Búsqueda

  • ETA. Velasco interrogará a los arrepentidos de las FARC por videoconferencia El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, además de ordenar a la Policía Nacional viajar a Colombia, ha decidido interrogar él mismo a nueve arrepentidos de las FARC a través de videoconferencias con el objetivo de esclarecer las relaciones de esta banda terrorista con ETA y sobre los adiestramientos conjuntos que tuvieron supuestamente lugar en la selva venezolana entre 2003 y 2008 Noticia pública
  • ETA. La Fiscalía pide los papeles del “Mono Jojoy” para investigar la relación con ETA La Fiscalía ha solicitado al juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco que pida oficialmente a las autoridades colombianas los documentos incautados a Víctor Julio Suárez Rojas, alias “Mono Jojoy”, el líder de las FARC abatido en una operación militar el pasado 23 de septiembre, para indagar la relación entre esta organización y ETA y los supuestos entrenamientos conjuntos realizados en la selva venezolana Noticia pública
  • Competencia expedienta a la firma balear de publicidad Malla por abuso de posición La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha incoado un expediente sancionador contra la empresa de publicidad Grupo Malla, por posible abuso de posición de dominio en el mercado de publicidad exterior en las Islas Baleares Noticia pública
  • Hacienda recaudó 6.597 millones hasta agosto gracias a la lucha contra el fraude, un 26% más El director general de la Agencia Tributaria, Juan Manuel López Carbajo, afirmó este martes que se han recaudado 6.597 millones de euros entre enero y agosto gracias al Plan de Prevención del Fraude Fiscal, un 26% más que en el mismo periodo de 2009 Noticia pública
  • La Defensora del Pueblo advierte al Parlamento de que la crisis "está poniendo a prueba nuestra convivencia" La Defensora del Pueblo en funciones, María Luisa Cava de Llano, advirtió hoy a los parlamentarios de que la crisis económica "está poniendo a prueba nuestra convivencia y las instituciones que la encauzan, muy singularmente las que componen nuestra organización administrativa" Noticia pública
  • El Gobierno aplaza crear una sociedad para ayudar a los investigadores empresarios El Gobierno ha aplazado la puesta en marcha de CSIC-K2B (knowledge to Bussiness), la sociedad mercantil con la que tenía previsto impulsar la transferencia de conocimiento al sector productivo y ayudar a los investigadores a crear empresas de base tecnológica Noticia pública
  • Caen en España los delitos contra el patrimonio, pese a la crisis económica La crisis económica no está conllevando un aumento de delitos como los relacionados contra el patrimonio, según los datos facilitados en el Congreso de los Diputados por el secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho Noticia pública
  • Caen en España los delitos contra el patrimonio, pese a la crisis económica La crisis económica no está conllevando un aumento de delitos como los relacionados contra el patrimonio, según los datos facilitados esta mañana en el Congreso de los Diputados por el secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho Noticia pública
  • Fallados los Premios cermi.es 2010 en sus once categorías El jurado de los premios cermi.es 2010, que concede el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), falló este viernes estos galardones. Con ellos se busca distinguir las iniciativas o acciones o la labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido, en ámbitos como la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal o en la esfera institucional, en favor de las personas con discapacidad y sus familias Noticia pública
  • Fallados los Premios cermi.es 2010 en sus once categorías El jurado de los premios cermi.es 2010, que concede el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), falló este viernes estos galardones. Con ellos se busca distinguir las iniciativas o acciones o la labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido, en ámbitos como la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal o en la esfera institucional, en favor de las personas con discapacidad y sus familias Noticia pública
  • Fallados los Premios cermi.es 2010 en sus once categorías El jurado de los premios cermi.es 2010, que concede el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), falló este viernes estos galardones. Con ellos se busca distinguir las iniciativas o acciones o la labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido, en ámbitos como la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal o en la esfera institucional, en favor de las personas con discapacidad y sus familias Noticia pública
  • España destina 200.000 euros al desarrollo de la mujer en el Tercer Mundo El Gobierno donará 200.000 euros a distintos organismos internacionales de ayuda a la mujer en países en vías de desarrollo, según aprobó este viernes el Consejo de Ministros Noticia pública
  • El Gobierno analizará el supuesto fraude en el sector fotovoltaico, si la CNE abre investigación El Gobierno "está haciendo seguimiento de todas las cuestiones que afectan a las energías renovables" y analizará toda investigación que decida abrir la Comisión Nacional de la Energía (CNE) Noticia pública
  • Los retos de la parálisis cerebral llegan a Bruselas Representantes de la Confederación Española de Federaciones y Asociaciones de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral y Afines (Aspace) visitarán la próxima semana en Bruselas la Comisión y el Parlamento Europeo, con el fin de dar a conocer sus retos a los funcionarios y diputados comunitarios Noticia pública
  • Corrupción. La Junta de Castilla y León pide respeto a Clemente y defiende la limpieza de los expedientes citados en "Gürtel" El consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta de Castilla y León, José Antonio de Santiago-Juárez, pidió hoy respeto a la presunción de inocencia y a la honorabilidad de la consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, después de que haya sido “mencionada” en la investigación del "caso Gürtel" por una “letra”, y subrayó que los tres expedientes que se vinculan a la trama son “impecables” en su tramitación administrativa Noticia pública
  • Aragón mantiene que no hay fecha de aprobación del Decreto del Carbón y augura un futuro duro a las cuencas mineras El consejero de Industria del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, aseguró hoy que "nadie ha dado en Bruselas fechas", respecto a la aprobación del Decreto del Carbón, y confió en que presión alemana lleve la prórroga de las ayudas hasta 2018, aunque auguró un futuro duro para el carbón aragonés Noticia pública
  • Gaza. La ONU afirma que Israel y Hamás no han investigado sus crímenes de guerra durante el ataque a Gaza Israel y Hamás no han realizado las investigaciones adecuadas sobre las acusaciones de crímenes de guerra presuntamente cometidos por ambas partes durante el ataque militar israelí a la franja de Gaza de entre diciembre de 2008 y enero de 2009 Noticia pública
  • Competencia expedienta a Mediapro por prácticas restrictivas en la reventa de derechos de fútbol La Comisión Nacional de la Competencia CNC) ha incoado expediente sancionador contra Mediaproducción S.L., por posibles prácticas restrictivas de la competencia al vincular la reventa de derechos de retransmisión de partidos de Liga y la Copa del Rey con la contratación de los servicios de producción y transporte de la señal de estos encuentros Noticia pública
  • Aena replica a Usca y asegura cumplir lo pactado en su día Aena afirmó hoy que está cumpliendo todos los puntos del Acuerdo firmado con Usca el 13 de agosto en el que ambas partes se comprometían a utilizar la vía del diálogo para resolver las diferencias existentes. De este modo señala que las declaraciones del presidente de Usca acusándola de incumplir lo acordado "sólo pueden entenderse como un gesto a la galería en el Congreso que estos días celebra el sindicato de controladores" Noticia pública
  • El Congreso impulsa un código de "buenas prácticas" para evitar abusos de las grandes distrubuidoras La Comisión de Industria del Congreso de los Diputados ha aprobado una proposición no de ley de ERC que contempla el impulso de un código de "buenas prácticas" en el comercio para evitar abusos de las grandes cadenas distribuidoras sobre fabricantes y proveedores. La iniciativa resultó aprobada tras admitir el partido catalán una enmienda transaccional apoyada por el resto de los grupos parlamentarios Noticia pública
  • El CGPJ autoriza al juez Pedraz a viajar a Iraq para investigar la muerte de Couso La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó este martes autorizar al juez Santiago Pedraz a viajar a Iraq para investigar la muerte del cámara de Telecinco José Couso, ocurrida en 2003 Noticia pública
  • RSC. El Congreso impulsa un código de "buenas prácticas" para evitar abusos de las grandes distrubuidoras La Comisión de Industria del Congreso de los Diputados aprobó hoy una proposición no de ley de ERC que contempla el impulso de un código de "buenas prácticas" en el comercio para evitar abusos de las grandes cadenas distribuidoras sobre fabricantes y proveedores. La iniciativa resultó aprobada tras admitir el partido catalán una enmienda transaccional apoyada por el resto de los grupos parlamentarios Noticia pública
  • Detenidos dos sicarios relacionados con más de 200 asesinatos en Colombia La Policía Nacional ha detenido a dos sicarios relacionados con más de 200 asesinatos selectivos, secuestros y torturas en Colombia. Se trata de los ciudadanos colombianos más peligrosos detenidos en España hasta la fecha, tanto por su historial como por la variedad de sus actividades criminales Noticia pública
  • Zapatero espera que el impago a los mineros de Alonso y Viloria se resuelva en próximos días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, expresó este lunes su confianza en que el impago de salarios a los mineros de las empresas Alonso y Viloria se resuelva en los próximos días Noticia pública
  • Una investigación concluye que el consumo moderado de alcohol no protege de la demencia Una investigación de la Universidad de Zaragoza (UZ) rebate las teorías que sugieren que el consumo moderado de alcohol previene el deterioro cognoscitivo y la demencia. Así se desprende de una investigación realizada por el proyecto Zarademp, tras analizar la evolución de casi 5.000 personas mayores de 55 años a lo largo de cuatro años y medio Noticia pública