Búsqueda

  • Fundación ONCE Cermi y Fundación ONCE reúnen en Zaragoza a la juventud con discapacidad bajo el lema ‘Asegurar el motor de cambio’ El Movimiento Cermi y Fundación ONCE organizan el I Congreso Estatal de Juventud con Discapacidad, una cita que tendrá lugar en Zaragoza durante los días 12, 13 y 14 de septiembre bajo el lema ‘Asegurar el motor de cambio’ Noticia pública
  • Inmigración Vox pide explicaciones a los titutales de Interior, Exteriores y Migraciones sobre la situación de Ceuta y Canarias Vox solicitó este martes la comparecencia en el Senado de los ministros del Interior; Asuntos Exteriores, e Inclusión, Seguridad y Migraciones, Fernando Grande-Marlaska, José Manuel Albares, y Elma Saiz, respectivamente, para hablar sobre la “gravísima situación” de Ceuta y Canarias tras el “incremento de la presión migratoria” sobre estos territorios en el mes de agosto Noticia pública
  • Vivienda El precio de la vivienda sube un 8,6% en agosto, según Idealista El precio de la vivienda se situó en el mes de agosto en 2.176 euros el metro cuadrado (euros/m2), lo que supone un incremento del 8,6% respecto al mismo mes del año pasado y del 1% en comparación con el mes de julio, según Idealista Noticia pública
  • Financiación Almeida critica el "concierto catalán" que "castiga a la ciudad" y "prima a una comunidad en detrimento del resto" El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, criticó este lunes el posible cambio del sistema de financiación en Cataluña por ser un "concierto" económico que "castiga a la ciudad" que él dirige y "prima una comunidad en detrimento del resto" Noticia pública
  • Madrid Ayuso convoca a su equipo para ultimar el arranque del curso político La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, convocó este lunes a su equipo de Gobierno para ultimar el arranque del curso político en la Residencia Santillana, en Manzanares el Real, como viene siendo habitual desde hace cinco años Noticia pública
  • Empresas UberEats firma una inversión estratégica con Marlon´s para el crecimiento de las “smash burgers” de moda UberEats anunció este lunes una inversión estratégica en el mercado español para el crecimiento de Marlon´s, la emergente cadena de hamburgueserías madrileña conocida por sus auténticas "smash burgers" al estilo americano Noticia pública
  • Radio RNE inicia la temporada con Josep Cuní en 'Las mañanas' Radio Nacional de España vuelve este lunes con novedades en la temporada 2024-2025 y buscará ser "referente en rigor, cercanía y lucha contra la desinformación" con nuevos programas y una mayor apuesta por los formatos multiplataforma Noticia pública
  • Radio RNE inicia la temporada con Josep Cuní en 'Las mañanas' Radio Nacional de España volverá este lunes con novedades en la temporada 2024-2025 y buscará ser "referente en rigor, cercanía y lucha contra la desinformación" con nuevos programas y una mayor apuesta por los formatos multiplataforma Noticia pública
  • Adicciones UNAD se suma a la campaña internacional #EndOverdose para reivindicar la reducción de daños en la prevención de sobredosis La Red de Atención a las Adicciones (UNAD) se suma este año a la campaña internacional #EndOverdose, auspiciada por el Instituto Penington, de Australia, para reivindicar la reducción de daños en la prevención de la sobredosis y con el fin de “combatir” el “estigma” en torno a las personas que usan drogas Noticia pública
  • Radio RNE vuelve con novedades para la temporada 2024-2025 Radio Nacional de España volverá con novedades en la temporada 2024-2025 y buscará ser referente en rigor, cercanía y lucha contra la desinformación con nuevos programas y una mayor apuesta por los formatos multiplataforma Noticia pública
  • Alcorcón Alcorcón incorpora nuevos sistemas de seguridad y prevención para las fiestas El Ayuntamiento de Alcorcón presentó este jueves los nuevos sistemas de seguridad y prevención que se desplegarán para las fiestas del municipio, desde este viernes hasta el 9 de septiembre Noticia pública
  • Transporte Puente rechaza dimitir por el "caos ferroviario" y ve una “exageración" lo de Chamartín El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, rechazó este jueves en el Congreso de los Diputados la petición de dimisión por el "caos ferroviario" de este verano que le hicieron PP y Vox, y mantuvo sobre las incidencias registradas en la estación de Chamartín que no habrían tenido la misma relevancia si hubieran ocurrido en otra ciudad, porque hay una “alarma mediática” y “exageración” respecto a "todo lo que pasa en Madrid” Noticia pública
  • Natalidad El Ayuntamiento de Madrid presentará en "breves fechas" su plan de natalidad La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, confirmó este jueves que el plan de natalidad del Ayuntamiento ya está "muy adelantado" y que se presentará "en breves fechas" Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos París 2024 celebrará los Juegos Paralímpicos más universales e igualitarios de la historia París levanta este miércoles el telón de los 17º Juegos Paralímpicos de Verano enarbolando la bandera de ser los más universales e igualitarios de la historia y el equipo español contará con la delegación más numerosa desde Atenas 2004 y participará en 16 deportes, con lo que igualará el récord de Barcelona’92 Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid compra 24 vehículos eléctricos para los Bomberos y aumenta un 30% la inversión para sus medios aéreos El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó este miércoles una inversión de más de 16 millones de euros para la compra de 24 vehículos eléctricos 'cero emisiones' destinados al Cuerpo de Bomberos y el refuerzo de sus medios aéreos, aumentando así los recursos dirigidos al rescate y extinción de incendios forestales durante los meses de más riesgo Noticia pública
  • Urbanismo El Ayuntamiento de Madrid confirma los planes para una noria en el Tierno Galván aunque están en "fase incipiente" La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, confirmó este miércoles que el Ayuntamiento está llevando a cabo estudios para instalar en el parque Enrique Tierno Galván la que podría ser la noria más grande de Europa, aunque aclaró que el proyecto está en una "fase absolutamente incipiente" Noticia pública
  • Religión Comienza el análisis científico de las reliquias de Santa Teresa en Alba de Tormes Médicos y científicos italianos iniciarán este miércoles un estudio de las reliquias de Santa Teresa que se conservan en un sepulcro en Alba de Tormes (Salamanca). Según informaron las diócesis de Ávila y Salamanca, la investigación cuenta con el visto bueno del Vaticano, que permitirá a los estudiosos trabajar con los restos Noticia pública
  • Vivienda La oferta de habitaciones en piso compartido crece un 29% en el segundo trimestre, según Idealista La oferta de pisos compartidos se ha incrementado en España un 29% interanual durante el segundo trimestre de 2024, con un alza del precio de un 3%, hasta los 400 euros mensuales, según un informe publicado este martes por Idealista Noticia pública
  • Religión Un equipo científico analiza desde mañana las reliquias de Santa Teresa en Alba de Tormes Médicos y científicos italianos participarán desde este miércoles en un estudio de las reliquias de Santa Teresa que se conservan en un sepulcro en Alba de Tormes (Salamanca). Según informaron las diócesis de Ávila y Salamanca, la investigación cuenta con el visto bueno del Vaticano, que permitirá a los estudiosos trabajar con los restos Noticia pública
  • Empresas El sector de los aparcamientos aumento su facturación un 10% en 2023 hasta los 1.325 millones El sector de aparcamientos alcanzó en 2023 los 1.325 millones de euros, lo que supone un incremento de la facturación del 10% respecto al año pasado, según datos aportados por el Observatorio Sectorial DBK de Informa Noticia pública
  • Clima La Tierra rompe récords anuales de temperatura, gases, nivel del mar y calor oceánico El planeta Tierra rompió el año pasado nuevos récords históricos anuales vinculados al cambio climático, concretamente temperaturas globales en la superficie terrestre y oceánica, concentración atmosférica de gases de efecto invernadero, nivel del mar y calor en los océanos Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La llama paralímpica ya va rumbo a París después de su encendido en Stoke Mandeville Los Juegos Paralímpicos de París 2024 son los primeros que protagonizan el encendido de la llama paralímpica en esta localidad del Reino Unido. El fuego ya ha emprendido un recorrido a cargo de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto. La ceremonia estuvo acompañada de un clima típicamente británico, pues la lluvia protagonizó el histórico encendido del fuego paralímpico, que este domingo ya llegará a territorio francés. Stoke Mandeville es la cuna del deporte paralímpico al celebrar una competición deportiva para personas con discapacidad en 1948 -coincidiendo con los Juegos Olímpicos de Londres-. Esos Juegos se celebraron gracias al impulso del neurólogo británico Ludwig Guttmann, que en 1944 fundó un centro para lesionados medulares por la II Guerra Mundial con el fin de que estos pudieran rehabilitarse a través de la práctica deportiva en Stoke Mandeville. Cuatro años después, en 1948, tuvo lugar un pequeño acontecimiento deportivo en la parte trasera de un hospital de rehabilitación para 16 veteranos de guerra. Esos Juegos de Stoke Mandeville inspiraron los primeros Juegos Paralímpicos, que se celebraron en Roma (Italia) en 1960. Ahora, las citas paralímpicas suponen el tercer evento deportivo más grande del mundo. Desde los Juegos Paralímpicos de Invierno de Sochi 2014 en adelante, este lugar de nacimiento del movimiento paralímpico ha albergado un evento de iluminación de llamas patrimoniales en cada edición de los Juegos Paralímpicos. Esas llamas patrimoniales han contribuido luego a la llama paralímpica creada en cada país anfitrión de los Juegos. De la misma manera que se enciende la llama olímpica en Olimpia (Grecia), el plan ahora ha sido encender la llama paralímpica en Stoke Mandeville, lo que marcará el inicio del relevo de la antorcha paralímpica. CANAL DE LA MANCHA La antorcha con la llama paralímpica de París se ha prendido en una ceremonia organizada por el Comité Paralímpico Internacional (IPC, pro sus siglas en inglés), en la que además de su presidente, el citado Andrew Parsons, también estuvo el presidente del Comité Organizador de los Juegos de París, Tony Estanguet. Este domingo, la llama recorrerá el túnel del Canal de la Mancha, conocido como Eurotúnel. Un total de 24 relevistas británicos la llevarán en antorcha al inicio del túnel. A medio camino entre Reino Unido y Francia, la llama comenzará a ser portada por 24 franceses, que la llevarán al territorio galo en los primeros Juegos Paralímpicos de Verano en la historia de Francia. Al salir del túnel de Calais, la llama paralímpica será recibida por Tony Estanguet y Marie-Amélie Le Fur, presidenta del Comité Paralímpico y de Deportes de Francia (CPSF, por sus siglas en inglés). Luego, se multiplicará digitalmente en 12 llamas que recorrerán Francia para llegar al mayor número de personas posible. Estas 12 llamas simbolizan los 12 días de festividades y emociones de los Juegos Paralímpicos (uno de ceremonia de inauguración y 12 de competición). Como excepción a la regla, se encenderá una 13ª antorcha en París el primer día del relevo, este domingo. 1.200 RELEVISTAS Alrededor de 1.200 portadores de la antorcha paralímpica se turnarán durante cuatro días en más de 50 pueblos y ciudades. Cada una de las 12 llamas tomará su propia ruta a través de todas las regiones del país y convergirán en París. El recorrido de los relevos pondrá de relieve la dedicación de las ciudades al deporte y a los Juegos, promoverá la inclusión en el deporte, aumentará la concienciación sobre la discapacidad y mostrará la historia y el patrimonio franceses. La llama paralímpica participará este domingo en las ceremonias conmemorativas del 80º aniversario de la Liberación de París y se unirá a la ceremonia oficial prevista en la Place Denfert-Rochereau (distrito 14 de París). Además, cruzará dos sedes paralímpicas, concretamente el 27 de agosto el Velódromo Nacional de Saint-Quentin-en-Yvelines (donde se celebrarán las pruebas de ciclismo en pista) y el 28 de agosto en Los Inválidos (tiro con arco). El relevo de la antorcha llegará a su fin el próximo 28 de agosto en París con el encendido del icónico pebetero de los Juegos de París 2024, coincidiendo con la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos. Durante los Juegos Olímpicos, casi 200.000 personas se acercaron al pebetero en los Jardines de las Tullerías y decenas de miles de espectadores se reunieron en los alrededores para verlo subir cada noche. No en vano, el Caldero volverá a estar abierto al público durante la cita paralímpica de 11.00 a 19.00 horas entre el 29 de agosto y el 7 de septiembre, con acceso gratuito. Cada atardecer despegará varios metros sobre el suelo, como en los Juegos Olímpicos. "Después de la ola de emociones que nos recorrió durante los Juegos Olímpicos, lo último que queremos es decir adiós a los Juegos. La buena noticia es que los Juegos no han terminado, ya que los Juegos Paralímpicos de Verano pronto llegarán a Francia por primera vez en la historia”, según Tony Estanguet, presidente del Comité Organizador de los Juegos de París 2024. Estanguet añadió: “En solo cinco días, la llama paralímpica se encenderá en Stoke Mandeville, la histórica cuna de los Juegos Paralímpicos, donde se celebraron las primeras competiciones deportivas para los veteranos de la Segunda Guerra Mundial”. “Estamos ansiosos por dar la bienvenida a 1.200 relevistas que saldrán a conocer a hombres y mujeres franceses durante cuatro días trascendentales. Durante este relevo, 12 llamas arderán simultáneamente para celebrar las regiones que reflejan la riqueza y la diversidad del patrimonio francés y el compromiso compartido con la promoción del deporte y la inclusión", subrayó Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La llama paralímpica se enciende hoy por primera vez en Stoke Mandeville, cuna del deporte paralímpico Los Juegos Paralímpicos de París 2024 serán los primeros que iniciarán el encendido de la llama paralímpica en la localidad inglesa de Stoke Mandeville (Reino Unido), desde donde emprenderá este sábado su recorrido cerca de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La llama paralímpica se enciende este sábado por primera vez en Stoke Mandeville, cuna del deporte paralímpico Los Juegos Paralímpicos de París 2024 serán los primeros que iniciarán el encendido de la llama paralímpica en la localidad inglesa de Stoke Mandeville (Reino Unido), desde donde emprenderá este sábado su recorrido con cerca de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto Noticia pública
  • Transportes Puente defiende su derecho a vacaciones y censura que el PP quiera que se quede en Madrid “con un destornillador en la mano” El senador del PP Juan José Sanz Vitorio arremetió este viernes contra el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, por ir “de hoyo en hoyo por un campo de golf” mientras los españoles sufrían incidencias en el transporte ferroviario, a lo que Puente respondió de forma jocosa reprochando que los ‘populares’ quieren que se quede en Madrid “y a ser posible, con un destornillador en la mano, con la llave inglesa, por si era necesario que me implicara personalmente en las reparaciones” Noticia pública