Dos ex guerrilleros declaran que ETA enseñó a las FARC a utilizar móviles para detonar bombasDos ex guerrilleros colombianos interrogados esta tarde por el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco declararon que ETA instruyó a las FARC en la selva de Venezuela en el uso de explosivos para cometer atentados y que, en otras técnicas, los etarras les enseñaron a montar coches-bomba y a utilizar teléfonos móviles como iniciadores
ETA. “Txeroki” ordenó atacar con granadas la base de Torrejón de ArdozEl juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha procesado al que fuera máximo jefe militar de ETA, Garikoitz Aspiazu, alias “Txeroki”, por las acciones terroristas perpetradas por los comandos “Kresala” y “Tontor” y por ordenar atacar con lanzagranadas la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid)
ETA. Un mando policial revela que el investigador del chivatazo quiso borrar una conversación claveUno de los mandos policiales que declararon hoy como testigos ante el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco reveló que el investigador del chivatazo a ETA y jefe del operativo, el comisario Carlos Germán, intentó borrar una conversación clave para esclarecer los hechos que tuvieron lugar el 4 de mayo de 2006, cuando se comunicó al dueño del bar “Faisán” de Irún (Guipúzcoa), Joseba Elosua, que se iba a llevar a cabo una operación contra el aparato de extorsión de la banda terrorista ETA
Páginas Amarillas lanza "Aquí Cerca", su nueva aplicaciónPáginas Amarillas presentó este martes "Aquí Cerca", una aplicación desarrollada específicamente para iPads, que permite a los usuarios de estos dispositivos localizar un negocio o servicio situado cerca de donde se encuentren y obtener información detallada sobre el mismo (teléfono, dirección, distancia, página web, etcétera)
El 53% de los jóvenes españoles usa ya Internet por el móvilEl 53% de los jóvenes españoles de entre 15 a 35 años acceden a Internet desde el teléfono móvil y la descarga de aplicaciones, el uso de la mensajería instantánea y la lectura de prensa son las actividades que más han crecido en los últimos seis meses
Autocontrol acusa de publicidad engañosa a la FNAC y The Phone HouseLa Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial (Autocontrol) ha dictado dos resoluciones en las que estima sendas reclamaciones presentadas por particulares contra las cadenas FNAC y The Phone House, por hacer publicidad engañosa
Detienen a un ladrón de móviles delatado por un "politono" en su entrepiernaLa Ertzaintza detuvo esta madrugada en el centro de Vitoria a un ladrón de móviles que fue delatado ante los agentes por un repentino sonido que surgió de su zona genital y que reveló un teléfono de 400 euros escondido entre sus pantalones
AvanceETA. El juez Ruz rechaza interrogar a Antonio Camacho por las llamadas del “caso Faisán”El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha rechazado citar a declarar al secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, por las llamadas que intercambió con los imputados del “caso Faisán” en las horas previas y posteriores al chivatazo a ETA, que tuvo lugar el 4 de mayo de 2006 y que alertó a la banda terrorista de la operación policial que se iba llevar a cabo contra su aparato de extorsión
Galicia. Las personas sordas podrán interactuar con la Xunta a través de videointerpretación en dos mesesLas más de 84.000 personas gallegas con alguna discapacidad auditiva podrán beneficiarse, aproximadamente a partir de abril, de la implantación de la videointerpretación en el registro general y en los de las delegaciones de la Xunta en A Coruña, Lugo, Ourense, Pontevedra y Vigo, lo que facilitará su interactuación con la administración autonómica. El sistema se aplicará también a través de Internet
ETA. El juez Ruz rechaza interrogar a Antonio Camacho por las llamadas del “caso Faisán”El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha rechazado citar a declarar a los titulares de tres números de teléfono del Ministerio del Interior –entre los que se encuentra el secretario de Estado, Antonio Camacho- con los que los imputados del “caso Faisán” intercambiaron varias llamadas en las horas previas y posteriores al chivatazo a ETA, que tuvo lugar el 4 de mayo de 2006 y que alertó a la banda terrorista de la operación policial que se iba llevar a cabo contra su aparato de extorsión
Pacto Social. El Gobierno comienza el martes una ronda para negociar el consenso con los partidosLa Vicepresidencia Primera del Gobierno, dirigida por Alfredo Pérez Rubalcaba, se puso ayer en contacto con los portavoces de los distintos grupos parlamentarios del Congreso, para iniciar una ronda de contactos sobre el pacto social firmado esta semana. La primera reunión se celebrará el martes por la mañana con el PP
ETA. “Voces contra el Terrorismo” reclama la dimisión de Rubalcaba por el “caso Faisán”La plataforma Voces contra el Terrorismo (VCT) reclamó hoy la dimisión del vicepresidente y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, por su “pasividad” para investigar el “caso Faisán” y por la “posible implicación” en este asunto del secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho
ETA. La CEP pide investigar el “caso Faisán” en una “esfera mucho más alta”La Confederación Española de Policía (CEP) considera que el “caso Faisán” debe investigarse en una “esfera mucho más alta”, puesto que es imposible que hubiera policías que por iniciativa propia decidieran dar un chivatazo a ETA
Más de 700.000 españoles cambiaron de compañía de teléfono en diciembreUnos 203.000 usuarios de telefonía fija cambiaron de operador en diciembre y 507.000 lo hicieron de compañía móvil, según la nota mensual de diciembre publicada este miércoles por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT). Ambas cifras suponen un récord absoluto
Movistar lanza "Imagenio Móvil": 25 canales de TV de pago en el móvil, por 5 euros al mesMovistar presentó este miércoles "Imagenio Móvil", una nueva oferta de televisión de pago que incluye una selección de 25 canales disponibles en Imagenio TV (entre otros, Gol Televisión, AXN, Fox, Eurosport, MTV, Calle 13, Odisea y Cartoon Network) por una cuota de cinco euros al mes
ETA. El SUP ve más responsabilidades políticas que penales en el “caso Faisán”El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ve más responsabilidades políticas que penales en el “caso Faisán” y en el hecho de que haya teléfonos del Ministerio del Interior desde los que se llamó a policías imputados por el chivatazo a ETA