Búsqueda

  • EL 10% DE LOS TUMORES DE PULMON SE DEBEN A SUSTANCIAS MEDIOAMBIENTALES El tabaco sigue siendo la causa principal de los tumores de pulmón, aunque suele pasar desapercibido el hecho de que en torno a un 10% de los casos de esta enfermedad se deben a la exposición, por lo general en el medio laboral, a determinados elementos o sustancias de probado riesgo cancerígeno y de amplio uso en la actividad industrial Noticia pública
  • LOS ACCIDENTES DE TRAFICO, PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE ENTRE LOS JOVENES ESPAÑOLES Los accidentes de tráfico son la principal causa de muerte entre jóvenes españole de 15 a 29 años, aunque para el conjunto de la población son las enfermedades cardiovasculares la causa más de frecuente de fallecimiento, según la última "Estadística de defunciones según la causa de muerte", hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • LA ASOCIACION CONTRA EL CANCER INICIA HOY SU CAMPAÑA DE CUESTACION La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) inicia hoy su campaña de cuestación anual,que este año tiene como lema "Ayúdanos a meter un gol al cáncer". Los fondos recaudados servirán para poner en marcha planes de formación, campañas educativas y de prevención y ayudas a los enfermos y a sus familias Noticia pública
  • LA MARIHUANA ES TAN CANCERIGENA COMO EL TABACO, SEGUN UN ESTUDIO Fumar marihuana podría tener unos efectos similares a los del tabaco, según un estudio realizado por el Centro Oncológico Johnso de la Universidad de California (EEUU). La presencia de carcinógenos en la marihuana podría ser incluso mayor que en el tabaco y provocar cáncer en áreas de la cabeza y el cuello, informa la publicación "Cancer Epidemiology Biomarker and Prevention" Noticia pública
  • EL CONSEJO DEL MEDICO DE AMILIA ES UNA MEDIDA EFICAZ PARA PREVENIR ENFERMEDADES Y PROMOVER HABITOS DE VIDA SALUDABLE Uno de cada diez fumadores y dos de cada diez personas que beben en exceso han abandonado su hábito después de recibir consejo de su médico de familia, según datos de un estudio realizado por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), que se dieron a conocer durante el XIX Congreso Nacional de esta sociedad que se celebrá en Arona (Tenerife) Noticia pública
  • LOS CIGARROS "LIGHT" PODRIAN PROVOCAR UN RARO TIPO DE CANCER Expertos británicos de la Autoridad de Educación sobre Salud han realizado un estudio en el que afirman que los cigarrillos "light" podrían ser los responsables de un extraño tipo de cáncer. El 77% de los consumidores de este tipo de tabaco fuman ms que quienes consumen otro tipo de cigarrillos Noticia pública
  • EL SOBREPESO EN NIÑOS COMIENZA A SER PREOCUPANTE A LOS 5 AÑOS Los problemas de sobrpeso y obesidad en los niños deben comenzar a preocupar a partir de los 5 años, momento en que comienza a cambiar las costumbres y a imponer su criterio en la elección de las comidas, según advirtió hoy en Madrid la doctora Susana Moreno, jefe del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital de Getafe (Madrid) Noticia pública
  • EL 20% DELAS PERSONAS CON CANCER PRECISA DE UNA TRANSFUSION Un 20% de los pacientes tratados con radioterapia o quimioterapia precisa de una transfusión debido a la anemia asociada al cáncer y a su tratamiento, y que ocasiona un peor pronóstico, según explicó hoy en Madrid el doctor Vicente Guillem, presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) Noticia pública
  • DESARROLLAN UN NUEVO TEST PARA LA DETECCION DEL CANCER DE VEJIGA Científicos británicos de la Campaña de Investigación contra el áncer y de la Universidad de Cambridge han desarrollado una nueva prueba de detección del cáncer de vejiga que asegura un mejor y rápido diagnóstico de la enfermedad, informa "The Lancet" Noticia pública
  • CCOO EXIGE AYUDAS PARA LOS 35.000 TRABAJADORES CON ENFERMEDADES PROVOCADAS POR EL AMIANTO CCOO exigió hoy la creación de un programa de ayudas a los más de 35.000trabajadores afectados por enfermedades derivadas de la exposición al amianto Noticia pública
  • LOS EMPLEADOS DEL SECTOR AEROESPACIAL CORREN MAYOR RIESGO DE CANCER Los empleados del sector aeroespacial están expuestos a ciertas sutancias químicas a la hora de poner a punto los cohetes que van a ser lanzados al espacio. El cáncer de pulmón, entre otros, es uno de los riesgos de esta profesión, según la edición de octubre de la publicación norteamericana "Journal of Occupational and Environmental Medicine" Noticia pública
  • CANCER. 250 ESPECIALISTAS EN CANCER SE REUNEN EN MADRID Más de 250 oncólogos participarán mañana y el jueves en Madrid en el "II Simposio de Revisiones en Cáncer", con el lema "Hacia el año 2000 en Oncología", que organiza la Cátedra y el Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario San Carlos Noticia pública
  • 250 ONCOLOGOS PARTICIPAN EN UN SIMPOSIO SOBRE EL CANCER EN MADRID Más de 250 oncólogos participarán en el "II Simposio de Revisiones en Cáncer", con el lema "Hacia el año 2000 en Oncología", que organiza en Madrid, los dísa 14 y 15 de octubre, la Cáedra y el Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario San Carlos Noticia pública
  • LA CAMPAÑA EUROPEA CONTRA EL CANCER SE CENTRA EN LOS JOVENES Y EL TABACO Las autoridades sanitarias nacionales, las organizaciones de prevención contra el cáncer y la Comisión Europea han organizado un año más la Semana Europea contra el Cáncer, que se desarrollará hasta el próximo día 10 y que en esta ocasión se centra en los jóvenes y el tabaco. De acuerdo con los expertos, la mayoría de los adultos fumadores empezaron a hacerlo cuando eran jóvenes. A pesar de las medidas anti-tabaco en toda la Unión Europea, el hábito sigue siendo un grave problema de salud pública, sobre todo entre los jóvenes. Por esta razón, la primera recomendación de la campaña se concentra en un eslogan: "No fumes. Fumadores, dejadlo lo antes posible y no fumeis en presencia de otros. Si no fumas, no lo intentes" Noticia pública
  • DEJAR DE FUMAR SOLO REDUCE EL RIESGO DE CANCER DE PULMON 15 O 20 AÑOS DESPUES Dejar de fumar reduce el riesgo de contraer un cáncer de pulmón, pero el peligro disminuye realmente 15 ó 20 años después de abandonar el tabaco, según un estudio difundido por la publicación norteamericana "Epidemiology" Noticia pública
  • TABACO. LA SEMANA EUROPEA CONTRA EL CANCER SE DEDICA ESTE AÑO A LA PREVENCIONDEL TABAQUISMO ENTRE LOS JOVENES La Semana Europea contra el Cáncer, que se celebrará este año del 4 al 10 de octubre, se dedica en esta ocasión a la prevención del tabaquismo entre los jóvenes, según informó hoy la Asociación Española contra el Cáncer Noticia pública
  • LAS MUERTES POR CANCER DISMINUYEN EN TODA LA UNION EUROPEA, SEGUN LA OMS El número de muertes provocadas por el cáncer está reduciéndose lentamente en toda la Unión Europea, a excepción de las muertes relacionadas con el cáncer de pulmón en mujeres jóvenes, que han aumentado en la última écada. Esta es la principal conclusión de una informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicado en la revista "The Lancet" Noticia pública
  • EL 10% DE ENFERMOS DE CANCER DE PULMON DESARROLLA OTRO TUMOR A CONSECUENCIA DEL TABACO Más del 10% de los enermos de cáncer pulmón desarrolla un segundo tumor relacionado con el tabaco una vez transcurridos diez años desde el primer diagnóstico, según una investigación publicada por la revista "Cancer", de la Sociedad de Cáncer Americana Noticia pública
  • UNA FIRMA ESTADOUNIDENSE TRATARA DE OBTENER UNA VACUNA CONTRA EL CANCER DE PULMON Una empresa estadounidense dedicada a la investigación y la biotecnología ha anunciado que colaborará con el departamento farmacéutico de la tercera tabaquera del mundo, Japan Tobacco Inc., para desarrollar una vacuna contra el cáncer de pulmón, según ha informado la cadena de televisón CNN Noticia pública
  • EL TABACO ES RESPONSABLE DE 9 DE CADA 10 TUMORES DE PULMON El tabaco es la causa determinante en la aparición de 9 de cada 10 casos de cáncer de pulmón que se registran en España, según afirma el doctor Freixinet Gilart, miembro del grupo de trabajo sobre patología tumoral de la Sociedad Española e Neumología y Cirugía Torácica Noticia pública
  • DIA SIN TABACO. EL 20% DELOS FUMADORES NO ES CONSCIENTE DE LOS GRAVES RIESGOS DEL FUMAR, SEGUN LA SEPAR La batalla contra el tabaco se está perdiendo, ya que el número de jóvenes fumadores está creciendo en España, según afirmó hoy el presidente de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), el doctor Victor Sobradillo Noticia pública
  • CCOO EXIGE UN PROGRAMA DE AYUDAS PARA LOS 35.000 TRABAJADORES CON NFERMEDADES PROVOCADAS POR EL AMIANTO CCOO exigirá el establecimiento de un Registro Nacional de Asbestosis y Mesotelima, para controlar a los más de 35.000 trabajadores presuntamente afectados por enfermedades ocasionadas por el amianto, según informó hoy CCOO en un comunicado Noticia pública
  • L CANCER DE PULMON SE DESARROLLA DE MANERA DIFERENTE EN HOMBRES Y MUJERES Un estudio realizado por investigadores del Centro Médico de la Universidad de Texas concluye que el tabaco afecta de manera diferente a hombres y mujeres a la hora de desarrollar un cáncer de pulmón, según publica el "Journal of the National Cancer Institute" Noticia pública
  • LOS RECEPTORES DE TRASPLANTES TIENEN MAS RIESGO DE PADECER CANCER DE PIEL Las personas que han sido sometidas a un trasplante, especialmente de corazón o de pulmón, son más susceptibles de padecer un cáncer de piel, según un estudio realizado por un equipo de édicos australianos del Hospital Westmead, en Sidney, del que informa la revista especializada "Cancer" Noticia pública
  • UN ETARRA ENFERMO DE CANCER TERMINAL, EN LIBERTAD PROVISIONAL POR ORDEN DE LA AUDIENCIA NACIONAL La sección segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional dictó hoy un auto por el que decreta la libertad provisional del etarra Esteban Esteban Nieto, quien se encuentra enla fase terminal de un cáncer de hígado Noticia pública