VIA DIGITAL ESPERA ALCANZAR EL MILLON DE ABONADOS EN 3 AÑOSVía Digital, la empresa de televisión digital liderada por Telefónica, RTVE y Televisa, espera alcanzar el milló de abonados en sus primeros tres años de funcionamiento, según anunció el presidente de la sociedad, Pedro Pérez, durante la rueda de prensa celebrada esta mañana para presentar la empresa
EXPOLINGUA. MIL CONGRESISTAS PARTICIPARAN EN UN SIMPOSIO QUE NCIDE EN LA DIDACTICA DEL ESPAÑOLLa didáctica del español como idioma será una de las materias principales que abordará desde el próximo 16 al 20 de abril en Madrid la décima edición de Expolingua, uno de los foros de enseñanza de idiomas más importantes que se celebran en la Unión Europea, y que dedicará a Suecia su monográfico de 1997
EXPOLINGUA CENTRA SUS TALLERES EN LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERALa didáctica del español como lengua extranjera será una de las materias principales que abordará desde el próximo 16 al 20 de abril en Madrid la décima edición de Expolingua, uno de los foros de enseñanza de idiomas más importantes que se celebran en la Unión Europea, y que dedicará a Suecia su monográfico de este año
EL MEC APLICA UN RECORTE DE PLAZAS DOCENTES QUE INCLUYE LA SUPRESION DE LOS SEGUNDOS PROFESORESEl Ministerio de Educación y Cultura (MEC) ha comenzado a suprimir el segundo profesor de que disponían los alumnos en algunas asignaturas, como la de idiomas, y ha ordenado el traslado d esos enseñantes a otros centros de la misma provincia, en los que dejan sin plaza a los interinos cuyo puesto ocupan
5.000 DOCENTES PERFECCIONAN SU CURRICULO EN LA UNIVERSIDAD DE OTOÑOMás de 5.000 profesores de enseñanzas Primaria, Secundaria y universitaria perfeccionarán su formación en la Universidad de Otoño del Colegio Oficial de Doctores y Licenciados, organizada por el Colegio Profesional de la ducación con un programa de una veintena de seminarios especializados
LAZARO CARRETER: EN ESAÑA NO EXISTE SANCION SOCIAL PARA LOS POLITICOS, PERIODISTAS O ABOGADOS QUE MALTRATAN EL LENGUAJEEl director de la Real Academia Española (RAE), Fernando Lázaro Carreter, considera que la sociedad española no tiene interés por cuidar el lenguaje y lamenta que no exista la sanción social sobre quienes se expresan mal o maltratan el lenguaje, sean políticos, periodistas, abogados o culquiera que "utilice un lenguaje agreste, bárbaro, brutal y lo haga con total impunidad". En una entrevista publicada por la revista "Alacena", del Grupo SM, Lázaro Carreter advierte que España se encamina claramente hacia la mudez, al estimar que el lenguaje de los jóvenes españoles es "muy pobre, hecho de tacos, tacos soeces y frases mal construidas"
EL FRACASO ESCOLAR ES MAYOR EN LOS COLEGIOS QUE ENSEÑAN EUSKERA Y CASTELLANO QUE EN LOS MONOLINGÜESUn estudio realizad por Luis Candía González, doctor en Filología de la Universidad de California del Sur, revela que los alumnos vascos que estudian en colegios bilingües, es decir, que combinan el aprendizaje del castellano y del euskera, tienen un mayor índice de fracaso escolar que los alumnos que sólo estudian vasco o castellano
1.400 PROFESORES DEL MEC SE DISPUTAN 210 PLAZAS PARA DAR CLASES EN EL EXTRANJEROAlrededor de 1.400 profesores y maestros de la enseñanza pública se han presentado a un concurso convocado por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) para cubrir 210 plazas vacantes para dar clases en el extranjero, según datos del departamento que dirige Esperanza Aguirre a los que tuvo acceso Servimedia
EL MEC INICIA LA REVISION DE LA ESO TRAS EL FRACASO DE SU IMPLANTACION EN LAS ZONAS RURALESEl Ministerio de Educación y Cultura y la Federación Española de Muicipios y Provincias han constituído hoy una comisión para intentar solucionar los problemas de implantación de la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) en las zonas rurales, según han indicado a Servimedia fuentes del MEC
EL MEC IMPLANTARA LA EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA EL PROXIMO CURSO 96/97El Ministerio de Educación y Ciencia se ha comprometido con los sindicatos de Enseñanza a implantar el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria el próximo curso 96/97 y a convocar 6.000 plazas para la formación de especialistas para los centros de Educación Infantil y Primaria
CRITICAN A LA XUNTA POR ANULAR UN PROYECTO DE GALLEGUZACION DE UNA ESCUELA DE LUGOLa Plataforma Por la Normalización del Gallego en la Escuela ha criticado a la Xunta por anular el proyecto de normalización lingüística puesto en marcha en un colegio de Palmeira (Lugo), que estableció que el gallego sería la lengua en la que hablarían los profesores con los alumnos y en la que éstos aprenderían a leer y escribir
EL SENADO RECHAZA EN PONENCIA LA "LEY PERTIERRA"El Senado rechazó hoy en ponencia la Ley Orgánica de Participación, Evaluación y Gobierno de los Centros Docentes, conocida como "Ley Pertierra", al triunfar el veto del Grupo Popular
FRAGA DICE QUE EL DECRETO SOBRE USO DEL GALLEGO EN LA ENSEÑANZA CONSAGRA EL BILINGÜISMO Y NO SUPONE INMERSION LINGÜISTICAEl decreto sobre normalización del uso del idioma gallego en la enseñanza, quefue aprobado hoy por el Gobierno gallego, pretende consagrar el bilingüismo armónico de Galicia, tal como se prevé en el Estatuto de Galicia y en la Constitución, "pero manteniendo todos los principios ya aceptados por la sociedad gallega de absoluta libertad de uso de la lengua materna", según declaró el presidente de la Xunta, Manuel Fraga