Sortu. El Supremo celebra hoy una vista pública para decidir el futuro de SortuLos magistrados de la Sala del 61 del Tribunal Supremo celebrarán hoy una vista pública para decidir el futuro de Sortu, una audiencia en la que Fiscalía, Abogacía del Estado y los letrados del nuevo partido podrán exponer ante el Alto Tribunal sus argumentos a favor y en contra de la legalización de la formación de la izquierda abertzale
Sortu. El Supremo celebrará mañana una vista pública para decidir el futuro de SortuLos magistrados de la Sala del 61 del Tribunal Supremo celebrarán mañana, lunes, una vista pública para decidir el futuro de Sortu, una audiencia en la que Fiscalía, Abogacía del Estado y los letrados del nuevo partido podrán exponer ante el Alto Tribunal sus argumentos a favor y en contra de la legalización de la formación de la izquierda abertzale
ETA. Francia entrega a tres miembros de ETALa Policía Nacional ha trasladado hoy desde Francia a tres miembros de ETA. Se trata de Aitor García Justo, Aiala Zaldíbar Alvarado e Iraitz Gesala Fernández, reclamados por la Audiencia Nacional
ETA. Covite considera indiferente que Rajoy no vaya a la manifestación del 9 de abrilEl Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite) dijo hoy que los ciudadanos y no los políticos son los importantes en la manifestación que las víctimas han convocado para el 9 de abril en Madrid, en la que pedirá que ningún partido vinculado a ETA esté en las elecciones municipales de mayo
ETA. “Dignidad y Justicia” espera que Rajoy rectifique y acuda a la manifestación del 9 de abrilLa asociación Dignidad y Justicia (DyJ) pidió hoy al líder del PP, Mariano Rajoy, que reconsidere su decisión de no acudir a la manifestación que las víctimas del terrorismo han convocado para el 9 de abril en Madrid, en la que pedirán que ningún partido vinculado a ETA esté en las elecciones municipales
La consejera vasca de Justicia visita la Audiencia Nacional para reforzar la atención a las víctimasLa consejera vasca de Justicia, Idoia Mendía, visitó esta mañana la Audiencia Nacional para poner en marcha un nuevo mecanismo de atención a las víctimas del terrorismo a través de la incorporación de una funcionaria del Gobierno de Patxi López a la oficina especializada de atención a los afectados que existe en el órgano jurídico
Sortu. Gobierno vasco: “tenemos que dejar de presionar a los tribunales”La consejera vasca de Justicia, Idoia Mendía, pidió este jueves a los partidos políticos que abandonen “disputas estériles” y “dejen de presionar a los tribunales” en torno a la posible legalización de Sortu y se dediquen a trabajar juntos para conseguir la derrota del terrorismo
Una delegación del Senado visita Arabia SaudíUna delegación del Senado español, encabezada por su presidente, Javier Rojo, e integrada por el vicepresidente segundo, Juan José Lucas, y representantes de los grupos parlamentarios, inicia hoy un viaje de cinco días a Arabia Saudí, en respuesta a una invitación del presidente del Consejo Consultivo (Senado) de este país
AmpliaciónSortu. El Supremo celebrará el lunes una vista pública para decidir el futuro de SortuLos magistrados de la Sala del 61 del Tribunal Supremo han acordado celebrar una vista pública el próximo lunes, 21 de marzo, para decidir el futuro de Sortu, una audiencia en la que Fiscalía, Abogacía del Estado y los letrados del nuevo partido podrán exponer ante el Alto Tribunal sus argumentos a favor y en contra de la legalización de la formación de la izquierda abertzale
Sortu. El Supremo empieza a estudiar la legalización de SortuLos magistrados de la Sala del 61 del Tribunal Supremo se han reunido esta mañana para empezar a estudiar la posible legalización de Sortu como partido político y para decidir si convocan una vista pública para practicar las pruebas testificales solicitadas en sus demandas por la Fiscalía y por el Gobierno a través de la Abogacía del Estado
Sortu asegura que su legalización “acelerará” la desaparición de ETA y traerá “el fin de la violencia”El nuevo partido Sortu asegura en las alegaciones que ha presentado hoy en el Tribunal Supremo que su legalización “acelerará” la desaparición de ETA y traerá “el fin de la violencia en el País Vasco y en el Estado” porque supondrá “la estrangulación definitiva de cualquier espacio social y político para que quienes practican la violencia puedan continuar su actividad”
Sortu. Tomás Gómez: “No nos fiamos de ETA ni de su entorno”El secretario general del PSM y candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, explicó hoy en Rivas-Vaciamadrid, donde visitó una Escuela Infantil, respecto a la legalización de Sortu, que “no nos fiamos de ETA ni de su entorno”
Las víctimas del País Vasco replican a Patxi López que “Sortu es ETA”El Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite) mantiene que “Sortu es ETA”, en respuesta a lo manifestado en los últimos días por el lehendakari, Patxi López, quien no cree que pueda identificarse directamente al nuevo partido con la banda terrorista