Rufián (ERC) defiende que los diputados usan “el lenguaje de la calle”El portavoz adjunto de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, aseguró este miércoles que él no se siente molesto con la actitud de algunos parlamentarios y defendió que en el Hemiciclo se emplea el “lenguaje de la calle”
AmpliaciónPSOE. Sánchez promete "regenerar" España porque con la abstención del PSOE a Rajoy "no ha cambiado nada"El ex secretario general del PSOE y candidato a las primarias de este partido Pedro Sánchez prometió este domingo "regenerar" España si gana la votación de la militancia del próximo mes de mayo, ya que considera que con la abstención de su partido en la investidura de Mariano Rajoy, que respaldó la actual Gestora, "aquí no ha cambiado nada"
Madrid. El Comisionado de Memoria Histórica propone renombrar 47 calles de la capitalEl Comisionado de la Memoria Histórica, creado por el Pleno del Ayuntamiento de Madrid en mayo de 2016, aprobó hoy un informe en el que propone el cambio de denominación de 47 calles, plazas o espacios públicos de la ciudad por su relación con la Guerra Civil y el franquismo
Día Mujer. Rajoy dice que este 8 de marzo es en el que más mujeres están trabajando en EspañaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, celebró hoy que este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, sea en el que “más mujeres están trabajando en España” y reivindicó los “pasos” que está dando el Ejecutivo en la "buena dirección" para conseguir la igualdad entre hombres y mujeres
Madrid. Arturo Barea ya tiene una plaza gracias a sus lectoresLa alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, inauguró esta mañana la plaza dedicada al escritor Arturo Barea, después de que los lectores del autor de la trilogía ‘La forja de un rebelde’ reclamaran un emplazamiento para el intelectual republicano a través de la plataforma ‘Change.org’, donde se reunieron alrededor de 1.500 firmas
España está a la cola de la UE en acogida de refugiadosEspaña se encuentra “a la cola” de la UE en la reubicación de personas refugiadas que huyen de conflictos armados o de graves violaciones de derechos humanos, mientras utiliza el delito de ‘enaltecimiento de terrorismo’ para limitar la libertad de expresión, no investiga “eficazmente” denuncias de tortura y otros malos tratos ni permite que se indague sobre crímenes contra el derecho internacional cometidos durante la Guerra Civil y el franquismo
Amnistía señala que España está “a la cola” de la UE en acogida de refugiadosEspaña se encuentra “a la cola” de la UE en la reubicación de personas refugiadas que huyen de conflictos armados o de graves violaciones de derechos humanos, mientras utiliza el delito de ‘enaltecimiento de terrorismo’ para limitar la libertad de expresión, no investiga “eficazmente” denuncias de tortura y otros malos tratos ni permite que se indague sobre crímenes contra el derecho internacional cometidos durante la Guerra Civil y el franquismo
Amnistía lleva a México el caso de una bebé robada durante el franquismoAmnistía Internacional (AI) ha presentado en la Procuraduría General de la República de México una denuncia sobre Ligia Ceballos Franco, que hace unos años descubrió que nació en España en 1968 con una identidad distinta y que fue entregada a quienes hasta hace poco consideraba sus padres biológicos, un caso que la organización enmarca en el “entramado de bebés robados” que se produjo en el franquismo
El PdeCat acusa a los populismos de derecha y de izquierda de dar "respuestas fáciles e inconsistentes”La coordinadora general del Partit Demócrata Europeu Català (PdeCat), Marta Pascal, remarcó hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que su partido quiere representar "la centralidad política sin complejos” y huir de “populistas de corto plazo, que tienen un discurso argumental de respuestas fáciles e inconsistentes”
Cataluña. Irene Rigau: “¿Ni el tardofranquismo ni la transición me depuraron y me depurarán en democracia?”La que fuera consejera de Educación de la Generalitat de Cataluña durante la organización y celebración del 9-N, Irena Rigau, se dirigió al tribunal que la juzga por desobediencia al Tribunal Constitucional y prevaricación y se preguntó en voz alta si tras sobrevivir al franquismo y la transición va a ser la democracia la que la “depure”
IU emprende una campaña para intentar derogar la "impunidad franquista" de la Ley de AmnistíaLa dirección de Izquierda Unida ha acordado emprender una campaña para intentar derogar la Ley de Amnistía de 1977 y la "impunidad franquista" que garantiza, y poner fin así a los "condicionantes jurídicos" que se siguen esgrimiendo para frenar la lucha "por la verdad, la justicia y la reparación de las víctimas"
Garzón exige una “reforma total” y refrendada de la ConstituciónEl coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, exigió este lunes una “reforma total” de la Constitución, con referéndum incluido, y advirtió de que IU no entrará en el “juego de las reformas parciales y los parches”, porque no es “una izquierda domesticada” y no va a “pasar por el aro”
Podemos quiere que el Gobierno condene el franquismo desde el CongresoEl Grupo Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea quiere que el Gobierno de Mariano Rajoy condene en el Congreso el franquismo y cualquier acto que se realice para conmemorar la figura del anterior jefe del Estado
Compromís pide al Gobierno la demolición del Arco de la Victoria de Madrid por exaltar al franquismoEl senador de Compromís, Carles Mulet, ha presentado una batería de preguntas escritas al Gobierno en las que exige explicaciones por el mantenimiento del llamado Arco de la Victoria situado en Madrid y que fue erigido para conmemora el golpe franquista y constituye, en su opinión, "una apología” de la dictadura que incluye inscripciones insultantes en latín
El Congreso tramita la derogación de las últimas reformas del ConstitucionalEl Congreso de los Diputados aprobó este martes con 176 votos a favor y 165 en contra tramitar la pretensión del PNV de derogar las últimas reformas del Tribunal Constitucional en las que se recuperó el recurso previo de inconstitucionalidad contra estatutos de autonomía y se le otorgó potestad para ejecutar sus propias sentencias
El PSOE permite que el Congreso tramite la derogación de las últimas reformas del ConstitucionalEl respaldo del PSOE permitirá este martes que el Congreso de los Diputados empiece a tramitar la pretensión de nacionalistas vascos y catalanes de derogar las últimas reformas del Tribunal Constitucional en las que se recuperó el recurso previo de inconstitucionalidad contra estatutos de autonomía y se le otorgó potestad para ejecutar sus propias sentencias
La oposición suscribe que los fiscales instruyan, pero si son independientes del GobiernoLos portavoces de los principales partidos de la oposición se mostraron este lunes de acuerdo con la intención del ministro de Justicia, Rafael Catalá, de encomendar a los fiscales la instrucción de los procesos judiciales, pero sólo si se garantiza la independencia del Ministerio Fiscal con respecto al Gobierno
El Congreso reclama una actualización de la ley de secretos oficialesEl Pleno del Congreso de los Diputados expresó este martes una reclamación mayoritaria al Gobierno para actualizar la ley de secretos oficiales, procedente del franquismo, y adaptarla dentro de lo posible a los requerimientos de transparencia de una sociedad plenamente democrática