MALOS TRATOS. 315 MUJERES HAN MUERTO DESDE 1999 EN ESPAÑA POR MALOS TRATOS, 45 DE ELLAS EN EL PRIMER SEMESTRE DE ESTE AÑOUn total de 315 mujeres han muerto en España víctimas de violencia de género desde 1999 hasta el primer semestre de 2003, según un informe hecho público hoy por la Fundación Mujeres basado en las informaciones difundidas por los medios de comunicación. El documento revela que la tasa de asesinatos en España por cada 100.000 mujeres s ha duplicado en los últimos cuatro años y medio
LOS VALENCIANOS TIENEN EL MAYOR INDICE DE DISFUNCION ERECTIL DE ESPAÑALos hombres que viven en la Comunidad Valenciana son los que tienen un mayor índice de trastornos relacionados con la erección (31,4%), seguidos de los residentes en Aragón (27,6%), Castilla-La Mancha (25,2%), Canarias (23,4%), Castilla y León (22,2%) y Andalcía (21,6%), según una encuesta realizada por Demoscopia y presentada hoy en rueda de prensa
INMIGRACION. EL PP PIDE AL GOBIERNO QUE FACILITE LA CREACION DE EMPRESAS A LOS INMIGRANTESEL PP ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que emplaza al Gobierno a impulsar, a través de las subvenciones del IRPF, los programas promovidos por ONGs para facilitar, con informción y asesoramiento, la creación de empresas a los inmigrantes
CRISTINA GARCIA RAMOS LAMENTA EL RUMBO MORBOSO QUE ESTAN TOMANDO LOS PROGRAMAS ROSALa directora y presentadora del programa de Televisión Española "Corazón corazón", Cristina García Ramos, expresó hoy su preocupación por los "derrotros" que están tomando en los últimos tiempos los espacios de contenido rosa y añadió que la crónica social se ha vuelto morbosa y sensacionalista
PAIS VASCO. LAS INSTITUCIONES VASCAS PIERDEN SOLVENCIA FINANCIERA Y SE ACERCAN AL DEFICIT PRESUPUESTARIOLas administraciones vascas, tanto Gobierno autónomo como diputaciones forales y municipios, redujeron en 2001 sucapacidad de financiación respecto al año anterior, con lo que el superávit presupuestario desciende hasta quedar en el 1,1 por ciento del PIB, según los últimos datos de la agencia estadística Eustat
CCOO ALERTA DE LA ESCASA FORMACION PROFESIONAL EN LA PEQUEÑA EMPRESA ESPAÑOLALa formación profesional en las empresas pequñas o muy pequeñas en países del sur de Europa, como España, Grecia y Portugal, es escasa en comparación con las naciones nórdicas, según revela un informe de la Secretaría de Formación de CCOO presentado en una jornada sobre la formación continua y la negociación colectiva en los países de la Unión Europea
ESPAÑA LIDERA LA ESPERANZA DE VIDA EN EUROPA, CON 82 AÑOSEspaña, con una media de 82,31 años, se mantiene a la cabeza de los países europeos con mayor esperanza de vida y supera en tres años al segundo, Italia (79,12), en casi cuatro al tercero, Francia (78,89 años) y en casi doce años al último de la tabla, Hungría (70,65)
LAS EMPRESAS DE CENTRO EUROPA SIGUEN SIN ESTAR PREPARADAS PARA INGRESAR EN LA UEMuchas de las empresas de los 10 países que entrarán a formar parte de la Unión Europea en 2004 siguen sin estar preparadas para el mercado único. Las Cámaras de Comercio reiteran que deben acelerarse los esfuerzo y medidas para preparar a esas empresas durante el tiempo que resta antes de su adhesión, según señalan hoy en un comunidado
EN TRES AÑOS EL 25% DE LOS VIAJES SE CONTRATARAN POR INTERNETLa Organización Mundial de Turismo (OMT) prevé para dentro de dos o tres años que el 25% de los viajes se contratarán a través de Internet, según informó hoy la revista Mercado de Dinero editada por la Asociación de Usuarios de Servicios Financieros (Ausbanc)
COMUNIDAD MADRID. EL CONSEJO TERRITORIAL DEL PSOE PIDE A DANCAUSA QUE DIMITA Y A AGUIRRE QUE DEJE A SIMANCAS SER INVESTIDOLos máximos dirigentes del PSOE en las diecisiete comunidades autónomas decidieron esta tarde pasar 'al ataque' para frenar el "golpe de mano" protagonizado por los dos diputados desertores de la Asamblea de Madrid, Eduardo Tamayo y Maite Sáez, a los que acusa de intentar impedir que los socialistas lleguen a gobenar, actuando para ello en connivencia con "el dinero de cuato bastardos" con intereses inmobiliarios
ENTRE UN 10% Y UN 20% DE LAS VISITAS A URGENCIAS SON POR MOTIVOS PSIQUIATRICOSEntre un 10 y un 20 por ciento de las visitas a urgencias son por motivos psiquiátricos, mientras que a principios de los años noventa solo representaban un 2 por cien, según dijo el profesor Alfonso Chinchilla, coautor del libro "Manual de Urgencias Psiquiátricas" y jefe de sección del Servicio de Psiquiatría del Hospital Ramón y Cajal, presentado hoy en rueda de prensa