LA SUBIDA DE LOS CARBURANTES RESPONDE A UN AUMENTO DEL 15% EN LAS COTIZACIONES INTERNACIONALES DE LA GASOLINA Y DEL 11% DEL GASOLEOLa subida de los carburantes en España de cerca de dos céntimos de euro por litro en gasolinas y un céntimo en el gasóleo de automoción resonde a un fuerte incremento de las cotizaciones de estos productos en los mercados internacionales a partir del 23 de diciembre, según explicó hoy a Servimedia Alvaro Mazarrasa, director general de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP)
EL DEFICIT COMERCIAL CRECIO CASI UN 14%EN LOS DIEZ PRIMEROS MESES DE 2003, TRAS CAER UN 4% EN OCTUBREEl déficit comercial acumulado en los diez primeros meses de 2003 ascendió a 37.398,4 millones de euros, lo que supuso un aumento del 13,7% respecto al mismo período del año anterior, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía. Este déficit fue consecuencia de unas exportaciones de 114.567,4 millones de euros y unas importaciones de 151.965,8 millones, con incrementos respectivos del 5,8% y 7,6%
VIVIENDA. LA SOCIEDAD DE TASACION RESTA IMPORTANCIA A UNA POSIBE SUBIDA DE LOS TIPOS DE INTERES EN LOS PROXIMOS MESESLa Sociedad de Tasación consideró hoy que una hipotética subida de los tipos de interés entre el 0,5% y el 1% en los próximos meses no generará muchos problemas para las economías familiares en lo referente a la adquisición de una vivienda. Además, auguró un incremento de la actividad inmobiliaria en Españ y un aumento de los precios cercano al 10% en 2004
VIVIENDA. EL PRECIO DE LOS PISOS NUEVOS CRECIO UN 15,8% EN LAS CAPITALES DE PROVINCIA DURANTE 2003El precio medio de la vivienda nueva en las capitales de provincia españolas se situó en los 1.931 euros por metro cuadrado construido a finales de diciembre de 2003, lo que supone un icremento del 15,8% respecto al mismo mes del año anterior y sitúa el importe medio de los inmuebles en los 193.100 euros
VIVIENDA. LOS PISOS SE ENCARECERAN ENTRE EL 6% Y UN 10% EN 2004, SEGUN LAS PREVISIONES DEL BBVALos precios de las viviendas experimentarán un crecimento de entre el 6% y el 10% a lo largo del presente ejercicio, año en el que se construirán 500.000 nuevos inmuebles en España y donde los créditos que solicitan las familias para financiar la compra de sus pisos se incrementarán un 15%, según las estimaciones realizadas por el Servicio de Estudios del BBVA
VIVIENDA. LOS PISOS SE ENCARECERAN ENTRE EL 6% Y UN 10% EN 2004, SEGUN LAS PREVISIONES DEL BBVALos precios de las viviendas experimentarán un crecimiento de entre el 6% y el 10% a lo largo del presente ejercicio, año en el que se construirán 500.000 nuevos inmuebles en España y donde los crditos que solicitan las familias para financiar la compra de sus pisos se incrementarán un 15%, según las estimaciones realizadas por el Servicio de Estudios del BBVA
EL EMPLEO EN EL SECTOR SERVICIOS REGISTRA SU MAYOR CRECIMIENTO DESDE MAYO DE 2001El nivel de emleo del sector servicios registró durante el pasado mes de diciembre su mayor incremento desde mayo de 2001, apoyado en el crecimiento significativo de la actividad y el aumento de los nuevos pedidos, según el índice PMI del sector, que elabora NTC Research en colaboración con la Asociación Española de Responsables de Compras y Existencias (AERCE)
REBAJAS. EL GASTO MEDIO POR HABITANTE SERA DE 112 EUROS, UN 12,4% MAS QUE HACE UN AÑO, SEGUN FUCIEl gasto medio que efectuará cada español en las rebajas de invierno que están a punto de comenzar asciende a 112 euros, un 12,4% más que la misma temporada del año pasado, cuando se gastaron 90 euros por persona, según un estudio realizado por la Federación de Usuarios-Consumidores Independientes (FUCI)
2003 SE CIERRA CON UNOS 1.380.000 COCHES VENDIDOS, CON UNA SUBIDA DE MAS DEL 3,5% RESPECTO A 2002Aunque nadie apostaba a principios de año por un buen ejercicio para el mercado de turismos español, la realidad ha sido bien distinta y las ventas de coches nuevos en nuestro país han tenido un comportamiento bastante favorable en 2003, sobre todo si se tiene en cuenta ue la recuperación económica no ha terminado de consolidarse este año
VIVIENDA. LOS CONSTRUCTORES CULPAN A LAS ADMINISTRACIONES DEL ENCARECIMIENTO DEL SUELO QUE DISPARA EL PRECIO DE LOS PISOSEl secretario general de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE), Manuel Martí, reiteró hoy que gran parte de la culpa del desenfrenado aumento del precio de la vivienda (un 15,8% en 2003)la tienen las administraciones locales y regionales, que utilizan el suelo para financiarse, en lugar de para promover el beneficio de la sociedad en su conjunto
2003 SE CIERRA CON UNOS 1.380.000 COCHES VENDIDOS, CON UNA SUBIDA DE MAS DEL 3,5% RESPECTO A 2002Aunque nadie apostaba a principios de año por un buen ejercicio para el mercado de turismos español, la realidad ha sido bien distinta y las vntas de coches nuevos en nuestro país han tenido un comportamiento bastante favorable en 2003, sobre todo si se tiene en cuenta que la recuperación económica no ha terminado de consolidarse este año
EL CONSUMO ELECTRICO CRECIO UN 6% EN 2003, SEGUN UNESALa demanda de consumo eléctrico se incrementó en un 6% en 2003 respecto al año pasado y acumula un aumento del 64% en los últimos diez años, según los datos del avance estadístico que, cada año, elabora la patronal de las eléctricas Unesa
2003 SE CERRARA CON UNOS 1.380.000 COCHES VENDIDOS, CON UNA SUBIDA DE MAS DEL 3,5% RESPECTO A 2002Aunque nadie apostaba a principios de año por un buen ejercicio para el mercado de turismos español, la realidad ha sido bien distinta y las ventas de coches nuevos en nuestro país han tenido un comportamiento bastante favorable en 2003, sobre todo si se tieneen cuenta que la recuperación económica no ha terminado de consolidarse este año
EL INDICE DE PRECIOS INDUSTRIALES AUMENTO UN 0,1% EN NOVIEMBREEl Indice General de Precios Industriales registró en el mes de noviembre un aumento del 0,1% respecto a octubre, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)