PSOE, CiU, UGT Y CCOO DEFIENDEN MAYOR LIBERTAD COMERCIAL PARA EL CUPON Y ABOGAN POR LA PERSECUCION DEL JUEGO ILEGALEl portavoz del Grupo Socilista en el Congreso de los Diputados, Jesús Caldera; el portavoz de CiU en el Congreso, Xabier Trias; el secretario general del UGT, Cándido Méndez; y el secretario de Política Institucional de CCOO, Salvador Bangueses, defendieron hoy una mayor libertad comercial para el cupón de la ONCE e instaron al Goierno a tomar medidas efectivas para la erradicación de las rifas ilegales
JOAN PERUCHO GNA EL PREMIO NACIONAL DE LAS LETRASEl escritor catalán Joan Perucho ganó hoy el Premio Nacional de las Letras Españolas 2002, que otorga el Ministerio de Educación como reconocimiento al conjunto de la obra literaria de un autor español escrita en cualquiera de las lenguas oficiales del país
GESCARTERA. LA JUEZ RECHAZA LA PERSONACION DEL HSBC COMO PERJUDICADOLa titular del Juzgado Centralde Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, Teresa Palacios, ha decidido rechazar la personación en calidad de perjudicado del HSBC Bank en España en el "caso Gescartera", según un auto al que tuvo acceso Servimedia
EL IMSERSO RECBE EL PREMIO MECENAS DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCAEl director general del Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (Imserso), Antonio Lis Darder, recogió hoy en Salamanca el Premio Mecenas Empresa "Premio Dª Juana y Dª Rosario Arteaga" otorgado por la Universidad de Salamanca a aquellas instituciones que hayan colaborado con la universidad salmantina
PIB. IU DICE QUE EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA NO ALCANZARA EL 2% EN 2002El secretario de Eonomía de IU, Salvador Jové, declaró hoy que los datos de la Contabilidad Nacional del tercer trimestre, que muestran que la economía ha crecido un 1,8% en el último año, dos décimas menos que en el segundo trimestre, ponen de manifiesto "la clara y contundente desaceleración de nuestra economía", que, a su juicio, no alcanzará en el conjunto del año un crecimiento del 2%
IRPF. LAS MADRES TRABAJADORAS RECIBIRAN LA PAGA DE 100 EUROS A PARTIR DEL 15 DE FEBREROLas madres que trabajen un mínimo de 15 días al mes, o que coticen un mínimo 10 días en el Régimen Especial Agrario, podrán recibir la paga mensual de 100 euros que abonará Hacienda a las trabajadoras con hijos menores de 3 años, mientras que el resto deberán esperar a recibir la ayuda a través de una deducción en el IRPF cuando se presente la declaración de l renta
PAIS VASCO. LOPEZ: "SOLO LOS TIRANOS PONEN LA LEGITIMIDAD POR ENCIMA DE LA LEGALIDAD"El secretario general del PSE-PSOE, Patxi López, manifestó hoy su desconfianza en la intención del nacionalismo vasco de cumplir con la legalidad, pese a intentar conseguir su objetivo soberanista, y afirmó que "sólo los tiranos ponen la legitimidad por encima de la legalidad"
CCOO NO ACEPTARA QUE NO HAYA CLAUSULAS DE REVISION SALARIAL EN EL ACUERDO DE NEGOCIACION COLECTIVA PARA 2003El secretario de Política Institucional de Comisiones Obreras, Salvador Bangueses, advirtió hoy de que su sindicato no aceptará que en el Acuerdo de Negociación Colectiva 2003, que en estas fechas negocian patronal y sindicatos, no se incluya la recomendacin de implantar en los convenios cláusulas de revisión salarial, como ya se hizo en el ANC-2002
DIA INFANCIA. 250 MILLONES DE NIÑOS SON VICTIMAS DE EXPLOTACIONUn total de 250 millones de niños y niñas en todo el mundo son víctimas de explotación infantil y un gran porcentaje de ellos terminan cayendo además en las redes de la prostitución o de la venta de menores para el trasplante de órganos, según informó Cruz Roja Española
DIA INFANCIA. 250 MILONES DE NIÑOS SON VICTIMAS DE LA EXPLOTACION INFANTILUn total de 250 millones de niños y niñas en todo el mundo son víctimas de explotación infantil y un gran porcentaje de ellos terminan cayendo además en las redes de la prostitución o de la venta de menores para el trasplante de órganos, según informó Cruz Roja Española en un comunicado
IPC. IU PIDE A AZNAR QUE NO CARGUE SOBRE LOS TRABAJADORES SU INCAPACIDAD PARA CONTROLAR LA INFLACIONEl secretario de Empleo de IU, Salvador Jové, calificó de "mucho peor de lo esperado" la subida de los precios en un 1% sólo en el mes de octubre y pidió al presiente del Gobierno, José María Aznar, que deje de hacer llamamientos a la moderación salarial para ocultar su incapacidad de controlar la inflación