Búsqueda

  • Madrid. Fermosel inaugura el centro de atención diurna ‘Antonio Mingote’ para personas mayores dependientes El consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Jesús Fermosel, inauguró este viernes el centro de atención diurna ‘Antonio Mingote’ para personas mayores dependientes, en el municipio de Arganda del Rey Noticia pública
  • Reale y WWF/Adena colaboran para promover un cambio de modelo energético en la sociedad Fundación Reale y WWF/Adena trabajarán conjuntamente para el impulso de un cambio en el modelo energético en la sociedad a través de la campaña “Mejora la energía de tu comunidad” Noticia pública
  • RSC. Reale y WWF/Adena colaboran para promover un cambio de modelo energético en la sociedad Fundación Reale y WWF/Adena trabajarán conjuntamente para el impulso de un cambio en el modelo energético en la sociedad a través de la campaña “Mejora la energía de tu comunidad” Noticia pública
  • RSC. Primark trabaja en “medidas integrales” para los trabajadores afectados por el desastre de Bangladesh La firma Primark ha anunciado que esta trabajando en el desarrollo de un paquete de medidas integrales de apoyo a los trabajadores afectados por el desastre de Bangladesh, en el que más de 1.000 personas han perdido la vida tras derrumbarse el edificio en el que trabajaban Noticia pública
  • RSC. El desastre de Bangladesh supera los 800 muertos Cuando se cumplen 15 días del derrumbe del edificio Rana Plaza, en Savar (Bangladesh), el número de personas fallecidas supera los 800, alcanzando los 819 muertos, según ha publicado en su página web el diario local The Daily Star Noticia pública
  • Los empresarios piden un plan de choque en el sector de la construcción El sector empresarial pidió este martes al Gobierno un “plan de choque” para el sector de la construcción, y propone un paquete de 14 medidas para contribuir a superar la “parálisis” de la actividad y que este sector pueda contribuir a la salida de la crisis Noticia pública
  • Andalucía. Monseñor Asenjo confirma que la restauración de Santa Catalina comenzará en 2013 Cuando están a punto de cumplirse nueve años desde el cierre de la iglesia de Santa Catalina -el aniversario se cumplirá el próximo 3 de junio- a causa del mal estado de conservación que presentaba el templo, el arzobispo de Sevilla, monseñor Juan José Asenjo, anunció hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' que el inicio de las obras de rehabilitación se producirá antes de que finalice el año 2013 Noticia pública
  • Madrid. UPyD se interesa por las ayudas para la instalación de ascensores sin atender La diputada de UPyD en la Asamblea de Madrid Loreto Ruiz de Alda ha registrado una petición de información, dirigida al Gobierno regional, sobre el "número de expedientes correspondientes a las subvenciones para la instalación de ascensores incluidas en el Plan de Rehabilitación 2009-2012 de la Comunidad de Madrid que se encuentran sin resolver a la fecha actual" Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno no dará ayudas a alquileres que superen los 600 euros El Gobierno no dará ayudas a alquileres que superen los 600 euros mensuales, según explicó este viernes la ministra de Fomento, Ana Pastor Noticia pública
  • UPTA reclama que el plan de rehabilitación de viviendas sea “una oportunidad para los autónomos” La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) instó este viernes al Gobierno a que el programa de medidas para impulsar la rehabilitación de edificios y vivienda sea una “oportunidad para el trabajo autónomo de la construcción” Noticia pública
  • Avance Vivienda. El Gobierno destinará casi 2.500 millones al impulso del alquiler y la rehabilitación El Gobierno destinará casi 2.500 millones de euros para impulsar el mercado del alquiler y la rehabilitación de viviendas, según explicó este viernes la vicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría Noticia pública
  • El Cermi pide a Fomento reforma la Ley de Propiedad Horizontal El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado al Ministerio de Fomento la modificación de la Ley de Propiedad Horizontal en materia de accesibilidad, para "acabar con la injusticia histórica que padecen las personas con discapacidad y mayores, que no tienen garantizados sus derechos a una vivienda digna por falta de condiciones de accesibilidad de los inmuebles" Noticia pública
  • Villar Mir invertirá 500 millones en el Proyecto Canalejas y generará 4.800 empleos El Grupo Villar Mir invertirá 500 millones de euros en el Proyecto Canalejas, que se desarrollará en el centro de Madrid y se estima generará 4.800 puestos de trabajo Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad gastó 26 millones en rehabilitar 524 edificios en Lavapiés La Comunidad de Madrid rehabilitó en Lavapiés más de 10.400 viviendas y locales, entre ellas 132 corralas, la mayoría de ellas del siglo XVIII y que son un valor cultural esencial de la capital, explicó su portavoz, Salvador Victoria, quien señaló que el gasto fue de 26 millones de euros Noticia pública
  • Debate Nación. El Gobierno dará ayudas para rehabilitación a comunidades de propietarios El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este miércoles que se pondrán en marcha un plan de ayudas dirigidas a las comunidades de propietarios para la rehabilitación de edificios Noticia pública
  • Valencia revisará los colegios con más de cuarenta años tras el derrumbe en Santa Pola El Gobierno valenciano priorizará las revisiones de los centros educativos de la comunidad con más de cuarenta años de antigüedad para verificar su estado, tras el derrumbe de parte del suelo de una aula en el colegio 'Hispanidad' de Santa Pola (Alicante), que se saldó sin causar daño personal alguno a los alumnos Noticia pública
  • El ICO pone 22.000 millones de euros a disposición de autónomos y empresas en 2013 El ICO presentó este miércoles las Líneas 2013 que el Instituto pondrá a disposición de las empresas y autónomos españoles por importe de 22.000 millones de euros, la misma cuantía que en 2012 Noticia pública
  • Vivienda. Las nuevas ayudas al alquiler llegarán a finales del primer trimestre de 2013 El secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Rafael Catalá, anunció este miércoles que el Gobierno pretende aprobar el decreto de las nuevas ayudas al alquiler a primeros de febrero para que estén en vigor a finales del primer trimestre de 2013 Noticia pública
  • Madrid. Restaurada “la atalaya de Madrid” La consejera de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid, Ana Isabel Mariño, inauguró este sábado la rehabilitación de la torre de la iglesia de Santa Cruz, situada en el número 6 de la madrileña calle de Atocha de Madrid Noticia pública
  • (Entrevista) Fernando Prieto: "Es necesario dar un impulso decisivo a la rehabiliitación de viviendas en los próximos años" A principios de 2012 se creó la Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma (Anerr), nacida tras un proceso de reflexión entre las empresas del sector y la administración, en el que quedó patente la necesidad de crear una representación para estas compañías. Su presidente, Fernando Prieto, relata en esta entrevista las líneas de trabajo que desarrollan en la asociación, en un momento en que la rehabilitación se presenta como una oportunidad clave para la dinamización del sector Noticia pública
  • Fomento dice que la nueva ley de regeneración urbana facilitará la eliminación de barreras arquitectónicas El subsecretario de Fomento, Mario Garcés Sanagustín, señaló este miércoles que este departamento llevará al Consejo de Ministros en las próximas semanas el anteproyecto de Ley de Rehabilitación y Regeneración Urbana, de forma que el sector de la construcción pueda reactivarse en el área de los espacios urbanos y en la rehabilitación de edificios para eliminar las barreras arquitectónicas Noticia pública
  • Paro. UPTA achaca la caída de autónomos a la subida del IVA La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) achacó este lunes la caída en la afiliación de autónomos en octubre a la subida del IVA que entró en vigor en el mes de septiembre Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública