Búsqueda

  • La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social debate hoy las medidas ante la crisis La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en España (EAPN-ES) celebra hoy en Madrid la conferencia "Nuevas Propuestas para Nuevos Tiempos", con el objetivo de proponer nuevas medidas que sean llevadas a cabo a corto y medio plazo por los poderes públicos y las entidades sociales ante los efectos que está teniendo la crisis económica en términos de desigualdad Noticia pública
  • García-Margallo: “¿El 0,7? Sí, cuando se pueda” El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, aseguró hoy que el Gobierno mantiene como “obligación” destinar a ayuda oficial al desarrollo el 0,7% del PIB, pero que no puede hacer previsiones de cuándo se llegará a él dada la volatibilidad de la situación. “¿El 0,7%? Sí, cuando se pueda”, sintetizó Noticia pública
  • Servicios Sociales informa a las ONG de las convocatoria de subvenciones con cargo a la asignación tributaria del IRPF El secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, presidió hoy en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad el Pleno del Consejo Estatal de ONG de Acción Social, en el que participaron las grandes organizaciones de acción social españolas y donde se informó sobre las convocatorias de subvenciones para 2012 con cargo a la asignación tributaria del IRPF y del Régimen General Noticia pública
  • La marca de garantía ConSuma Naturalidad diferenciará a los productos que frenen la desaparición de especies La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente anunció hoy, a través de un comunicado, que los consumidores podrán a partir de ahora identificar qué productos favorecen la cría de razas ganaderas autóctonas españolas y el cultivo de variedades vegetales locales. Podrán hacerlo gracias a la marca de garantía Consuma Naturalidad, que diferenciará a los productos que ayuden a frenar la pérdida de especies de fauna y flora Noticia pública
  • 80.000 refugiados sudaneses necesitan ayudan urgente Médicos Sin Fronteras (MSF) alertó este miércoles de la necesidad de ayuda inmediata para garantizar la supervivencia de aproximadamente 80.000 refugiados sudaneses, que se asentaron desde el pasado mes de noviembre en dos campos del noroeste de Sudán del Sur huyendo del conflicto en el vecino Sudán Noticia pública
  • La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social debate medidas ante la crisis La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en España (EAPN-ES) celebrará mañana, jueves, en Madrid la conferencia "Nuevas Propuestas para Nuevos Tiempos", con el objetivo de proponer nuevas medidas que sean llevadas a cabo a corto y medio plazo por los poderes públicos y las entidades sociales ante los efectos que está teniendo la crisis económica en términos de desigualdad Noticia pública
  • García-Margallo apoya ante AI el embargo de armas a países donde se violen los derechos humanos El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, expresó hoy al secretario general de Amnistía Internacional (AI), Salil Shetty, el apoyo de España a la “Regla de Oro” defendida por esta ONG, la prohibición de transferencia de armas cuando exista riesgo de vulnerar los derechos humanos o el derecho internacional humanitario Noticia pública
  • Arteterapia para drogodependientes El Museo Nacional de Artes Decorativas acogerá desde el próximo 15 de marzo y hasta el 6 de mayo la exposición “Enganchados al Arte: Mi techo, mi espacio íntimo, mi hogar…”, una veintena de obras donde se utilizan los diferentes lenguajes artísticos como vía de integración y abordaje terapéutico, realizadas por personas drogodependientes que acuden al Centro de Abierto de Cruz Roja Noticia pública
  • Siria. En Homs "no queda ni pan, ni agua, ni nada", asegura Save the Children Los bombardeos persisten en el castigado barrio de Baba Amr, en la ciudad siria de Homs, desde hace ya más de un mes, en cuyas calles “no queda ni pan, ni agua, ni nada” Noticia pública
  • Farmacéuticos Sin Fronteras dona más de 3 toneladas de medicamentos a 4 proyectos humanitarios Farmacéuticos Sin Fronteras (Fsfe) ha donado más de tres toneladas de medicamentos y productos sanitarios a cuatro proyectos humanitarios ubicados en España, Marruecos, el Sahara y Corea del Norte Noticia pública
  • El "honor” mata cada vez a más jóvenes en Europa Alrededor de 5.000 mujeres son asesinadas por sus familias “en nombre del honor” cada año, según Naciones Unidas, aunque ONG de países árabes aseguran que la cifra "es dos o tres veces mayor en realidad" Noticia pública
  • Los niños de Fukushima tiene miedo a jugar en la calle, cuando se cumple un año del desastre La mayoría de los niños que hoy viven en Fukushima afirma “tener miedo a jugar en la calle y a ‘los peligros invisibles’ de la radiación” Noticia pública
  • Madrid no prevé dar marcha atrás a los parquímetros instalados fuera de la almendra central El vicealcalde de Madrid, Miguel Ángel Villanueva, defendió la instalación de parquímetros para regular el tráfico en Madrid como una de las medidas esenciales para combatir los efectos de la contaminación atmosférica. En este sentido, confirmó, una vez más, que no habrá marcha atrás Noticia pública
  • Día Mujer. El "honor” mata cada vez a más jóvenes en Europa Alrededor de 5.000 mujeres son asesinadas por sus familias “en nombre del honor” cada año, según Naciones Unidas, aunque ONG de países árabes aseguran que la cifra "es dos o tres veces mayor en realidad" Noticia pública
  • Los niños de Fukushima tiene miedo a jugar en la calle La mayoría de los niños que hoy viven en Fukushima afirma “tener miedo a jugar en la calle y a ‘los peligros invisibles’ de la radiación” Noticia pública
  • Día Mujer. Cruz Roja recuerda que todavía hay que mejorar la inserción laboral femenina Cruz Roja Española recuerda, con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra hoy, la necesidad de velar por la igualdad y los derechos de la población femenina en ámbitos como el laboral Noticia pública
  • España, el 15º país más solidario del mundo Los españoles, a pesar de la crisis, siguen siendo un pueblo solidario, según un estudio presentado este miércoles por la ONG DARA, en la sede de Naciones Unidas en Ginebra, en el que se analiza el Índice de Respuesta Humanitaria (HRI, sus siglas en inglés) Noticia pública
  • La Congde califica de "extrema gravedad" que el Gobierno destine 990 millones menos en Cooperación La Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España (Congde) calificó hoy de "extrema gravedad" los recortes a Cooperación que el Gobierno aprobó en el último Consejo de Ministros. Así, el Ministerio de Exteriores destinará 990 millones de euros menos en Cooperación Noticia pública
  • Vuelven los comedores sociales para niños La fuerte crisis económica que afecta a España, con más de cinco millones de parados, está provocando que vuelvan a ponerse en marcha algunas iniciativas sociales más propias de la posguerra española, como la creación de comedores sociales para niños, un proyecto que hoy pondrá en marcha la ONG Mensajeros de la Paz en el centro de Madrid Noticia pública
  • José Coronado colabora con Ayuda en Acción El actor José Coronado y su hijo Nicolás han colaborado con la organización española de cooperación al desarrollo Ayuda en Acción en su última campaña “Orgullosos de Apadrinar” Noticia pública
  • Sanidad advierte de una disminución en la percepción social de los riesgos que entrañan las drogas El problema del consumo de drogas "ha desaparecido de las encuestas de opinión como preocupación mayoritaria de los españoles", lo que significa que "no se valora en toda su dimensión ni se mide el riesgo que conlleva". Así lo advirtió este martes el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Francisco de Asís Babín, durante su comparecencia ante la Comisión Mixta para el estudio de las drogas en la Cámara Baja Noticia pública
  • Madrid. La contaminación del aire madrileño empeoró en 2011 El grado de contaminación atmosférica en el conjunto de la Comunidad de Madrid volvió a superar en 2011 los límites saludables establecidos por la Unión Europea y también, pero en mayor medida, los topes recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Día Mujer. Cruz Roja recuerda que todavía hay que mejorar la inserción laboral femenina Cruz Roja Española incidió hoy, en vísperas del Día Internacional de la Mujer, que se celebrará este jueves, 8 de marzo, en la necesidad de velar por la igualdad y los derechos de la población femenina en ámbitos como el laboral Noticia pública
  • Vuelven los comedores sociales para niños La fuerte crisis económica con casi cinco millones de parados en España está provocando que vuelvan a ponerse en marcha algunas iniciativas sociales de la posguerra española, como la creación de comedores sociales para niños, un proyecto que pondrá en marcha la ONG Mensajeros de la Paz, el próximo miércoles, en el centro de Madrid Noticia pública
  • El Grupo Flisa se adhiere a la Red Española del Pacto Mundial El Grupo Flisa ha firmado su adhesión a la Red Española del Pacto Mundial ('www.pactomundial.org'), una iniciativa internacional de las Naciones Unidas. Su objetivo es conseguir un compromiso voluntario de las entidades firmantes en responsabilidad social, por medio de la implantación de "Diez Principios" basados en derechos humanos, normas laborales, medio ambiente y lucha contra la corrupción Noticia pública