Presupuestos. Blanco denuncia un intento de boicot del PP para que no se aprobaran los Presupuestos de 2011El ministro de Fomento y vicesecretario general del PSOE, José Blanco, acusó hoy al PP de Mariano Rajoy de haber estado “haciendo todos los intentos” para conseguir que los Presupuestos Generales del Estado de 2011 no salieran adelante, pero subrayó que el acuerdo alcanzado con el Partido Nacionalista Vasco aporta la “confianza y estabilidad que el país necesita”
Presupuestos. Rajoy dice que el pacto PNV-PSOE debilita a España y a Patxi LópezEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó hoy que el acuerdo que Zapatero ha alcanzado con el PNV para mantenerse en La Moncloa hasta el final de la legislatura “debilita la posición política” de Patxi López como lehendakari de Euskadi y perjudica al conjunto de España porque va “contra la gente”
AvancePresupuestos. Rajoy dice que el pacto PNV-PSOE debilita a España y a Patxi LópezEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó hoy que el acuerdo que Zapatero ha alcanzado con el PNV para mantenerse en La Moncloa hasta el final de la legislatura “debilita la posición política” de Patxi López como lehendakari de Euskadi y perjudica al conjunto de España porque va “contra la gente”
Presupuestos. El PP de Canarias respeta el acuerdo de su socio CC con ZapateroEl presidente del PP de Canarias, José Manuel Soria, aseguró hoy que respeta la decisión de Coalición Canaria, su actual socio de gobierno en las islas, de ayudar al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero a sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado para 2011
El PP interpreta el pacto presupuestario PSOE-PNV como un mero "mantenimiento de sillones"El secretario de Economía y Empleo del PP, Álvaro Nadal, considera "evidente" que el acuerdo entre el PSOE y el PNV para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado de 2011 es "un pacto de naturaleza política, no económica", en el que "se ha hablado de mantenimiento de sillones y no de las medidas efectivas a aplicar para hacer frente a la crisis"
Galicia. Guillerme Vázquez: “Desde que gobierna el PP, Galicia tiene 40.000 parados más”El portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Guillerme Vázquez, declaró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" que el pueblo gallego “desconoce los planes del Partido Popular para combatir el desempleo", año y medio después de que esa formación se hiciese con el poder autonómico
El PP afirma que no hay que cambiar a Corbacho, sino "de Gobierno y de políticas"La coordinadora de Política Social del Partido Popular, Ana Pastor, considera que en España no hace falta sustituir al ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, sino que "lo más importante es cambiar de Gobierno y de políticas" para sacar al país de la crisis económica
El PP afirma que no hay que cambiar a Corbacho, sino "de Gobierno y de políticas"La coordinadora de Política Social del Partido Popular, Ana Pastor, considera que en España no hace falta sustituir al ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, sino que "lo más importante es cambiar de Gobierno y de políticas" para sacar al país de la crisis económica
El PP debate cómo sacar a España de la crisis, en su XVI InterparlamentariaSan Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) acogerá mañana y el sábado la XVI Interparlamentaria del Partido Popular, que reunirá a los principales dirigentes del partido y estará centrada en analizar las distintas fórmulas para sacar a España de la crisis
Cataluña. Montilla pide a CiU "calma", porque "aún queda partido"El presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, pidió hoy en el Fórum Europa "calma" a CiU, porque "todavía queda partido" antes de la celebración de las elecciones autonómicas el próximo 28 de noviembre
Camps subiría 3-4 escaños si ahora hubiera elecciones en Valencia, según una encuesta del PPEl Partido Popular de la Comunidad Valenciana, que encabeza Francisco Camps, incrementaría su mayoría absoluta en 3-4 escaños si ahora se celebrasen las elecciones autonómicas previstas para mayo de 2011, a pesar de haberse visto salpicado por el escándalo de corrupción del "caso Gürtel"
Rajoy pone a la economía social como ejemplo de flexibilidad para hacer frente a las crisisEl presidente del PP, Mariano Rajoy, alabó hoy el modelo de las empresas del sector de la economía social como un ejemplo de la flexibilidad necesaria para afrontar las crisis económicas; un modelo posible gracias a que "el empresario es trabajador y el trabajador es empresario"
Rajoy pone a la economía social como ejemplo de flexibilidad para hacer frente a las crisisEl presidente del PP, Mariano Rajoy, alabó hoy el modelo de las empresas del sector de la economía social como un ejemplo de la flexibilidad necesaria para afrontar las crisis económicas; un modelo posible gracias a que "el empresario es trabajador y el trabajador es empresario"
Zarrías respalda las palabras de Zapatero y reitera que el Gobierno "está dispuesto" a dialogar sobre financiación localEl secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías, negó hoy cualquier contradicción entre el ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, y el presidente Zapatero sobre la posibilidad de articular un nuevo sistema de financiación autonómica y aclaró que el Gobierno “está dispuesto a dar los pasos para empezar a dialogar sobre la financiación local”, aunque, puntualizó, esto “no entra en contradicción con que abordar esta financiación ahora sería peor para los ayuntamientos”
Primarias PSOE. Lucas: "Tomás Gómez ha ganado las primarias y es nuestro candidato"El portavoz del Grupo Municipal Socialista y portavoz de la Plataforma de Trinidad Jiménez a las primarias, David Lucas, declaró este miércoles a Servimedia que "Tomás Gómez ha ganado las primarias y, por supuesto, es nuestro candidato", y dijo que lo que toca ahora es "estar todos unidos como una piña" para "derrotar" a Esperanza Aguirre
Cospedal apoya al Banco de España en que las comunidades deben rebajar el déficitLa secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, apoyó hoy la reivindicación del Banco de España para que las comunidades autónomas reduzcan el gasto público, ya que considera que "tienen que hacer un esfuerzo" para rebajar el déficit de las administraciones