Los productores de renovables aseguran que la reforma energética eleva la carga fiscal al 36% en la fotovoltáicaLa Asociación de Productores e Inversores de Energías Renovables (Anpier) considera que el anteproyecto de Ley de medidas fiscales para el sector eléctrico, que han sido aprobadas hoy en Consejo de Ministros y que incluyen un nuevo impuesto del 6% a la venta de energía eléctrica, eleva la carga fiscal de los productores de energía solar fotovoltaica hasta el 36% de la facturación, lo que colocar fuera del umbral de rentabilidad razonable a este sector
AmpliaciónEl Gobierno reducirá a cero el déficit eléctrico de 2013El Gobierno aprobó este viernes una serie de medidas para reducir el déficit de la tarifa eléctrica del año 2013 a cero, en vez de los 5.250 millones de euros previstos
Rubalcaba defiende la socialdemocracia como “salida de la crisis” ante los embajadores de la UEEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, manifestó hoy ante los embajadores de la UE que, a su juicio, la socialdemocracia es el espacio donde se encuentran las soluciones para que la Unión Europea (UE) inicie el camino de la recuperación y acelere la salida de la crisis
AvanceEl Gobierno reducirá a cero el déficit eléctrico de 2013El Gobierno aprobó este viernes una serie de medidas para reducir el déficit de la tarifa eléctrica de 2013 a cero, en vez de los 5.250 millones de euros previstos
AmpliaciónEl déficit de las comunidades autónomas se situó en el 0,77% del PIB hasta junioEl déficit de las comunidades autónomas se situó en el 0,77% del PIB regional a cierre del primer semestre del año en términos de contabilidad nacional, frente al 1,64% del mismo periodo de 2011, según los datos presentados este jueves por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro
AvanceEl déficit de las comunidades autónomas se situó en el 0,77% del PIB hasta junioEl déficit de las comunidades autónomas se situó en el 0,77% del PIB regional a cierre del primer semestre del año en términos de contabilidad nacional, frente al 1,64 % del mismo periodo de 2011, según los datos presentados este jueves por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro
Montoro quiere que el Fondo de Liquidez funcione a finales de septiembreEl ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este jueves que el Fondo de Liquidez Autonómico esté “operativo a finales del mes de septiembre o, como muy tarde, en los primeros días de octubre”, para atender “vencimientos de cierta consideración de comunidades autónomas”
Rubalcaba dice que la Conferencia de Presidentes "ha llegado tarde"El líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que la convocatoria de reunión de la Conferencia de Presidentes Autonómicos anunciada para la primera semana de octubre "ha llegado tarde" para intentar atajar los efectos de la crisis
Montoro pide a todos los partidos que animen a los defraudadores a acogerse a la amnistía fiscalEl ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, pidió este miércoles a los grupos parlamentarios que “dejen de poner palos en las ruedas” a medidas que “buscan objetivos de carácter general de bien común”, y subrayó que han de “animar” a los defraudadores a que se acojan al proceso de regularización fiscal
Rajoy quiere conocer “las condiciones” del rescate antes de decidirEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este miércoles que quiere esperar a conocer “cuáles son las condiciones” antes de decidir si solicita o no el rescate de la economía española, y reiteró que en todo caso el único criterio será preservar los intereses generales
Rajoy dice que sus recortes "no se diferencian mucho" de los de HollandeEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, pidió este miércoles a la izquierda que no mitifique las medidas de ajuste que François Hollande está haciendo en Francia y a la vez se critiquen las que se aplican en España, porque aquellas "no se diferencian mucho de las que estamos haciendo aquí"
AmpliaciónFinlandia emplaza a Rajoy a seguir con las reformas para evitar el rescate del BCEEl primer ministro de Finlandia, Jyrki Katainen, emplazó este martes al presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, a proseguir con las reformas para solucionar los problemas económicos del país y "buscar métodos que eviten los nuevos paquetes de ayuda", en alusión al posible rescate del Banco Central Europeo (BCE)
AvanceFinlandia emplaza a Rajoy a seguir con las reformas para evitar el rescate del BCEEl primer ministro de Finlandia, Jyrki Katainen, emplazó hoy al presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, a proseguir con las reformas para solucionar los problemas económicos del país y "buscar métodos que eviten los nuevos paquetes de ayuda", en alusión al posible rescate del Banco Central Europeo