EL FORO DE LA FAMILIA VE LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO COMO UNA FORMA DE "VIOLENCIA MACHISTA" CONTRA LA MUJEREl Foro Español de la Familia afirmó hoy, en la subcomisión parlamentaria que estudia la reforma de la normativa sobre el aborto, que despenalizar la interrupción voluntaria del embarazo, es decir, sacarla del Código Penal, como propuso en el mismo foro la Fundación Mujeres, supondría "una forma de violencia machista contra la mujer"
EL ESPAÑOL VUELVE A LA ENSEÑANZA SECUNDARIA EN FILIPINASEl ministro de Educación filipino, Jesli Lapus, anunció hoy, en el marco de la IV Tribuna España-Filipinas, la próxima reintroducción del castellano en la Enseñanza Secundaria de esta nación asiática, según informó el Ministerio español de Asuntos Exteriores
CABRERA Y RUBALCABA ENTREGAN LOS PREMIOS SOBRE SEGURIDAD EN EL ENTORNO ESCOLAREl ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y la ministra de Educación, Política Social y Deporte, Mercedes Cabrera, entregarán hoy los premios 2008 de "Experiencias Pedagógicas sobre Seguridad en el Entorno Escolar", que este año celebra su segunda edición
CABRERA DESTACA EL CRECIENTE INTERÉS POR EL ESPAÑOL EN EL REINO UNIDOLa ministra de Educación, Mercedes Cabrera, ha destacado el creciente interés por la lengua y la cultura españolas en el Reino Unido, durante la inauguración del curso escolar de la Red en el Exterior, celebrada en el Instituto Español Vicente Cañada Blanch de Londres
MÉDICOS, ENFERMEROS Y ARQUITECTOS COMUNITARIOS PODRÁN TRABAJAR EN ESPAÑA SIN NECESIDAD DE INSCRIPCIÓN EN COLEGIOS PROFESIONALESEl Consejo de Ministros aprobó hoy el real decreto que posibilita a profesionales de otros países de la UE la libre prestación temporal de servicios sin necesidad de una inscripción previa en el Colegio Profesional del país de acogida al que se desplaza el profesional y se permite, en consecuencia, que se pueda ejercer en otro país de manera ocasional o por un tiempo limitado en sectores como la medicina, la enfermería o la arquitectura
LOS PROFESORES DE SECUNDARIA, BACHILLER Y FP TENDRÁN QUE SUPERAR UN MÁSTER DE UN AÑO DE DURACIÓNLos futuros profesores de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y enseñanzas de idiomas deberán añadir a su preparación académica y científica una formación pedagógica y didáctica adecuada para poder ejercer la docencia; formación que obtendrán mediante la realización del título universitario oficial de Máster de Secundaria, que les facultará para la docencia a partir del 1 de octubre de 2009
EL GOBIERNO CREA TRES NUEVOS TÍTULOS DE FORMACIÓN PROFESIONALEl Gobierno aprobó hoy tres Reales Decretos por los que se establecen y regulan tres nuevos títulos de Formación Profesional: de técnico superior en Automoción, de técnico superior en Desarrollo y Fabricación de Productos Cerámicos, y de técnico en Aceites de Oliva y Vinos
AÍDO PLANTEA AJUSTAR ELEMENTOS PENALES Y PROCESALES PARA FRENAR LA VIOLENCIA DE GÉNEROLa ministra de Igualdad, Bibiana Aído, planteó hoy "ajustar elementos penales y procesales" para frenar la violencia de género. Aído hizo esta afirmación en la inauguración del Congreso "Tres años de la Aplicación de la Ley Integral", que ha organizado la Fundación Themis, de Mujeres Juristas en el Senado
AÍDO INAUGURA EL CONGRESO "TRES AÑOS DE APLICACIÓN DE LA LEY INTEGRAL"La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, acompañada de la presidenta del Patronato de la Fundación de Mujeres Juristas Themis, Altamira Gonzalo, inaugurará hoy en el Senado el I Congreso "Tres años de aplicación de la Ley Integral", organizado por Themis
AÍDO INAUGURA MAÑANA EL CONGRESO "TRES AÑOS DE APLICACIÓN DE LA LEY INTEGRAL"La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, acompañada de la presidenta del Patronato de la Fundación de Mujeres Juristas Themis, Altamira Gonzalo, inaugurará mañana 30 de octubre en el Senado el I Congreso "Tres años de aplicación de la Ley Integral", organizado por Themis
EL PNV ACUSA AL GOBIERNO DE HACER "RETÓRICA HUECA" CON LOS PARALÍMPICOS, AL PAGAR MENOS SUS MEDALLAS QUE LAS DE LOS OLÍMPICOSEl diputado del PNV Emilio Olabarría acusó hoy al Gobierno de hacer "retórica hueca" cuando alaba el esfuerzo y la dedicación de los deportistas paralímpicos, por considerar que en realidad no valora su trabajo de la misma manera que el de los olímpicos, al premiar, por ejemplo, con dotaciones económicas más bajas las medallas de los paralímpicos que las de los deportistas que no tienen discapacidad