DeudaEl Tesoro subasta hoy Letras a 3 y 9 mesesEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, celebra esta semana dos subastas en las que ofrecerá a los inversores Letras, Bonos y Obligaciones del Estado y con las que espera captar entre 5.000 y 7.000 millones de euros. Hoy se subastarán Letras a 3 y 9 meses con un objetivo de entre 2.500 y 3.500 millones
Deuda PúblicaEl Tesoro espera captar hasta 7.000 millones en las dos subastas de esta semanaEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, espera captar entre 5.000 y 7.000 millones de euros en las dos subastas previstas para esta semana, en las que ofrecerá a los inversores Letras, Bonos y Obligaciones del Estado
Crecimiento económicoExpertos de Funcas rebajan en una décima su previsión de crecimiento para España en 2018, al 2,6%El panel de expertos de la Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) vuelven a rebajar la previsión de crecimiento de la economía española para 2018 en un décima, desde el 2,7 al 2,6%, el mismo umbral estimado por el Gobierno. En septiembre, la acomodaron desde el 2,8 al 2,7%
DeudaEl Tesoro subasta mañana Letras a 3 y 9 mesesEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, celebrará esta semana dos subastas en las que ofrecerá a los inversores Letras, Bonos y Obligaciones del Estado. Mañana, martes, se subastarán Letras a 3 y 9 meses
DeudaEl Tesoro celebra dos subastas esta semanaEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, celebrará esta semana dos subastas en las que ofrecerá a los inversores Letras, Bonos y Obligaciones del Estado
EnergíaEl precio de la electricidad subió un 3,8% en octubre y encadena seis meses al alzaEl precio de la electricidad en España fue el pasado mes de octubre un 3,8% más caro que en el mismo mes de 2017, según los datos definitivos recogidos por Servimedia del IPC publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
MadridMalasaña se levanta contra el alquiler: “Esquina sin ventana por 700 euros y un disgusto”El madrileño barrio de Malasaña ha amanecido este martes con diferentes carteles a modo de ofertas denunciando la subida de los alquileres en la zona, una acción de 'arte urbano' que pretende alertar del “hartazgo” de los vecinos por los precios del alquiler en Madrid, donde se paga hasta un 60% más que la media de España
CataluñaMas deberá abonar 4,8 millones por el “daño a los fondos públicos” que causó la consulta del 9-NEl Tribunal de Cuentas considera que el expresidente de la Generalitat Artur Mas tuvo una “intervención decisiva” en el “daño a los fondos públicos” que generó la consulta independentista del 9 de noviembre de 2014, por lo cual el exmandatario autonómico deberá abonar 4,9 millones de euros
Audiencias TVTelecinco repite como líder en el octubre 'menos televisivo' de los últimos 9 añosTelecinco fue la cadena más vista en octubre por segundo mes consecutivo, según el análisis de audiencias de Barlovento Comunicación publicado este jueves. A su vez, los audímetros de Kantar Media señalan que este ha sido el mes de octubre en que menos televisión se consumió desde hace nueve años
EnergíaEl recibo de la luz sube un 2,6% en lo que va de año y supera los 700 eurosEl recibo de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) ha alcanzado una media de 701,38 euros entre enero y octubre de 2018, lo que supone un ascenso de 18,03 euros con respecto a lo pagado hace un año, 683,35 euros
BME ganó 101,5 millones hasta septiembre, un 12,7% menosBolsas y Mercados Españoles (BME) registró un beneficio neto de 101,5 millones de euros en los nueve primeros meses del año, con un descenso del 12,7% respecto al año anterior, según informó este miércoles la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
AmpliaciónEl Santander ganó 5.742 millones hasta septiembre, un 13% más, gracias a España y EEUUEl Santander obtuvo un beneficio atribuido entre enero y septiembre de 5.742 millones de euros, cuantía que crece un 13% interanual, particularmente espoleada por la contribución al resultado de España y Estados Unidos, y pese a encajar una partida de 300 millones en costes de integración en el Popular y 169 millones por la hiperinflación en Argentina
MercadosDIA cae un 13,44% en Bolsa tras no detallar su beneficio neto en los resultados trimestralesEl Grupo DIA tuvo la mayor caída en la sesión del Ibex-35 de este martes al perder un 13,44%, después de que esta mañana publicase sus resultados del tercer trimestre sin detallar el beneficio neto cosechado hasta septiembre, mientras que sí señaló una caída del 24,1% en su Ebitda y del 13,9% en sus ventas netas
MercadosDIA cae un 9% en Bolsa a media sesión tras no detallar su beneficio neto en los resultados trimestralesLa sesión del Ibex-35 de este martes llegó a la mitad de la jornada con el Grupo DIA liderando las caídas, con un -9,28%, alrededor de las 12.30 horas, después de que esta mañana publicase sus resultados del tercer trimestre sin detallar el beneficio neto cosechado hasta septiembre, mientras que sí señaló una caída del 24,1% en su Ebitda y del 13,9% en sus ventas netas
La constitución de sociedades aumentó un 0,3% en el tercer trimestreEn el tercer trimestre se constituyeron en España 19.595 sociedades mercantiles, un 0,3% más que en el mismo trimestre de 2017. Con este dato, la creación de empresas aumentó por segundo trimestre consecutivo, después de seis trimestres de descensos, iniciados en el cuarto trimestre de 2016
Sector aéreoAmpliaciónIAG ganó 2.514 millones hasta septiembre, un 57,4% másInternational Airlines Group (IAG), el holding propietario de British Airways, Iberia, Vueling y Aer Lingus, registró un beneficio después de impuestos de 2.514 millones de euros entre enero y septiembre de 2018, lo que supone una mejora del 57,4% con respecto a los 1.597 millones obtenidos en idéntico periodo de 2017 gracias a unas partidas excepcionales de 544 millones
CISPedro Duque, ministro mejor valorado justo después de conocerse su situación fiscalPedro Duque es el ministro mejor valorado del Gobierno presidido por Pedro Sánchez, según se desprende del último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), a pesar de que el trabajo de campo se hizo justo después de conocerse su situación fiscal y la tributación a través de una sociedad