EL PLAN DE COOPERACION INTERNACIONAL 2003 CONTARA CON MAS DE 2.000 MILLONES DE EUROSEl Consejo de Ministros aprobó hoy el Plan Anual de Cooperación Internacional para 2003, que asciende a 2.078,462 millones de euros, de os cuales 308,013 millones corresponden a la cooperación descentralizada, es decir, la realizada por comunidades autónomas (216.901.572 euros) y entidades locales (91.112.233 euros)
PRESTIGE. MATAS DICE AL PSOE QUE APROVECHAR LAS "DESGRACIAS" LE PASARA "FACTURA"El ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, advirtió hoy al PSOE de que su intento de "sacar rendimiento político de la desgracia" provocada por el "Prestige" le va a "pasar factura", y aseguró que no ha habido "ninguna dejación de reponsabilidad" por parte de su departamento
PRESTIGE. EL CONGRESO CERRARA SUS SESIONES CON LA EXTENSION DE AYUDAS Y LA PROHIBICION DE ENTRADA A BUQUES MONOCASCOLa Junta de Portavoces del Congreso aprobó hoy la inclusión en el orden del día del jueves de la convalidación de los decretos-ley aprobados por el Consejo de Ministros el viernes pasado, uno sobre la extensión de ayudas por el desastre del "Prestige" a Asturias, Cantabria y País Vasco, y un segundo, sobre la prohibición de atraque en puertos españoles a buques monocasco que transporten derivados pesados del petróleo. La defensa del primer real decreto será llevada a cabo por el vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy; y el segundo, por el ministro de Fomento, Francisco Alvarez-Cascos, según anunció en rueda de prensa el portavoz del Grupo Popular, Luis de Grandes
CUMBRE UE. LOS QUINCE NO HABILITARAN FNDOS EXTRA PARA HACER FRENTE AL "PRESTIGE" QUE ALTEREN LAS CUENTAS COMUNITARIASLa Unión Europea va a afrontar la tragedia del "Prestige" en los próximos meses, cuando se evalúen claramete los daños causados, pero todavía no tiene claro cómo lo va a pagar. Lo que sí han dejado zanjado los Quince jefes de Estado y de Gobierno en Copenhague es que se hará "en el marco de las perspectivas financieras", es decir, sin más fondos que alteren la macroeconomía comunitaria
CUMBRE UE. EL BORRADOR DE CONCLUSIONES ADMITE "EXAMINAR LA NECESIDAD DE MEDIDAS ADICIONALES" CONTRA LA MAREA DEL "PRESTIGE"El borrador de conclusiones del Consejo de Jefes de Estado y de Gobierno de la UE de Copenhague, redactado esta madrugada por la Presidencia danesa y todavía pendiente del visto bueno de los Quince, expresa su apoyo a la Comisión Europea por las medidas adoptadas desde que el pasado 13 de noviembre se desató la crisis del petrolero "Prestige" y añade que se congratula por la intención del Colegio de Cmisarios que preside Romano Prodi de "examinar la necesidad de adoptar medidas adicionales"
PESCA. ESPAÑA REITERA SU DERECHO DE ACCESO A LOS CALADEROS DEL NORTE DE EUROPAEL ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, aseguró hoy que el Gobierno español ha defendido en Europa, espcialmente a raíz de la catástrofe del "Prestige", que no se "discrimine" a la flota pesquera española en los caladeros del Norte y que se realice un reparto más "equilibrado" de las cuotas de pesca
PRESTIGE.ALVAREZ-CASCOS PREGUNTA A ZAPATERO SI QUIERE UN "CONSEJO DE MINISTROS NOMADA"El ministro de Fomento, Francisco Alvarez-Cascos, preguntó hoy a los diputados del PSOE si la próxima "originalidad" de su líder, José Luis Rodríguez Zapatero, va a ser la creación de un "Consejo de Ministros nómada", en el que los miembros del Ejecutivo estén cada día en un sitio, en función de las circunstancias
EL TRATADO DE LA UE INCORPORARA LA CARTA DE DERECHOS SOCIALES CON RANGO JURIDICOLa Convención que prepara el nuevo Tratado de la Unión Europea incluirá la Carta de Derechos Sociales Fundamentales de la UE en el citado tratado, lo que le dará "rango jurídico" y la hará de obligado cumplimiento, según informó hoy la ministra de Asntos Exteriores, Ana Palacio, a los líderes de CCOO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez
PRESTIGE. IU PIDE LA COMPARECENCIA DE AZNAR, RAJOY Y EL DIRECTOR DE RTVE EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOEl coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, anunció hoy que su formación ha pedido la comparecencia urgente ante el Congreso de los Diputados del presidente del Gobierno, José María Aznar; del vicepresidente primero, Mariano Rajoy, y del director general RTVE, José Antonio Sánchez, para que informen sobre la política informativa seguida respecto a la catástrofe del "Prestige"
ESPAÑA INTENTA SACAR ADELANTE EL GASOLEO PROFESIONALEl Gobierno español intentará sacar aelante el gasóleo de automoción profesional en la reunión extraordinaria que celebrará el Consejo de Ministros de Economía de la Unión Europea esta semana