EmpresasLos gestores administrativos critican la “burrocracia”: Es “imposible” para las pymes y “expulsa” autónomosEl presidente del Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid (Icogam), Fernando Jesús Santiago Ollero, aseguró este jueves que España “se está convirtiendo en un país imposible” para la pequeña y mediana empresa y para los trabajadores autónomos, a los que se está “expulsando” por las cargas fiscales “absolutamente desproporcionadas” y el desarrollo de una “burrocracia”
TribunalesEl Pleno del Constitucional rechaza la abstención de la magistrada Espejel en el recurso contra la Ley del AbortoEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) declaró este martes no justificada la abstención de la magistrada Concepción Espejel para participar en la deliberación del recurso de inconstitucionalidad presentado contra diversos preceptos de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, más conocida como Ley del aborto
ImpuestosEl PSOE rechaza el impuesto a las grandes superficies que plantea Más MadridEl portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Juan Lobato, declaró este martes que no está de acuerdo con el impuesto específico a las grandes superficies comerciales que ha planteado Más Madrid para financiar de forma parcial un paquete de ayudas a las familias de rentas medias y bajas
DiscapacidadBarcelona acoge el primer Congreso Internacional del Derecho de la DiscapacidadEl IV Congreso Nacional y el I Congreso Internacional del Derecho de la Discapacidad, que se celebrará en Barcelona el 15, 16 y 17 de febrero en el edificio MediaTIC, se centrará en la activación laboral y la protección social de las personas con discapacidad
ViviendaMontero cierra la puerta a topar las hipotecas y recuerda el pacto con la bancaLa ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, rechazó este jueves congelar la subida de las hipotecas como ha propuesto Unidas Podemos y dijo que el Gobierno optará por “esperar y monitorizar” tanto las medidas aprobadas hasta ahora –entre ellas, el impuesto temporal a la banca–, como el acuerdo alcanzado con la banca para aliviar la carga de más de un millón de hogares hipotecados
Lenguaje inclusivoPor qué hay que llamar “personas con discapacidad” a este colectivo y está mal decir "diversidad funcional"Las personas con discapacidad exigen ser denominadas como "personas con discapacidad". Rechazan absolutamente otras fórmulas como "diversidad funcional" o "capacidades diferentes", las cuales se han puesto de moda en los últimos años pero que el propio sector y las entidades que representan su voz consideran "una corrección política extrema" y denostan por ser "eufemística" y "perifrástica"
UniversidadesCCOO lamenta "la falta de voluntad" para desarrollar una negociación "con garantías" en el ámbito universitarioCCOO lamentó este lunes la "falta de voluntad" del Gobierno para desarrollar una negociación "con garantías" en el ámbito universitario. Según trasladaron desde el Ministerio de Universidades, no se crea una mesa propia para continuar la negociación porque "el ámbito universitario es muy complejo, ya que cuenta con personal funcionario y laboral"
DiscapacidadPiden "avanzar en un derecho laboral activador e inclusivo” para la discapacidadEl director del IV Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Derecho de la Discapacidad y responsable jurídico del Instituto Municipal de Personas con Discapacidad del Ayuntamiento de Barcelona, Antonio Galiano, afirmó que “queremos avanzar en un derecho laboral activador e inclusivo”
AlgecirasEntidades de sociedad civil comparecen este miércoles para mostrar unidad tras el ataque de AlgecirasLa plataforma Pacto de Convivencia celebrará este miércoles una reunión en el Círculo de Bellas Artes de Madrid para "reflejar la imagen de unidad" de las entidades de sociedad civil y reforzar las medidas de prevención ante hechos como el ataque de Algeciras (Cádiz), que la plataforma condenó ya “de manera absoluta y sin paliativos”
EmpresasUn Juzgado de Madrid archiva la denuncia de un grupo de exfranquiciados contra RestaliaEl magistrado del Juzgado de Instrucción número 52 de Madrid, Jesús de Jesús Sánchez, ha archivado la denuncia de un grupo minoritario de exfranquiciados contra Restalia al no encontrar indicios de delito sin llamar a declarar a ninguno de los denunciados, quienes nunca formaron parte del caso
AlgecirasEntidades de sociedad civil comparecen este miércoles para mostrar unidad tras el ataque de AlgecirasLa plataforma Pacto de Convivencia celebrará este miércoles una reunión en el Círculo de Bellas Artes de Madrid para "reflejar la imagen de unidad" de las entidades de sociedad civil y reforzar las medidas de prevención ante hechos como el ataque de Algeciras (Cádiz), que la plataforma condenó ya “de manera absoluta y sin paliativos”
TribunalesLos 171 integrantes de la 71ª promoción de la Carrera Judicial reciben hoy sus despachos en BarcelonaLos 171 juezas y jueces, 125 mujeres y 46 hombres, que integran la septuagésima primera promoción de la Carrera Judicial recibirán sus despachos este martes en Barcelona, en un acto presidido por el rey Felipe VI en el que también intervendrán el presidente del ConsejoGeneral del Poder Judicial, el vocal Rafael Mozo, y el director de la Escuela Judicial, Jorge Jiménez
DiscapacidadLos notarios ensalzan la reforma civil y procesal como "un referente mundial en materia de discapacidad"El presidente del Consejo General del Notariado (CGN), José Ángel Martínez Sanchiz, afirmó este lunes que la Ley 8/2021 por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica es "un referente mundial en materia de discapacidad"
Libertad sexualPodemos rechaza retomar la distinción penal entre abuso y agresión sexual por no depender del consentimientoLa portavoz de la Ejecutiva de Podemos y asesora del Ministerio de Igualdad, Isa Serra, rechazó este lunes volver a distinguir penalmente la agresión sexual del abuso sexual, como pretende el PSOE modificando la Ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual, conocida como la ley del 'sólo sí es sí’, por entender que esa distinción ya no haría depender la existencia o no de delito del consentimiento de las mujeres
Libertad sexualPodemos rechaza cualquier cambio penal a la ley del ‘sólo sí es sí’ por afectar tácitamente al consentimientoLa portavoz de la Ejecutiva de Podemos y asesora del Ministerio de Igualdad, Isa Serra, rechazó este lunes cualquier modificación del apartado penal de la Ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual, conocida como la ley del 'sólo sí es sí’, por entender que siempre afectaría directa o indirectamente al consentimiento como centro de los derechos sexuales de las mujeres
TribunalesLos 171 integrantes de la 71ª promoción de la Carrera Judicial reciben mañana sus despachos en BarcelonaLos 171 juezas y jueces, 125 mujeres y 46 hombres, que integran la septuagésima primera promoción de la Carrera Judicial recibirán sus despachos mañana martes en Barcelona, en un acto presidido por el rey Felipe VI en el que también intervendrán el presidente del ConsejoGeneral del Poder Judicial, el vocal Rafael Mozo, y el director de la Escuela Judicial, Jorge Jiménez
CienciaCiencia potencia la transferencia del conocimiento en el sistema español de I+D+ILa secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación, Teresa Riesgo, mantuvo este viernes una reunión con cerca de 150 entidades del sistema español de I+D+I con el objetivo de dar a conocer las nuevas medidas del Real Decreto por el que se establecen las Oficinas de Transferencia de Conocimiento, se crea su Registro y se potencia su actividad
Economía circularLa circularidad de envases en España es un objetivo urgenteLa circularidad de los envases es uno de los mayores retos a los que se enfrenta la sociedad desde el punto de vista medioambiental. Esta fue una de las principales conclusiones del acto institucional celebrado con motivo de la inauguración de la segunda planta de selección de envases del proyecto ReNueva de Danone, una iniciativa pionera en el sector enfocado en impulsar la circularidad de los envases desde una perspectiva medioambiental, de negocio y social
BancaJoaquín de Fuentes Bardají y Cristina Vidal Otero se incorporan como consejeros en la SarebEl consejo de administración de la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha propuesto a la junta de accionistas los nombramientos de los abogados del Estado actualmente en excedencia Joaquín de Fuentes Bardají, como consejero dominical, y de Cristina Vidal Otero, como consejera independente