Búsqueda

  • GASOLINERAS. LA UE PONDRA AL DIA LA NORMATIVA PARA EVITAR FRAUDES COMO EL DE LAS GASOLINERAS DE MADRID La Comisión Europea va a proponer próximamente una nueva normativa que regulará los instrumentos empleados en los surtidores de las gasolineras. El objetivo es, según ha anunciado el comisario de Asuntos Industriales, Martin Bangemnn, poner al día las directivas vigentes desde 1971 para que no se den fraudes como el de las estaciones de servicio de Madrid Noticia pública
  • CCOO DICE QUE LA ENCUESTA DE SALRIOS DEL 97 CONFIRMA LA MODERACION SALARIAL CCOO destacó hoy que los datos de la Encuesta de Salarios difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) demuestran que en 1997 se ha producido una fuerte moderación salarial, ya que los salarios crecieron el pasado año un 3,4%, frente al incremento del 4,5% en 1996 Noticia pública
  • 71 TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCION MURIERON EN ACCIDENTES LABORALES HASTA MARZO, UN 31% MAS QUE EN 1997 Un total de 71 trabajadores de la construcción perdieron la vida en accidentes ocurridos en el centro de trabajo durante el primer trimestre del ño, 17 más que en el mismo periodo de 1997, lo que supone un aumento del 31%, según datos facilitados hoy por Fernando Serrano, secretario general de la Federación de la Construcción de CCOO (Fecoma-CCOO) Noticia pública
  • PLAN EMPLEO. ANDALUCIA RECHAZA EL PLAN DE EMPLEO, PERO COLABORARA CON EL GOBIERNO El consejero andaluz de Trabajo, Guillermo Gutiérrez, anunció hoy a lo medios de comunicación que "Andalucía no apoya el Plan de Empleo, pero va a colaborar con él". Añadió que no habrá confrontación por esta cuestión con el Gobierno porque, aunque su programa "es insuficiente, es algo" Noticia pública
  • EL PSOE RECLAMA 2.000 PLAZAS MAS EN LA OFERTA DE EMPLEO PUBLICO El portavoz del PSOE en el Congreso para cuestiones relacionadas con los funcionarios, José Luis Rodríguez Zapateo, considera "insuficiente" la oferta de empleo público para 1998 aprobada el pasado viernes por el Gobierno, que consta de 4.949 puestos de trabajo y supone una cobertura de menos del 25 por cien de las bajas previstas en este ejercicio. A su juicio, el Ejecutivo podría haber convocado unas 2.000 plazas más Noticia pública
  • EL PSOE MANTENDRA SU OPOSICION AL ESTATUTO DE LA FUNCION PULICA PORQUE "DESPROFESIONALIZA" LA ADMINISTRACION El PSOE considera que el Estatuto de la Función Pública que el Gobierno ha remitido ya para su dictamen al Consejo de Estado, antes de tramitarlo parlamentariamente, reducirá el grado de profesionalidad de las administraciones públicas y provocará agravios al reducir las cuestiones básicas fijadas en esta ley para todos los empleados públicos Noticia pública
  • EL DEFENSOR DEL PUEBLO VASCO PIDE MEJOR ALOJAMIENTO PARA LOS TRABAJADORES TEMPOREROS El Defensor del Pueblo Vasco (Ararteko), Xabier Markiegi, ha recomendado al Gobierno autónomo que fije las condiciones mínimas que deben cumplir los alojamientos destinados a los trabajadores temporeros y a sus familias Noticia pública
  • EL CONSEJO DE MINISTROS ANALIZA MAÑANA EL ESTATUTO DE LA FUNCION PUBLICA El Consejo de Ministros estudiará en su reunión de mañana el Estatuto Básico de la Función Pública, para trasladarlo después al Consejo de Estado. Una vez que éste último dé su visto bueno, el antepoyecto de ley volverá a La Moncloa para su aprobación y posterior tramitación parlamentaria Noticia pública
  • COLZA. JUSTICIA NOMBRA AL PERSONAL AUXILIAR Y ULTIMA LA PREPARACION DE UNA OFICINA PARA EJECUTAR LA SENTENCIA El Ministerio de Justicia ha designado a un equipo de 18 funcionarios y empleados públicos para auxiliar a los tres magistrados de la Audiencia Nacional que ejecutarán la sentencia del Tribunal Supremo sobre el síndrome del aceite tóxico, según informaron hoy a Servimedia fuentes del citado departamento. Asimismo, la semana próxima estarán finalizadas las obras de remoforma de una planta en el número 77 de la madrileña calle de Fuencarral para ubicar a los forenses y peritos que evaluarán los daños ocasionados a los afectados por el síndrome tóxico Noticia pública
  • LOS VARONES VASCOS SOLO REALIZAN EL 8,4 POR CIEN DE LAS TAREAS DOMESTICAS Los varones vascos sólo realizan el 8,39 por ciento de las horas de trabajo doméstico en las familias de Euskadi, mientras que las mujeres asumen el 91,61 por ciento, según un estudio de la profesora de la Universidad del País Vasco Felisa Chinchetru Pérez, que publica el último número de la revista "Economiaz", editada por la Consejera de Justicia, Economía, Trabajo y Seguridad Social del Gobierno vasco Noticia pública
  • LOS DISCAPACITADOS BELGAS TENDRAN DERECHO AL SALARIO MINIMO Los trabajadores discapacitados belgas no podrán cobrar menos del salario mínimo interprofesional. Tras varios años de derogaciones, las autoridades laborales belgas han decidido poner fin a la discriminación salarial que sufren actualmente los empleados con alguna minusvalía Noticia pública
  • EL PSOE PREGUNTA A LOPEZ-AMOR SI RATIFICA SU ACUSACION CONTRA LOS SOCIALISTAS, A LOS QUE CULPO DE INTIMIDAR A LOS EMPLEADOS DE TVE El Grupo Socialista preguntará en el Congreso al director genera de RTVE, Fernando López-Amor, si se ratifica en su acusación contra los socialistas, a los que culpó de iniciar una "campaña de intimidación" contra los profesionales de TVE Noticia pública
  • LOS SINDICATOS DE CORREOS SE MOVILIZAN CONTRA LA LEY POSTAL Los sindicatos más representativos del sector de Correos y Telégrafos han convocado una serie de movilizaciones para el próximo mes de abril, en protesta porel proyecto de Ley del Servicio Postal y la liberalización total de los servicios postales prevista por el Gobierno Noticia pública
  • CCOO PRESENTA SU PROGRAMA SOBRE REDUCCION Y REORDENACION DEL TIEMPO DE TRABAJO PARA CREAR EMPLEO La reducción de la jornada laboral, la limitación de las horas extraordinarias, la reestructuración de los contratos a tiempo parcial y la extensión de las jubilaciones anticipadas a todos los trabajadores son algunas de las propuestas que realiza CCOO en el documento "Reducción y reordenación del tiempo de trabajo como política de fomento del empleo" Noticia pública
  • ESPAÑA Y PORTUGAL TIENEN LA MAYOR TASA DE MORTALIDAD LABORAL DE LA UNION EUROPEA El sector de la construcción es el más peligroso en cuanto a accidentes de trabajo en la UE, según publicó hoy Eurostat, la Oficina de Estadística de las Comuidades Europeas. España y Portugal presentan, según este estudio, la tasa de mortalidad laboral más elevada de la UE Noticia pública
  • EL AUMENTO SALARIAL MEDIO EN 1997 FUE DEL 2,98%, SEGUN CCOO El incremento salarial medio registrado durante 1997 fue del 2,98 por ciento y afect a 3.763 convenio ya 7.226.762 trabajadores, según el balance de negociación colectiva elaborado por la Secretaría de Acción Sindical de CCOO Noticia pública
  • FRANCIA PROHIBIRA LOS PERROS PELIGROSOS EN SU TERRITORIO El Gobierno francés prohibirá la importación, venta y cuidado de algunas razas de perro de ataque, que han sido culpables de un elevado número de incidentes e incluso muertes. Las autoridades pretenden erradicar, en un plazo de siete años, las especies más peligrosas, según informó el diario francés "Le Soir" Noticia pública
  • CORTES CRITICA LAS MOVILIZACIONES DE LOS TRABAJADORES DEL METRO La manifestación convocada esta tarde por CCOO y oros sindicatos contrarios al preacuerdo firmado entre UGT, USO y Sindicato de Conductores con la dirección del Metro fue criticada esta tarde por el consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes, Luis Eduardo Cortés, que en los pasillos de la Asamblea de Madrid destacó que "se manifiestan porque la huelga no funciona. Es una pataleta y un recurso un poco infantil" Noticia pública
  • PP Y CiU PONEN EN PELIGRO 20.000 EMPLEOS EN CORREOS, SEGUN CCOO El sindicato Comisiones Obreras denunció hoy que el Gobierno del PP y CiU están poniendo en peligro unos 20.000 empleos en Correos, a causa del proyecto de Ley Postal, cuyo trámite en el Parlamento comienza mañana Noticia pública
  • CASI 3.000 CONVENIOS HAN INCLUIDO CLAUSULAS DE SALUD LABORAL Un total de 2.860 convenios que afectan a 3.974.354 trabajadores han incluido cláusulas de salud laboral, lo que significa el 54,99% de los trabajadores que han firmado convenio, según un informe hech público hoy por CCOO Noticia pública
  • FUNCIONARIOS. CSI-CSIF ACUSA DE "IGNORANCIA Y MALA FE" A LOS SINDICATOS QUE DESCALIFICARON EL ACUERDO SOBRE EL ESTATUTO La Confederación de Sindicatos Independientes y Sindical de Funcionarios (CSI-CSIF) acusó hoy de "ignorancia y mala fe" al grupo de sindicatos y organizaciones minoritarias que ayer descalificó duramente el acuerdo sobre el Estatuto de la Función Pública, según informaron fuentes de la central Noticia pública
  • INVESTIGAN LAS INTERFERENCIAS RADIOELECTRICAS EN LAS EMERGENCIAS SANITARIAS Tomás Ballesteros Egüés, ingeniero de la Universidad Pública de Navarra, ha comenzado un proyecto de investigación sobre las interferencias radioeléctricas que s pueden producir en los operativos de emergencia médica Noticia pública
  • FUNCIONARIOS. ECONOMIA NIEGA ESTAR EN CNTRA DEL ESTATUTO DE LA FUNCION PUBLICA El Ministerio de Economía y Hacienda desmintió hoy que esté en contra del acuerdo sobre el Estatuto de la Función Pública que firmaron recientemente el Ministerio de Administraciones Públicas, los sindicatos y las comunidades autónomas, tal como publica hoy el diario "ABC" Noticia pública
  • FUNCIONARIOS. SINDICATOS MINORITARIOS SE OPONEN AL ACUERDO SOBRE LA FUNCION PUBLICA Un grupo minoritario de sindicats y asociaciones de empleados públicos expresó hoy en un comunicado su rechazo al acuerdo sobre el Estatuto de la Función Pública, que fue firmado por el Gobierno y las centrales CCOO, UGT y CSIF Noticia pública
  • SAMPEDRO. EL ABOGADO DE RAMONA MANEIRO DICE QUE LA DIFUSION DEL VIDEO NO INFLUIRA EN EL PROCEDIMIENTO JUDICIAL Miguel Bajo, abogado de Ramona Maneiro, la mujer sospechosa de ayudar a morir al tetrapléjico Ramón Sampedro, aseguró hoy que la difusión del vídeo en el que aparece registrado el momento en el que se le practicó la eutanasia no tendrá ninguna influencia en el procedimiento judicial Noticia pública