegi y Usabiaga en el “caso Bateragune”La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo celebrará el próximo 28 de marzo la vista pública para estudiar los recursos interpuestos contra la sentencia de la Audiencia Nacional que condenó a sendas penas de diez años de prisión al exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi y al ex secretario general del sindicato abertzale LAB Rafael Díez Usabiaga en el “caso Bateragune”
El Supremo estudia qué juzgado debe abrir la fosa de LorcaLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo se reunirá el próximo miércoles, 14 de marzo, para estudiar que órgano jurídico es competente para hacerse cargo de la investigación sobre la fosa de la provincia de Granada en la que se supone que se encuentran los restos del poeta Federico García Lorca
Día Mujer. El "honor” mata cada vez a más jóvenes en EuropaAlrededor de 5.000 mujeres son asesinadas por sus familias “en nombre del honor” cada año, según Naciones Unidas, aunque ONG de países árabes aseguran que la cifra "es dos o tres veces mayor en realidad"
La Audiencia Nacional urge a finalizar las investigaciones del “caso Gürtel”El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha decidido acelerar la tramitación de la investigación de la trama de corrupción del “caso Gürtel” y ha solicitado a la Policía Nacional y a las oficinas contra el fraude que finalicen “a la mayor brevedad” sus análisis sobre la documentación intervenida a los presuntos responsables de la red dirigida por el empresario Francisco Correa
Patxi López pide legalizar BatasunaEl lehendakari, Patxi López, pidió este jueves el reconocimiento por las instituciones democráticas “de quienes en el pasado han apoyado el terrorismo”, y, por tanto, “la posibilidad de su integración institucional” de modo que Batasuna “pueda tener, lo antes posible, un partido legal”