EL PIB AUMENTO UN 4,2% EN EL SEGUNDO TRIMSTRE DEL AÑOEl Producto Interior Bruto (PIB) aumentó un 4,2% en el segundo trimestre del año en comparación con el mismo periodo del año pasado, lo que representa un mantenimiento del ritmo que había en los tres primeros meses del año, según datos de la Contabilidad Nacional Trimestral difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En total, alcanzó la cifra de 21,812 billones de pesetas en precios constantes de 1995
1,3 PUNTOS DE DIFERENCIAL DE INFLACION CON LA ZONA EURO EN AGOSTOEl diferencial español de inflación en relación con la zona euro se situó en 1,3 puntos el pasado mes de agosto, puesto que mientras que el Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) interanual fue creció un ,6 puntos en nuestro país, en los países del euro esta tasa fue del 2,3 % y en toda la Unión Europea (UE) del 2%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística
CAE UN 20% LA INVERSION EN CREACION DE SOCIEDADES MERCANTILESEl pasado mes de julio se crearon en España 7.877 sociedades mercantiles, con una inversión de 108.491 millones de pesetas, lo que representa una caída del 19,56% respecto a la inversión en creación de sociedades mercantiles en julio de 1999, seún informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LOS EFECTOS DE COMERCIO IMPAGADOS AUMENTARON UN 4% EN JULIOLas entidades financieras devolvieron el pasado mes de julio por impago efectos de comercio valrados en 93.894 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 3,96% respecto al mes anterior, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA GANANCIA POR TRABAJADOR AUMENTO UN 2,5%La ganancia media por trabajador de los sectores de la industria, la construcción y los servicios ascendió a 220.658 pesetas mensuales en el segundo trimestre del año, lo que supone un aumento del 2,5% respecto al mismo periodo del año anterior, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LAS VENTAS DE LOS COMERCIOS AUMENTARON UN 1,7% EN JULIOLas ventas de los comercios al por menor aumentaron un 1,7% el pasado mes de julio en relación con el ismo periodo del año anterior, según la información facilitada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
IPC. LAS AGENCIAS DE VIAJE PIDEN AL GOBIERNO QUE NO CONVIERTA AL SECTOR EN EL "MALO DE LA PELICULA"El presidente de la Federación Española de Agencias de Viaje, Jesús Martínez Millán, considera una "barbaridad" la afirmación realizada ayer por el secretario de Estado de Economía, José Folgado, de que los paquetes turísticos ha sido resposables de un 40% de la subida de la inflación del pasado mes de agosto y pidió al Gobierno que no haga quedar al sector como "el malo de la película" porque no hay justificación para ello
IPC. LA INFLACION AUMENTO UN 0,4% EN AGOSTO, Y LA TASA INTERANUAL SE MANTUVO EN EL 3,6%El Indice de Precios de Consumo (IPC) aumentó un 0,4% el pasado mes de agosto, la misma tasa que en agosto de 199. Esta circunstancia permitió que la inflación interanual se mantenga sin cambios en el 3,6%, aunque la acumulada (desde enero) ya suma el 2,8%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
IPC. LA INFLACION SUBIO UN 0,4% EN AGOSTO Y SE MANTIENE LA INTERANUALEl Indice de Precios al Consumo subió un 0,4% el pasado mes de agosto, con lo que la inflación acumulada en los ocho primeros meses del año se situó en el 2,8% y la interanua de los últimos doce meses en el 3,6%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA INDUSTRIA MEJORO SU FACTURACION UN 8,1% EN 1999La cifra de negocio del sector industrial ascendió a 62,1 billones de pesetas el paado año, lo que representa un incremento del 8,1% en comparación con 1998, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
PAIS VASCO Y NAVARRA LIDERAN EL CRECIMIENTO INDUSTRIAL EN ESPAÑA EL PRIMER SEMESTRENavarra y el País Vasco fueron las dos comunidades autónomas que registraron un mayor crecimiento industrial el primer semestre de este año, con tasas del 1,3% y 9,3%, respectivamente, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LOS PRECIOS INDUSTRIALES CRECIERON UN 5,5% EN UN AÑOEl Indice General de Precios Industriales (IPRI) creció un 0,2% el pasado mes de julio, lo que supone una inflación acumulada del 3,5% en lo que va de año y del 5,5% en los úlimos doce meses, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL PRECIO DE LOS HOTELES SUBIO UN 7,6% EN JULIO Y UN 5,5% EN LO QUE VA DE AÑOLos precios hoteleros subieron durante el pasado mes de julio un 7,6 por ciento de media en España respecto a junio, lo que sitúa la subida en lo que va de año en un 5,5 por cento, segun los datos que hoy difundió el Instituto Nacional de Estadística (INE)
CAE UN 0,9% EL NUMERO DE TURISTAS ALOJADOS EN HOTELES EN JULIOUn total de 6,3 millones de viajeros se alojaron el pasado mes dejulio en hoteles españoles, lo que supone una disminución del 0,9% en relación con el mismo periodo del año anterior, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La ocupación hotelera (entendida como habitaciones ocupadas) fue del 69%
PAIS VASCO. LOS AUTOBUSES VASCOS, OBJETIVO DE LOS VILENTOS, PERDIERON UN 17,5% DE CLIENTELA EN JUNIOLos autobuses urbanos del País Vasco, objetivo habitual de los violentos proetarras que practican el terrorismo callejero, vieron reducir su clientela en un 17,5% durante al pasado mes de junio, mientras que en ese mismo periodo aumentó un 1,78% en el conjunto de las ciudades españolas que disponen de este medio de transporte público
LAS VENTAS DEL COMERCIO MINORISTA CRECEN CASI UN 7% EN JUNIOLas ventas del comercio minorista crecieron casi un 7% el pasado mes de junio, respecto a la misma fecha del año pasado, según la última encuesta sobre actividad en el sector comercial realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ESPAÑA HA EMPEZADO YA A NOTAR EL "BABY-BOOM", QUE SE INTENSIFICARA EN LOS PROXIMOS AÑOSLa tasa de natalidad en España en los seis primeros meses de 2000 se sitúa en torno al 8%, lo que supone duplicar casi el 4,4% de 1999, según los cálculos de la directora del Centro de Estudios Demográficos de la Universidad de Barcelona, Anna Cabré, que ha anunciado un "baby-boom" en España en los próximos años