Rudi espera que el Congreso Nacional “fortalezca” la ideología del PP tras el “cóctel explosivo” de la corrupción y gobernar en crisisLa presidenta de la Comisión Organizadora del XVIII Congreso Nacional del PP, Luisa Fernanda Rudi, afirmó este jueves que espera que el cónclave que se celebrará en Madrid del 10 al 12 de febrero sirva para recuperar los votos que su partido ha perdido “en el camino” como consecuencia del “cóctel explosivo” de la corrupción y los problemas derivados de gobernar en crisis. Remarcó que el PP tendrá que “modernizar” el proyecto político “fortaleciendo” su “bagaje ideológico”
Alcer homenajea hoy al doctor Matesanz en sus jornadas sobre enfermedad renalEl doctor Rafael Matesanz, director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), recibirá hoy un homenaje por parte de la Federación Nacional de Asociaciones Alcer, durante la celebración de las XXIX Jornadas Nacionales de Personas con Enfermedades Renales, que tendrán lugar este fin de semana en Madrid
Alcer homenajea al doctor Matesanz en sus jornadas sobre enfermedad renalEl doctor Rafael Matesanz, director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), recibirá este fin de semana un homenaje por parte de la Federación Nacional de Asociaciones Alcer, durante la celebración de las XXIX Jornadas Nacionales de Personas con Enfermedades Renales, que tendrán lugar en Madrid
El Comité Paralímpico pide en el Congreso más deporte de base de personas con discapacidadEl director del Comité Paralímpico Español (CPE), Alberto Jofre, reclamó este miércoles en el Congreso de los Diputados potenciar el deporte de base de personas con discapacidad, apuntalar el Plan ADOP, mayor presupuesto para las federaciones que integran a estos deportistas y más cobertura en los medios de comunicación públicos
Sociedades científicas piden que especialistas en dolor estén en las comisiones de tumores de los hospitalesLa Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR), la de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc) y la de Cuidados Paliativos (Secpal) pidieron este viernes al Gobierno central y a los autonómicos, en el I Congreso de Dolor y Cáncer (Oncodolor), que los profesionales especialistas en dolor, anestesistas y paliativos estén en las comisiones de tumores de los hospitales
Comienza en Madrid el I Congreso de Dolor y CáncerUnos 300 médicos de distintas especialidades sanitarias participarán hoy y mañana en Madrid en el I Congreso de Dolor y Cáncer (Oncodolor), un encuentro en el que diversas sociedades científicas se unen para profundizar en el estudio del abordaje del dolor oncológico de manera multidisciplinar y global
Madrid acoge desde mañana el I Congreso de Dolor y CáncerUnos 300 médicos de distintas especialidades sanitarias participarán mañana y el viernes en Madrid en el I Congreso de Dolor y Cáncer (Oncodolor), un encuentro en el que diversas sociedades científicas se unen para profundizar en el estudio del abordaje del dolor oncológico de manera multidisciplinar y global
El dolor neuropático representa el 25% de las consultas en los centros de saludEntre las consultas médicas que se realizan por dolor, el neuropático provocado por alteraciones del sistema nervioso representa el 25% en los centros de salud y afecta a más de 600.000 personas en España, según afirmó este lunes la Sociedad Española de Neurología (SEN) con motivo de la celebración del Día Mundial del Dolor
La artrosis es la principal causa de discapacidad entre la población mayorEl 10% de la población española tiene artrosis, la principal causa de discapacidad entre las personas mayores y la primera causa de consulta en los centros de Atención Primaria, según afirmaron este lunes varios expertos de la Sociedad Española del Dolor (SED) con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Dolor, que este año se centra en el dolor articular
Madrid acogerá el primer congreso de dolor oncológico multidisciplinarAlrededor de 300 médicos de diversas especialidades sanitarias participarán los próximos 20 y 21 de octubre en el I Congreso de Dolor y Cáncer (Oncodolor), un encuentro que se celebrará en Madrid y que se convertirá en el primero donde varias sociedades científicas se unen para profundizar en el estudio del abordaje del “dolor oncológico de manera multidisciplinar y global”
El 75% de los pacientes en fase terminal mueren con dolor emocionalEl 75% de los pacientes en fase terminal mueren con dolor emocional en España al no tener atención psicosocial y cerca de la mitad fallecen sin cuidados paliativos, según datos ofrecidos este lunes por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) y la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Secpal) con motivo de la conmemoración del Día Mundial de esta especialidad
El 20% de los cánceres de mama afectan a mujeres menores de 45 añosEl 20% de los cánceres de mama se producen en mujeres menores de 45 años porque este tumor es más frecuente a partir de los 35, no sólo por antecedentes familiares sino también por ciertos factores de riesgo como obesidad, mala alimentación y sedentarismo, según datos dados a conocer este miércoles por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC)
Más de 300.000 personas padecen urticaria crónica en EspañaMás de 300.000 personas padecen en España urticaria crónica, una enfermedad de la piel incontrolable y debilitante que sigue siendo una gran desconocida para la población, por lo que la Asociación de Afectados de Urticaria Crónica (Aauc) pondrá en marcha varias actividades con motivo de la celebración, mañana, del día mundial dedicado a esta patología
Los hematólogos piden un mayor acceso a los nuevos tratamientos para el linfomaLos hematólogos pidieron hoy, con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Linfoma, un mayor acceso a los nuevos tratamientos para esta enfermedad, de la que se contabilizan más de 6.000 nuevos casos cada año y representa el 4% de todos los cánceres en España, según datos de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH)
Fisioterapeutas y afectados de artritis se esfuerzan en derribar los estereotipos de esta enfermedad, “que no es de personas mayores”El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) y la Coordinadora Nacional de Artritis (ConArtritis) han unido sus fuerzas para dar mayor visibilidad, normalizar y derribar los estereotipos de esta enfermedad "invisible y que no es de personas mayores", tal y como explicaron este miércoles durante su participación en el encuentro informativo 'Convivir con la artritis–Tratamiento y nuevos retos'
El Observatorio contra la LGTBfobia pide al Papa sancionar al obispo de Segorbe por reprimir la bendición a unas lesbianasEl Observatorio Español contra la LGBTfobia pidió hoy al Papa que actúe contra “comportamientos anticristianos” de miebros de la Iglesia, como los del obispo de Segorbe (Castellón), Casimiro López Llorente, quien ha expedientado al párroco de la localidad de Onda por celebrar una ceremonia de bendición y acción de gracias para una pareja de lesbianas recién casadas por lo civil
Zika. Médicos advierten a las mujeres embarazadas del riesgo de viajar a países endémicos con virus ZikaAnte el aumento de los viajes a países tropicales de Latinoamérica con motivo de las vacaciones de verano, los expertos advierten a las mujeres que tengan dudas de un posible embarazo que no viajen a zonas endémicas con el virus Zika, ya que su infección puede provocar graves consecuencias de salud al feto, según el doctor Máximo Vento, jefe de la Sección de Neonatología del Hospital La Fe de Valencia
La mayoría de las reacciones por picadura de mosquito en niños no son alérgicasLa mayor parte de las reacciones debidas a picaduras de mosquito en los niños no se deben a alergia, según afirmó hoy la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap), que además indicó que en verano son muy frecuentes las consultas al médico por este motivo