LOS RECTORES DE LAS UNIVERSIDADES PUBLICAS ELOGIAN A GALLARDON POR GARANTIZAR FINANCIACION Y AUTONOMIA A LA UNIVERSIDADLos rectores de las seis universidades públicas madrileñas dedicaron palabras de agradecimiento al presidente regional, Alberto Ruiz-Gallardón, por garantizar la suficiencia financiera de las mismas y por su defensa de la autonomía universitaria, en el trascurso de la firma del convenio de financiación global entre la CAM y las citadas universidades parael periodo 2001-2005, dotado con 615.000 millones de pesetas
MADRID. LA CAM PAGARA 590.000 MILLONMES DE PESETAS PARA HACERSE CARGO DE LOS GASTOS DE PERSONAL DE LAS UNIVERSIDADES PUBLICASEl Consejo de Gobierno aprobó hoy el contrato programa marco de financiación global entre la Comunidad de Madrid y las universidades públicas para el periodo 2001-2005, con un coste de 614.331 millones de pesetas, de los que 590.331 irán destinados a abonar la totalidad de los gastos de personal, y el resto, 24.000 millones, al planplurianual de inversiones para el periodo 2003-2005
EL PSOE ACATARA EL PAGO DE 259 MILLONES POR EL "CASO FILESA"El Partido Socialista acatará el pago del aval de 259 millones de pesetas que en 1995 prestó a Carlos Navarro con motivo e la multa que el Tribunal Supremo impuso en el "caso Filesa" por la financiación ilegal de dicho partido
IRPF. MONTORO CALIFICA DE "DESCABELLADAS" LAS PROPUESTAS DEL PSOE EN MATERIA TRIBUTARIAEl ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, calificó hoy de "auténticamente descabelladas" las propuestas del PSOE en materia tributaria, especialmente la relativa a la reforma del IRPF, e invitó a la oposición a que, si lo que ealmente quiere es bajar los impuestos, apoye las iniciativas del Gobierno en materia fiscal
PIQUE. LA JUNTA DE FISCALES VERA EL INFORME DE VARGAS FAVORABLE A LA IMPUTACION Y EL INFORME CONTRARIOLa Junta de Fiscales de Sala del Tribunal Supremo estudiará el próximo 10 de julio tanto la propuesta del fiscal del "caso Ercros" Bartolomé Vargas, partidario de imputar a Josep Piqué, como el contrainforme elaborado por la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado, según aclararon a Servimedia fuentes fiscales
PIQUE. LA JUNTA DE FISCALES VERA EL INFORME DE VARGAS FAVORABLE A LA IMPUTACION Y EL INFORME CONTRARIOLa Junta de Fiscales de Sala de Tribunal Supremo estudiará el próximo 10 de julio tanto la propuesta del fiscal del "caso Ercros" Bartolomé Vargas, partidario de imputar a Josep Piqué, como el contrainforme elaborado por la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado, según aclararon a Servimedia fuentes fiscales
PIQUE. CARDENAL CONVOCA PARA EL 10 DE JULIO A LA JUNTA DE FISCALES DE SALA DEL TRIBUNAL SUPREMOEl fiscal general del Estado,Jesús Cardenal, ha convocado para el próximo 10 de julio a la Junta de Fiscales de Sala del Tribunal Supremo, para estudiar la propuesta del fiscal encargado del "caso Ertoil" en el Alto Tribunal, Bartolomé Vargas, para que el actual ministro de Asuntos Exteriores y ex portavoz del Gobierno, Josep Piqué, declare como imputado en relación a la venta de la petrolera Ertoil a Elf a través de General Mediterranean Holding (GMH), una sociedad instrumental ubicada en Luxemburgo
PIQUE. CARDENAL LLEVARA EL "CASO ERCROS" A LA JUNTA DE FISCALES DE SALAEl fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, convocará a la Junta de Fiscales de Sala del Tribunal Supremo para estudiar la propuesta para pedir la imputación del ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqué, en el "caso Ercro", donde se investiga la venta de la petrolera Ertoil a Elf a través de General Mediterranean Holding (GMH), una sociedad instrumental ubicada en Luxemburgo
LAS INVERSIONES DEL ESTADO AUMENTARON UN 20% HASTA ABRILLa inversión comprometida por el Estado durante los cuatro primeros meses del año año superó los 116.000 millones de pesetas (697 millones de euros),lo que supuso un aumento del 20% respecto al mismo período del año pasado, según datos facilitados hoy por Elvira Rodríguez, secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos
AZNAR CONSIDERA QUE EL PROCESO DE MODERNIZACION DE EL PRADO ES "IMPRESCINDIBLE"El presidente del Gobierno, José María Aznar, afirmó hoy que el proceso demodernización del Museo del Prado es algo "imprescindible", ya que, "sin unas estructuras modernas y flexibles, el valor social, los trabajos científicos, el contenido simbólico, y los aspectos educativos y de formación del museo se verían seriamente afectados en su desarrollo cultural"
FINANCIACION. BONO PIDE UN MODELO QUE GARANTICE LA IGUALDAD DE PRESTACIONES SOCIALES ENTRE TODOS LOS ESPAÑOLESEl presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, José Bno, cree que el nuevo modelo de financiación autonómica que se debate actualmente debe basarse en garantizar la equiparación en las oportunidades de todos los españoles, sin depender del lugar donde residan, sobre todo en la prestación de servicios y prestaciones sociales de carácter público
EL PSOE PROPONE UNA TV PUBLICA PLURAL, NEUTRAL Y CON UNA FIANCIACION ESTABLE Y SUFICIENTEEl secretario de Organización del PSOE, José Blanco, expuso hoy el modelo de televisión pública que su partido ve más adecuado para RTVE, cuyos principales elementos son la pluralidad, la neutralidad, una financiación estable y suficiente, y un carácter preeminente de servicio público
GIL. EL FISCAL PIDE 17 AÑOS DE CARCEL PARA GIL Y 10 PARA SU HIJO MIGUEL ANGELLa Fiscalía Anticorrupción pide 17 años y seis meses de prisión para el presidente del Atlético de Madrid, Jesús Gil; 10 años para su hijo, Miguel Angel Gil Marín; y 6 años de prisión para el vicepresidente, Enrique Crezo, por supuestos delitos en su gestión al frente del club rojiblanco, según anunció hoy el fiscal Carlos Castresana
EL FOGASA TUVO UN SUPERAVIT DE 30.000 MILLONES EN 2000El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) logró un superávit en el año 2000 de 29.525 millones de pesetas, por la diferencia entre las cotizaciones empresariales ingresadas y los pagos a empleados afectados por situaciones de crisis e insolvencia en sus empresas, según los datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
GAL. LOS EX OLICIAS SAIZ OCEJA, HIERRO Y CORUJO TAMPOCO TENDRAN QUE DORMIR EN LA CARCELLos ex policías Julio Hierro, Francisco Saiz Oceja y José Ramón Corujo han sido clasificados como presos en régimen abierto y no tendrán que pernoctar en la prisión, según una nota hecha pública esta tarde por la Dirección General de Instituciones Penitenciarias
FOGASA PAGO HASTA ABRIL 11.225 MILLONES A TRABAJADORES AFECTADOS POR INSOLVENCIAS DE SUS EMPRESAS, UN 18,7% MENOS QUE EN 2000El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) pagó durante los cuatro primeros meses del año un total de 11.225 millones de pesetas a los trabajadores afectados por la quiebra, suspensión de pagos u otras situaciones de insolvencia de sus empresas, lo que supuso un descenso del 18,7% respecto a los 13.322 millones abonados en el mismo período del año pasado, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabjo y Asuntos Sociales
ERCROS. EL PP PIDE LA FISCALIZACION DE LAS OPERACIONES DEL ICO ENTRE 1992 Y 2000El portavoz de Presupuestos del Grupo Popular, Vicente Martínez Pujalte, anunció hoy que el PP ha solicitado en el Congreso que el Tribunal de Cuentas fiscalice urgentmente todas las operaciones financieras que el Instituto de Credito Oficial (ICO) realizó con las empresas Fesa, Enfersa y Ercros entre los años 1992 y 2000
AERCROS. CALDERA PIDE A RATO QUE DIMITA POR LA APERTURA DE JUICIO CONTABLE A LA CONDONACION DEL CREDITO PUBLICOEl portavoz del Grupo Socialist, Jesús Caldera, pidió hoy al vicepresidente segundo, Rodrigo Rato, que dimita después de que se haya abierto juicio contable a la Comisión de Asuntos Económicos que él preside, por la condonación, en 1998, de un crédito de 8.500 millones de pesetas concedido por el ICO a Ercros en 1994, cuando Josep Piqué era directivo
EL NIVEL DE ENDEUDAMIENTO PUBLICO DE ESPAÑA SE SITUA EN EL 51,8% TRES PUNTOS POR DEBAJO DE LA MEDIA UEEl endeudamiento de las Administracione Públicas, expresado en términos de Producto Interior Bruto, volverá a bajar en el conjunto de los países de la UE durante el 2001, hasta situarse en el 61,7% de media, frente al 64,5% alcanzado a finales del año 2000. El nivel de endeudamiento de la eurozona superará en siete puntos al de la UE