Búsqueda

  • "Love", nueva revista del corazón , mañana en los quioscos A partir de este miércoles los quisocos acogerán una nueva revista del corazón, "Love", editada por el Grupo V, que pondrá en la calle 300.000 ejemplares, a un precio de 1,80 euros Noticia pública
  • Ribera del Duero, entre las mejores regiones vitivinícolas del mundo para ‘Wine Enthusiast’ La Denominación de Origen “Ribera del Duero” fue para los editores de la publicación estadounidense ‘Wine Enthusiast’ una de las mejores regiones elaboradoras de vino del mundo durante 2011 Noticia pública
  • Terapia celular para acabar con las lumbalgias Investigadores españoles pertenecientes a la Red de Terapia Celular del Instituto de Salud Carlos III (Red Ter Cel) han llevado a cabo una investigación que constata que el uso de la terapia celular en el tratamiento del dolor crónico de espalda (como las lumbalgias) "es una alternativa válida de similar o mayor eficacia a la actual solución quirúrgica" Noticia pública
  • Terapia celular para acabar con las lumbalgias Investigadores españoles pertenecientes a la Red de Terapia Celular del Instituto de Salud Carlos III (Red Ter Cel) han llevado a cabo una investigación que constata que el uso de la terapia celular en el tratamiento del dolor crónico de espalda (como las lumbalgias) "es una alternativa válida de similar o mayor eficacia a la actual solución quirúrgica" Noticia pública
  • Las crías que exigen más comida crecen menos y tienen menos defensas Una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado que las exigencias de comida exageradas no compensan energéticamente, según un estudio realizado con pollos de alcaudón meridional, un ave muy extendida por la península Ibérica, y que ha sido publicado en la revista "Journal of Evolutionary Biology" Noticia pública
  • Recuperan el ADN de variedades de albaricoquero cultivadas hace más de medio siglo Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han recuperado el ADN de variedades de albaricoquero ("prunus armeniaca") que se cultivaban en España hace más de medio siglo Noticia pública
  • Carlos Fuentes recibirá el Premio Formentor de las Letras este sábado El escritor mexicano Carlos Fuentes recibirá este sábado el Premio Formentor de las Letras 2011, en reconocimiento a su extensa obra literaria Noticia pública
  • Universidad. Ángel Galindo, nuevo rector de la PontificIa de Salamanca El Obispo de Salamanca, Carlos López, en su condición de Gran Canciller de la Universidad Pontificia salmantina (UPSA), hizo hoy público el nombramiento del presbítero de la Diócesis de Segovia y Catedrático de la Facultad de Teología, Ángel Galindo, como nuevo rector de la institución en sustitución de Marceliano Arranz, quien agotó sus dos mandatos Noticia pública
  • El lince ibérico podría no estar amenazado por su genética Un estudio con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha determinado que la escasa diversidad genética del lince ibérico, el carnívoro más amenazado de Europa, podría no reducir las posibilidades de supervivencia de la especie Noticia pública
  • El lince ibérico podría no estar amenazado por su genética Un estudio con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha determinado que la escasa diversidad genética del lince ibérico, el carnívoro más amenazado de Europa, podría no reducir las posibilidades de supervivencia de la especie Noticia pública
  • "The Economist" pone a España como ejemplo de país que permite la piratería "The Economist" critica las diferencias en la regulación sobre la piratería en Internet y asegura que, mientras que en países como Alemania es "sencillo" sancionar a quien descarga contenidos de la Red de forma ilegal, "en España es casi imposible" Noticia pública
  • "The Economist" ve "en cuestión" la "supervivencia" del euro La revista británica "The Economist" advierte de que la "supervivencia del euro" se está "poniendo en cuestión" y que una ruptura de la moneda única "no es algo impensable" Noticia pública
  • Identifican por qué las bacterias se adaptan a los cambios ambientales Un estudio en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado el mecanismo por el que las bacterias logran adaptarse a los cambios ambientales Noticia pública
  • Identifican por qué las bacterias se adaptan a los cambios ambientales Un estudio en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado el mecanismo por el que las bacterias logran adaptarse a los cambios ambientales Noticia pública
  • JMJ 2011. Más de 270 peregrinos atendidos en el entorno de Cibeles Un total de 279 participantes en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) han sido asistidos por efectivos de Samur Protección Civil hasta las 20.30 horas en el entorno de la plaza de Cibeles, lugar de celebración de la fiesta de bienvenida de los jóvenes al Papa Noticia pública
  • JMJ 2011. Más de 200 peregrinos atendidos solo en el entorno de Cibeles Un total de 213 participantes en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) han sido asistidos por efectivos de Samur Protección Civil hasta las 19.00 horas en el entorno de la plaza de Cibeles, lugar de celebración de la fiesta de bienvenida de los jóvenes Noticia pública
  • La vitamina D, clave para frenar el cáncer de colon El receptor de la vitamina D, conocido como VDR, resulta fundamental a la hora de detener el crecimiento y transformación de las células en el desarrollo del cáncer de colon, según ha confirmado un estudio realizado por investigadores del Vall d’Hebron Institut d’Oncologia y del Instituto de Investigaciones Biomédicas "Alberto Sols"-CSIC-UAB, publicado en la revista "PLoS One" Noticia pública
  • La vitamina D, clave para frenar el cáncer de colon El receptor de la vitamina D, conocido como VDR, resulta fundamental a la hora de detener el crecimiento y transformación de las células en el desarrollo del cáncer de colon, según ha confirmado un estudio realizado por investigadores del Vall d’Hebron Institut d’Oncologia y del Instituto de Investigaciones Biomédicas "Alberto Sols"-CSIC-UAB, publicado en la revista "PLoS One" Noticia pública
  • Nace en Cádiz la primera licenciatura en Tortillología El Colegio Oficial de Tapólogos de la provincia de Cádiz, en colaboración con la revista “Cosas de Comé”, ha puesto en marcha un título “académico” para los expertos en tortilla Noticia pública
  • Madrid. Investigadores de La Paz describen un nuevo síndrome causado por una alteración genética La revista “American Journal of Human Genetics” publica en su número de hoy un estudio, coordinado por investigadores del Hospital de La Paz, en el que describe por primera vez a nivel mundial una nueva entidad genética denominada 8q21.11 Noticia pública
  • Denuncian la aparición de dos lobos decapitados en Riaño (León) durante los últimos meses La Asociación para la Conservación y el Estudio del Lobo Ibérico (Ascel), el Grupo para el Estudio y Defensa de la Montaña Oriental Leonesa (Gedemol) y Ecologistas en Acción han denunciado la aparición de dos lobos decapitados en Riaño (León) durante los últimos meses Noticia pública
  • La mitad de la materia orgánica de los lagos de alta montaña procede del Sáhara Un estudio internacional en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) concluye que cerca de la mitad de la materia orgánica presente en los lagos alpinos procede del polvo atmosférico, en lugar de provenir de la fotosíntesis que realizan los organismos acuáticos Noticia pública
  • CLH renueva la certificación de Empresa Familiarmente Responsable El Grupo CLH ha renovado la certificación de Empresa Familiarmente Responsable (EFR) de conciliación e igualdad, que otorga la Fundación Másfamilia, tras superar con éxito la correspondiente auditoría realizada por Aenor Noticia pública
  • RSC. CLH renueva la certificación de Empresa Familiarmente Responsable El Grupo CLH ha renovado la certificación de Empresa Familiarmente Responsable (EFR) de conciliación e igualdad, que otorga la Fundación Másfamilia, tras superar con éxito la correspondiente auditoría realizada por Aenor Noticia pública
  • Un tipo de glóbulos blancos podría servir en el futuro de vacuna "viva" Un equipo de investigadores en el que participa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha hallado un nuevo proceso molecular según el cual los glóbulos blancos amplifican la respuesta inmunitaria Noticia pública