TVE reconoce que ya está en caída de audiencia por el recorteEl presidente de turno del Consejo de RTVE, Jesús Andreu, reconoció hoy que La 1 ya se está resintiendo de una caída de audiencia en las principales franjas de emisión por culpa del ajuste presupuestario que le ha impuesto el Gobierno
4,3 millones vieron la victoria del Athletic contra el UnitedLa victoria del Athletic de Bilbao en el "Teatro de los sueños" de Old Trafford, retransmitida por Cuatro, fue seguida por 4.359.000 espectadores y obtuvo un 21,7% de cuota, lo que supone el mejor resultado de la cadena de Mediaset desde el estreno en septiembre de 2010 de la miniserie de "Los pilares de la tierra" (5.102.000)
El consumo infantil de televisión crece en EuropaLa proliferación de canales temáticos y la popularidad añadida que logran los personajes de la pequeña pantalla más queridos por los niños gracias a las nuevas tecnologías están haciendo que el consumo infantil de televisión siga al alza en Europa
El “número dos” del “caso Gürtel” defiende a Correa: “no es 'Jack el destripador'”El supuesto “número dos” del “caso Gürtel”, el exsecretario de organización del PP gallego Pablo Crespo, criticó hoy que el presunto “cerebro” de la trama de corrupción, el empresario Francisco Correa, lleve ya más de tres años en prisión preventiva. “37 meses es mucho por un delito económico, no es 'Jack el destripador'”, dijo Crespo a su salida de la Audiencia Nacional
TVE recorta un 26% la partida para cubrir los JJOO y cancela la serie "Plaza España"El Consejo de Administración de RTVE continuó este miércoles haciendo poda en la partida de gastos de la corporación, con la aprobación de una reducción de un 26% en el presupuesto para la cobertura de los Juegos Olímpicos de Londres respecto a lo que se destinó hace cuatro años a los de Pekín. También decidió cancelar la "sitcom" "Plaza de España"
Nuevo récord de consumo televisivo en febreroEl mes de febrero que acaba de concluir ha sido el de mayor consumo televisivo en España desde que se miden las audiencias, con 267 minutos diarios por persona (cuatro horas y 27 minutos), tres minutos más que el consumo registrado en enero
El Grupo Antena 3 ganó 93,4 millones en 2011, un 14,4% menosEl Grupo Antena 3 logró unos beneficios en 2011 de 93,43 millones de euros, lo que supone un 14,4% menos que los 109,1 millones obtenidos en 2010, según los resultados presentados hoy a la CNMV
La ola de frío eleva la audiencia del tiempo en televisiónLa ola de frío siberiano que ha barrido el país en los últimos días ha elevado de forma significativa el interés de los espectadores por la información meteorológica en televisión
Telecinco y Antena 3 emiten menos anuncios, pero se ven másTelecinco y Antena 3 están emitiendo en los últimos meses menos volumen de anuncios, pero estos se ven más, según el último índice de Zenithmedia sobre el comportamiento de la publicidad en España, correspondiente al último cuatrimestre de 2011
AmpliaciónLa 1 se apunta de nuevo el liderazgo en las CampanadasLa 1 de TVE fue un año más la cadena preferida de los españoles para tomarse las doce uvas de Nochevieja: congregó a 7,2 millones de espectadores y obtuvo un 48,8% de cuota de pantalla, según datos de Kantar Media facilitados este lunes por Barlovento Comunicación
La 1 fue líder en diciembre, otro mes récord de consumo televisivoLa 1 de TVE repitió en diciembre liderazgo de audiencia por cuarto mes consecutivo, con un 14,7%, una décima más que en noviembre, según un informe de Barlovento Comunicación sobre datos de Kantar Media
AvanceLa 1 repite como cadena más vista en las CampanadasIsabel Pantoja y su hijo Kiko le dieron en 2011 a Telecinco la mejor audiencia de su historia en una retransmisión de las Campanadas de Fin de Año, con 3,2 millones de espectadores y un 22,1% de cuota, pero no impideron que La 1 de TVE volviera a ser la preferida de los españoles, con 7,2 millones y un 48,8%, según un informe de Barlovento Comunicación
2011 bate récords de consumo televisivoEl consumo televisivo de 2011 es, hasta el 28 de diciembre, de 239 minutos de media diaria por persona, lo que supone un incremento de 5 minutos con relación al año pasado y "el récord histórico" en España
El discurso del Rey fue seguido por 7.165.000 espectadores, 45.000 más que en 2010El mensaje navideño del Rey registró una audiencia media de 7.165.000 espectadores y el 64,2% de cuota de pantalla en el conjunto de las 30 cadenas de televisión que emitieron el discurso, tan sólo 45.000 más que en 2010, a pesar de que se había creado mucha expectación en torno a la alocución real para ver de qué forma abordaba el monarca el caso Urdangarin
La "Champions" ha tenido en 2011 un 4,2% más de audiencia en TVELa Liga de Campeones ha tenido este año en TVE una media de 6,9 millones de espectadores y un 36,9% de cuota, lo que supone 4,2 puntos más que en 2010, según datos facilitados hoy por la cadena pública, que califica de "inmejorable" el balance de las retransmisiones de esta competición a lo largo de este año
Canal+ renuncia a la TDT de pagoCanal+ no seguirá en el negocio de la TDT de pago a partir del próximo mes de enero y su frecuencia pasará a ser gestionada por Mediaset, según ha informado hoy a Servimedia un portavoz de la plataforma de Prisa
12.124.000 espectadores siguieron de media el partido Real Madrid-BarcelonaEl encuentro de fútbol que disputaron el pasado sábado el Real Madrid y el Barcelona logró una audiencia media de 12.124.000 espectadores en la suma de las cadenas que transmitieron el partido, con una cuota de pantalla del 61,5%, según informó hoy Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media
Cuatro millones de motivos. El día a día de varios jóvenes con discapacidadJosé Manuel, Nacho, Juan Carlos y Pablo son cuatro jóvenes con discapacidad visual, intelectual, física y visual y auditiva respectivamente. En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra anualmente el 3 de diciembre, las Juventudes de Unidad Progresista, agrupación interna de la ONCE, han querido convivir con ellos para narrar su vida cotidiana