Andalucía aprueba las tres comidas al día para escolares con menos recursosEl Consejo de Gobierno andaluz aprobó este martes el Decreto Ley de Medidas Extraordinarias y Urgentes para la Lucha contra la Exclusión Social en Andalucía, que destinará unos recursos adicionales de más de 120 millones de euros a paliar el impacto de la crisis económica en los colectivos más vulnerables, especialmente desempleados que no reciben ninguna prestación y familias con todos sus miembros en paro, y que incluye las tres comidas a los escolares con menos recursos
El Parlamento Europeo visita Flisa, la lavandería industrial de Fundación ONCE líder del sectorUna delegación de eurodiputados de la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales del Parlamento Europeo visitó este lunes en Madrid Flisa, la lavandería industrial de Fundación ONCE líder del sector, un encuentro en el que la delegación conoció de primera mano el proyecto de esta empresa del Grupo Fundosa que da empleo a más de 2.500 personas con discapacidad
El Parlamento Europeo visita Flisa, la lavandería industrial de Fundación ONCE líder del sectorUna delegación de eurodiputados de la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales del Parlamento Europeo visitó este lunes en Madrid Flisa, la lavandería industrial de Fundación ONCE líder del sector, un encuentro en el que la delegación conoció de primera mano el proyecto de esta empresa del Grupo Fundosa que da empleo a más de 2.500 personas con discapacidad
Momentum Project selecciona a los diez emprendimientos sociales que formarán parte de la edición de 2013El Comité Científico de Momentum Project, iniciativa creada por BBVA y Esade con la colaboración de PwC, ha seleccionado los diez emprendimientos sociales que formarán parte de la tercera edición del programa, decantándose por proyectos que han destacado por su potencial de crecimiento y escalabilidad en el impacto de su actividad económica y social
AmpliaciónRajoy pone en dudas las "políticas de estímulo" para salir de la crisisEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, puso en duda este lunes las "políticas de estímulo" como solución para salir de la actual crisis económica y utilizó el ejemplo del Plan E de Zapatero para demostrar que un mayor gasto "al final se acaba pagando"
(Reportaje) RSC. Sin método para el pago de compensaciones en tragedias como la del Rana PlazaCinco días después de la tragedia y cuando todavía hay cuerpos sin vida entre las ruinas del edificio Rana Plaza, en Savar (Bangladesh), tan sólo una de las grandes multinacionales del sector textil y cadena de distribución, Primark, ha reconocido que parte de las prendas que venden se fabricaban allí, y surge la pregunta: ¿Quién y cómo se indemnizará a las familias de las víctimas?
Lara (IU) llama a “intensificar” la presión social frente al fracaso económico de RajoyEl coordinador federal de Izquierda Unida (IU) hizo este lunes un llamamiento a la sociedad para convertir en “rebeldía” la “desesperanza” que causan los más de 6.200.000 parados que ya hay en España. Ahora más que nunca, añadió, es necesario “intensificar” las movilizaciones civiles contra las políticas de recorte practicadas por el Gobierno y que su presidente, Mariano Rajoy, piensa mantener
Madrid. El PP cree que el plan de empleo del PSM llega tardeEl diputado del PP de la Asamblea de Madrid Bartolomé González afirmó hoy, refiriéndose a la Proposición de Ley del PSM sobre empleo joven, que “los socialistas, con sus propuestas, llegan tarde y lo hacen a rebufo de las medidas de las políticas del PP”
Cardenal considera al Comité Paralímpico Español un “referente” por su buena gestiónEl presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Miguel Cardenal, asegura que el Comité Paralímpico Español es “un referente” por su buena gestión del Plan ADOP, en la filosofía que quiere implantar durante su etapa como máximo responsable del deporte español de mejor utilización de los recursos de las entidades deportivas, en un contexto generalizado de recorte de subvenciones públicas
Juan Vicente Herrera pide un reparto del déficit “más equitativo”El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, pidió hoy al Gobierno central un reparto “más equitativo”, “proporcional” y ”acorde con los esfuerzos, el gasto público y los servicios”, de la “flexibilización” del límite de déficit, que se ha fijado este año en el 1,2% del PIB para el conjunto de las autonomías, cinco décimas más de lo previsto. Además, reclamó que no se castigue a las comunidades que en 2012 hicieron el “esfuerzo” de cumplir con el 1,5% marcado
Plan reformas. El PSOE reclama un gran acuerdo frente a la amenaza de llegar al 30% de paroEl portavoz del PSOE en la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados, Valeriano Gómez, reclamó este viernes un gran acuerdo del Gobierno con todas las fuerzas políticas, económicas y sociales para conjurar la posibilidad de acabar la legislatura rozando el 30% de desempleo
Plan Reformas. El PP dice que "sería un error cambiar el rumbo"El portavoz económico del Partido Popular en el Congreso, Vicente Martínez-Pujalte, afirmó hoy que las reformas del Gobierno "están sentando las bases de un futuro de crecimiento y empleo” y, por lo tanto, "sería un error cambiar el rumbo" en este momento de la legislatura
El FMI apoya a España en la relajación de los objetivos de déficitLa directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, mostró este viernes su apoyo al Gobierno español en los objetivos del plan de reformas presentado hoy así como en la relajación de los objetivos de déficit
Plan Reformas. El PNV tacha de “decepcionantes e insuficientes” las medidasEl portavoz econónico del PNV en el Congreso de los Diputados, Pedro Azpiazu, tachó este viernes de “decepcionantes e insuficientes para salir de la crisis” las medidas aprobadas por el Gobierno en el Consejo de Ministros dentro del plan de reformas previsto para los próximos meses
Plan Reformas. CiU juzga escasa la flexibilización del déficit para las comunidadesEl portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, valoró como un "gesto positivo" que el Gobierno haya flexibilizado los objetivos de déficit para este año pero criticó que "se ha quedado lejos" de lo que esperaban las comunidades autónomas
AmpliaciónEl Gobierno no bajará el IRPF en 2014 como se comprometióEl Gobierno no eliminará en 2014 el gravamen complementario del IRPF que aprobó cuando llegó al Gobierno y que afirmó estará en vigor sólo en los años 2012 y 2013