Mañana arranca la Semana de la CienciaLa Semana de la Ciencia comenzará mañana 7 de noviembre y se prolongará hasta el próximo día 20. Se trata de un evento científico impulsado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la comunidad científica para acercar la ciencia al público
Arranca la Semana de la CienciaEl próximo lunes 7 de noviembre y hasta el próximo día 20 se celebrará la Semana de la Ciencia impulsada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la comunidad científica para acercar la ciencia al público
Madrid. 1.500 alumnos participan este curso en el programa para superdotadosLa directora general de Educación Infantil y Primaria de la Comunidad de Madrid, Almudena Maillo, visitó este sábado el Instituto de Secundaria Juan de la Cierva donde cursan estudios 1.500 alumnos superdotados de la región, un 20% más que en el curso anterior
Investigadores extremeños identifican una región genética relacionada con la obesidadLa Unidad de Genética del Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz acaba de publicar en la revista "Obesity Journal" los resultados de un estudio sobre la obesidad, en el que se identifica una región genética que se hereda en bloque y puede generar un riesgo evidente de sufrir esa enfermedad
El ICO financiará obras audiovisuales con derechos televisivosEl Instituto de la Cinematografía y Artes Audiovisuales (ICAA) y el Instituto de Crédito Ofical (ICO) suscribieron hoy un convenio marco que permitirá financiar la producción de nuevas obras audiovisuales, con el objetivo de impulsar esta industria
Industria y el Instituto Tecnológico Hotelero firman un convenio para impulsar la innovación en el turismoEl secretario general de Turismo y Comercio Interior, Joan Mesquida, junto con el presidente de la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur), Javier Bustamante, y el presidente del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), Joan Molas, firmaron hoy un convenio de sensibilización del sector turístico en materia de innovación
El Hierro despierta con un sismo de magnitud 4 en la escala RichterEl Hierro arrancó este miércoles con un terremoto de magnitud 4 en la escala Richter, localizado al noreste de la localidad de Frontera, en el sur de la isla, a las 08.39 horas, según el Instituto Geográfico Nacional
AmpliaciónEl PIB se estancó en el tercer trimestreEl Producto Interior Bruto (PIB) registró un crecimiento nulo durante el tercer trimestre del ejercicio, según consta en el boletín económico del Banco de España
Esta noche cambia la horaEsta próxima madrugada finaliza el horario de verano establecido en todos los países miembros de la Unión Europea, por lo que los relojes deberán retrasarse una hora (a las 03.00 horas serán de nuevo las 02.00 horas), en cumplimiento de la directiva comunitaria que rige el denominado cambio de hora
Paro. Rajoy: "Es imposible empeorar la gestión económica del PSOE"El líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, sentenció este viernes que "el PSOE ha hecho una gestión económica que es imposible de empeorar" y que, en su opinión, queda demostrada con los casi 5 millones de parados registrados en la Encuesta de Población Activa (EPA)
El domingo cambia la horaLa madrugada del próximo domingo finaliza el horario de verano establecido en todos los países miembros de la Unión Europea, por lo que los relojes deberán retrasarse una hora (a las 03.00 horas serán de nuevo las 02.00 horas), en cumplimiento de la directiva comunitaria que rige el denominado cambio de hora
El domingo se atrasan los relojesLa madrugada del próximo domingo, 30 de octubre, finaliza el horario de verano establecido en todos los países miembros de la Unión Europea, por lo que los relojes deberán retrasarse una hora (a las 03.00 horas serán las 02.00 horas), en cumplimiento de la directiva comunitaria que rige el denominado "cambio de hora"
Descubren que el planeta enano Eris podría ser más pequeño que PlutónUn grupo internacional de astrónomos, en el que participan investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha estudiado el paso de Eris por delante de una estrella y ha medido su tamaño con más precisión que nunca