AmpliaciónCEOE mejora su previsión de PIB hasta el 1,2% en 2014El Servicio de Estudios de CEOE ha mejorado sus previsiones económicas para España y estima que el PIB crecerá un 1,2% en 2014, frente al 0,9% de la anterior previsión que realizó en diciembre
AvanceCEOE mejora su previsión de PIB hasta el 1,2% en 2014El Servicio de Estudios de CEOE ha mejorado sus previsiones económicas para la economía española y estima que el PIB crecerá un 1,2% en 2014, frente al 0,9% de la anterior previsión que realizó en diciembre
Madrid. La Universidad Rey Juan Carlos ayuda a las mujeres en El SalvadorLa Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid desarrolla un proyecto de cooperación en El Salvador, en concreto en la ciudad de San Luis Mariona, cuyo objetivo es facilitar formación a mujeres y promover su inserción en el mercado laboral
Día Mujer. Cospedal defiende que en el PP no se necesitan “cuotas”La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, defendió este sábado que en este partido no se necesitan “cuotas” para que las mujeres adquieran puestos de responsabilidad. “Lo demostramos, es bien evidente”, recalcó delante de Arantza Quiroga, otra mujer popular que lidera el PP vasco
Castilla y León. La Junta se compromete con la contratación pública socialmente responsableMás del 64% del importe total de la contratación (187 millones de euros) realizada a lo largo de 2013 por la Junta de Castilla y León incluyó cláusulas sociales para favorecer la inserción laboral de los colectivos más vulnerables, como las personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social
Día Mujer. Cruz Roja atendió a más de 28.000 mujeres vulnerables con proyectos de intervención socialUna de las consecuencias de la crisis es la feminización de la pobreza, circunstancia de la que organizaciones sociales como Cruz Roja Española ya se dieron cuenta hace tiempo e impulsaron iniciativas específicas para ayudar a este colectivo. Así, el año pasado 28.060 mujeres participaron en los proyectos específicos de intervención social que esta ONG dirigió a mujeres en dificultad social, lo que supone el 58% del total de personas atendidas
CCOO y UGT piden a Empleo vincular la formación a la negociación colectivaUGT y CCOO han dicho este jueves ver “carencias” en el borrador del documento remitido por el Ministerio de Empleo para reformular el modelo de formación para el empleo en España ya que “la formación tiene que estar vinculada a la negociación colectiva” y debe hacer un “fuerte reconocimiento” de sindicatos, organizaciones sociales y patronales
El sector agroalimentario ve “inasumible” una nueva subida del IVALas organizaciones empresariales y sindicales de la cadena agroalimentaria, comercio, distribución y hostelería; consideraron este miércoles “inasumible” una nueva subida del IVA ante la “fuerte escalada” de costes fiscales y regulatorios, y pidieron apoyo fiscal para la “incipiente recuperación”
La economía española crecerá un 0,5% en 2014 y el paro será del 26,7%, según el CESifo alemánLa economía española registrará un crecimiento del 0,5% en 2014, ejercicio en que la tasa de paro se situará en el 26,7% de la población activa, según el informe anual ‘The EEAG Report on the European Economy’ elaborado por el Grupo Consultivo de Economía del centro de estudios alemán CESifo
La Comisión Europea dice que en España ya hay “buenas noticias” sobre el empleoEl vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Asuntos Económicos, Olli Rehn, afirmó este miércoles que en los últimos días se han conocido “buenas noticias” sobre la evolución del empleo en España, si bien subrayó que hay “grandes desafíos” en lo que se refiere al funcionamiento del mercado laboral
Karel de Gucht demanda una política energética común para la UEEl comisario de Comercio, Karel de Gucht, apostó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' por una “auténtica política europea de la energía” integrada y donde la UE pueda desempeñar un papel. “Es uno de nuestros puntos débiles y necesitamos esta política urgentemente”, subrayó