La UE analizará mañana el riesgo de terremotos y tsunamis en EuropaLos responsables de una decena de proyectos financiados por la Unión Europea se reunirán mañana, viernes, en Bruselas para analizar el riesgo de terremotos y tsunamis en la UE y las perspectivas de futuro en la lucha contra estos fenómenos
El Poder Judicial permite a Garzón viajar a Colombia para trabajar en apoyo del proceso de pazEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidió hoy conceder autorización al juez Baltasar Garzón para que pueda desplazarse a Colombia para trabajar como consultor externo en la misión que la Organización de Estados Americanos (OEA) desarrolla en el país para apoyar el proceso de paz
La UE analizará el riesgo de terremotos y tsunamis en EuropaLos responsables de una decena de proyectos innovadores financiados por la Unión Europea se reunirán este viernes en Bruselas para analizar el riesgo de terremotos y tsunamis en la UE y las perspectivas de futuro en la lucha contra estos fenómenos
Competencia abre un expediente sancionador a CorreosLa Dirección de Investigación de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha incoado un expediente sancionador contra la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos por una posible conducta anticompetitiva, derivada de su negativa a dar acceso a su red postal a las notificaciones administrativas depositadas por otros operadores
Competencia multa a las eléctricas con más de 60 millones de eurosEl Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha resuelto que las cinco principales empresas eléctricas del país, y la patronal que las agrupa (Unesa), son responsables de sendas infracciones por haber obstaculizado el cambio de comercializador en el mercado libre y haber tratado de fijar precios a los grandes clientes en el marco de la desaparición de las tarifas eléctricas. Las multas impuestas por el regulador ascienden a más de 60 millones de euros
La Ley de la Ciencia afronta su último examen en el CongresoEl proyecto de Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación se enfrenta este jueves en el Congreso de los Diputados a su último trámite, tras alrededor de dos años de negociación y obtener el apoyo unánime del Senado
Competencia incoa expediente contra asociaciones del sector cárnicoLa Comisión Nacional de la Competencia ha incoado expediente sancionador contra la Confederación de Organizaciones Empresariales del Sector Cárnico de España (Confecarne), la Asociación de Industrias de la Carne de España (AICE) y la Federación Catalana de Industrias de la Carne (Fecic) por posibles prácticas restrictivas de la competencia
Un megaproyecto europeo simulará el cerebro con ordenadoresTrece instituciones y centros de investigación de una decena de países trabajan en el Proyecto Cerebro Humano, que simulará el funcionamiento del cerebro a través de tecnologías de supercomputación, para mejorar en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cerebrales y avanzar hacia una tecnologías de baja energía y una nueva generación de robots inteligentes
La Defensora del Pueblo investiga a los menores extranjeros que mendigan y roban en las callesLa Defensora del Pueblo en funciones, María Luisa Cava de Llano, afirmó este martes que ha iniciado una investigación de oficio sobre la explotación familiar hacia menores extranjeros procedentes de otros países de la UE que se dedican a la mendicidad y a la comisión de pequeños hurtos en diversas localidades de España
Endesa afirma que sus instalaciones en Girona estaba correctamente construidas y mantenidas, cuando se produjo el apagónEl consejero delegado de Endesa, Andrea Brentan, afirmó este lunes que las instalaciones de la empresa en Cataluña “estaban correctamente construidas y mantenidas” cuando, el 8 de marzo de 2010, se produjo el “catastrófico” apagón que dejó sin luz a Girona durante cerca de una semana, como consecuencia de “la excepcional combinación de nieve húmeda y viento que se produjo” en esta región
Ayuda al Refugiado califica de "atrocidad" que la OTAN no ayudara a los inmigrantes en LampedusaEl secretario general de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Alfredo Abad, calificó hoy de “atrocidad” la supuesta pasividad de una unidad de la Alianza Atlántica ante la señal de socorro lanzada por una embarcación con 72 inmigrantes procedentes de Libia, que estuvieron 16 días a la deriva frente a las costas de Lampedusa. A causa de la falta de ayuda, 61 de ellos murieron de hambre y sed
Competencia abre expediente sancionador a dos federaciones transportistasLa Comisión Nacional de la Competencia (CNC) incoa un expediente sancionador contra la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) y la Federación Catalana de Transportes de Barcelona (Transcalit) por posibles conductas anticompetitivas
La Ley de la Ciencia llega a su recta finalEl Pleno del Senado aprobó este miércoles por unanimidad el proyecto de la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, que sustituirá a la norma de 1986, creará una agencia de financiación de la investigación y buscará atraer y retener talento científico en España
Competencia abre expediente a tres empresas papeleras por fijación de precios y reparto de mercadosLa Dirección de Investigación de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha incoado un expediente sancionador contra Enri 2000, Pacsa, Papelera del Carrión y Unipapel Transformación y Distribución por una posible conducta anticompetitiva, que consistiría en la adopción de acuerdos para la fijación de precios y el reparto del mercado de fabricación, comercialización y distribución del manipulado de papel (cuadernos, libretas, etcétera) en el territorio nacional
Investigadores jóvenes rechazan la nueva Ley de Ciencia, que debate hoy el SenadoLa Federación de Jóvenes Investigadores / Precarios (FJI/Precarios) considera que España está a punto de perder "una oportunidad única" para mejorar su sistema de I+D+i, al aprobar la llamada Ley de la Ciencia, que este martes deberá pasar su examen en el Senado
Competencia multa con 1,8 millones a los productores de mejillón de GaliciaLa Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha impuesto sanciones a varias organizaciones de productores de mejillón en Galicia por fijar precios de venta, repartirse la producción y establecer condiciones comerciales comunes. Una quincena de empresas tendrán que pagar una sanción de casi 1,8 millones de euros, en total