Discapacidad. El Cermi celebra que el Congreso haya dejado sin efecto la reforma de las medidas de seguridadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) considera "una buena noticia" para los derechos de los ciudadanos con discapacidad que el Congreso de los Diputados haya dejado sin efecto la reforma de la regulación legal de las medidas de seguridad, contenida en el proyecto de ley de modificación del Código Penal, que se tramita en estos momentos en la Cámara Baja
El Cermi exige dejar sin efecto las medidas de seguridad recogidas en la reforma del Código PenalEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) se ha dirigido a los Grupos Parlamentarios, así como al nuevo equipo del Ministerio de Justicia, para exigir que no se consume la reforma de la regulación legal de las medidas de seguridad, contenida en el proyecto de ley de reforma del Código Penal, que se está tramitando en la Cámara Baja
Amnistía apunta que la Ley del Estatuto de la Víctima “olvida” a las del franquismo y la Guerra CivilAmnistía Internacional (AI) afirmó este viernes que el proyecto de Ley del Estatuto de la Víctima, que iniciará próximamente su tramitación parlamentaria en el Senado, “no reconoce ni ampara” a todas las víctimas por igual, ya que “olvida” a las del franquismo y la Guerra Civil, así como a las sometidas a tortura y malos tratos cometidos por agentes estatales
Discapacidad. El Cermi lleva a los tribunales a Administraciones Públicas por vulnerar la reserva de empleo públicoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) recurrirá ante la jurisdicción contencioso-administrativa las resoluciones de desarrollo del real decreto-ley por el que se prevé una oferta de empleo público extraordinaria y adicional, por "no observar la obligación de reserva de empleo para personas con discapacidad, como establece la legislación general sobre acceso al empleo público"
Nace la Plataforma en Defensa de la Libertad de InformaciónDieciocho organizaciones y profesionales de los sectores de la judicatura, el periodismo y los movimientos sociales han creado la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI)
Catalá dice que sólo con más jueces no se resuelven los problemas de los tribunalesEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró hoy en el Senado que para solucionar los problemas de los tribunales y evitar que haya algunos que estén sobrecargados no hacen falta sólo más jueces, sino también aplicar otras mejoras normativas y de organización, como que en los juzgados se usen de forma “habitual” las nuevas tecnologías
Violencia género. El Cermi reclama al Gobierno una macroencuesta sobre violencia contra mujeres y niñas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de la Personas con Discapacidad (Cermi) ha urgido al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, con motivo de la celebración este martes del Día Internacional de la Violencia contra la Mujer, a la elaboración de una macroencuesta sobre la violencia de género contra las mujeres y niñas con discapacidad que permita valorar las actuales medidas para la protección y recuperación de las víctimas
Violencia género. El Cermi urge a Sanidad a elaborar una macroencuesta sobre violencia contra mujeres y niñas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de la Personas con Discapacidad (Cermi) urge al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, con motivo del Día Internacional de la Violencia contra la Mujer, que se celebra el 25 de noviembre, a la elaboración de una macroencuesta sobre la violencia de género contra las mujeres y niñas con discapacidad que permita valorar las actuales medidas para la protección y recuperación de las víctimas
Violencia género. Amnistía alerta de que el Estatuto de la Víctima podría dejar a muchas mujeres en “situación de mayor vulnerabilidad”Amnistía Internacional (AI) alertó este lunes de que el Estatuto de la Víctima del Delito elaborado por el Gobierno podría dejar en “situación de mayor vulnerabilidad” a muchas mujeres que den el paso de denunciar a sus parejas o exparejas, porque cuando una denuncia sea sobreseída o se produzca una condena absolutoria, quien haya interpuesto la denuncia deberá devolver todas las ayudas sociales recibidas
El PSOE denuncia la “dramática” situación de los niños en EspañaLa diputada del PSOE María Luisa Carcedo denunció hoy, Día Internacional del Niño, que la situación de la infancia en España es “dramática” y anunció que su grupo parlamentario ha registrado una iniciativa para que el Gobierno cumpla con los compromisos internacionales adquiridos para mejorarla
El Colegio de Abogados de Madrid arremete contra las tasas judiciales en el segundo aniversario de su aprobaciónEl Colegio de Abogados de Madrid recuerda al Gobierno de Mariano Rajoy, en el segundo aniversario de la implantación de las nuevas trasas judiciales, que su aplicación está limitando el acceso de la ciudadanía en igualdad a la justicia y vulnera los derechos fundamentales a la tutela judicial efectiva y a la igualdad consagrados por la Constitución Española
La web del CGPJ estrena un formato accesible y adaptado a los dispositivos móvilesEl portal web del Consejo General del Poder Judicial (www.poderjudicial.es) tiene desde hoy un nuevo formato, que mejora la accesibilidad a la gran cantidad de contenidos y servicios que ofrece y se adapta a los dispositivos móviles para conseguir una presentación clara en ellos
Jueces y juristas tuiteros celebran hoy 'La noche sin tasas'El grupo de jueces y juristas 'Brigada tuitera', con fuerte presencia en las redes sociales, ha convocado para este jueves un acto de protesta que, bajo el nombre 'La noche sin tasas', pretende reivindicar la modificación de la Ley de Tasas Judiciales aprobada por el Gobierno hace dos años
El PP pide la vuelta de la publicidad a TVEEl PP ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que pide la vuelta de la publicidad a TVE, que suprimió el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en 2009
Jueces y juristas tuiteros celebran mañana 'La noche sin tasas'El grupo de jueces y juristas 'Brigada tuitera', con fuerte presencia en las redes sociales, ha convocado para mañana, jueves, un acto de protesta que, bajo el nombre 'La noche sin tasas', pretende reivindicar la modificación de la Ley de Tasas Judiciales aprobada por el Gobierno hace dos años
Jueces y juristas tuiteros convocan 'La noche sin tasas' el próximo juevesEl grupo de jueces y juristas 'Brigada tuitera', con fuerte presencia en las redes sociales, ha convocado para este próximo jueves un acto de protesta que, bajo el nombre 'La noche sin tasas', pretende reivindicar la modificación de la Ley de Tasas Judiciales aprobada por el Gobierno hace dos años
Ébola. El TSJ de Madrid abre diligencias previas contra el consejero madrileño de Sanidad por la muerte de ExcáliburLa Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha incoado un procedimiento de diligencias previas en relación a la denuncia presentada por la Asociación Contra el Maltrato (ACM) contra el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez, por presunta prevaricación en el sacrificio de Excálibur, el perro de la auxiliar de enfermería Teresa Romero, que ha superado la enfermedad del ébola, y su marido, Javier Limón
Amnistía y otras ONG llevan a la ONU las torturas a detenidos en Venezuela en los últimos 10 añosRepresentantes de Amnistía Internacional (AI) y otra quincena de ONG presentarán este jueves, 6 de noviembre, ante el Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas documentación que evidencia la práctica “común” de la tortura y otros tratos crueles por parte de funcionarios de diferentes cuerpos de seguridad del Estado en Venezuela
Las tasas judiciales de Gallardón han recaudado más de 512 millones de eurosEl Gobierno ha recaudado más de 512 millones de euros con las tasas judiciales aprobadas a finales de 2012 a instancias del entonces ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, cuyo sucesor, Rafael Catalá, ha anunciado que revisará este sistema por si cabe hacer alguna mejora