MutualidadesGestores Administrativos alertan de que la burocracia "complica la vida de miles de mutualistas"Los Gestores Administrativos aseguran que "miles de mutualistas en España asisten atónitos ante una situación que combina frustración y desamparo, tras décadas tributando indebidamente por sus pensiones, parcialmente derivadas de aportaciones no deducibles a mutualidades laborales"
MadridGestilar entrega a DWS las primeras 262 viviendas BTR en GetafeGestilar, promotora inmobiliaria presidida por Javier García-Valcárcel, entregó en diciembre uno de los mayores proyectos Build to Rent (BTR) desarrollados en España. Promovido para DWS, el proyecto se da a conocer como 'Casa Dumont' y se ubica en la zona de “'el Rosón' de Getafe, junto al campus de la Universidad Carlos III de Madrid
Muerte de FrancoAlmeida ensalza a Juan Carlos I y pide al Gobierno que si quiere "hablar de libertad" reconozca a Edmundo GonzálezEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ensalzó este martes la figura de Juan Carlos I por "despojarse voluntariamente" de sus poderes en la transición y afirmó que si el Gobierno quiere "hablar de libertad", en lugar de hacer actos con motivo de la muerte del dictador Francisco Franco, podría "reconocer a Edmundo González como presidente legítimo de Venezuela" el 10 de enero
MedioambienteMadrid prevé incinerar en Valdemingómez hasta 2035 salvo que cumpla antes el objetivo de vertidos de la UEEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad, Borja Carabante, explicaron este martes que el Ayuntamiento prevé continuar con la incineración de residuos en la planta de Las Lomas en Valdemingómez al menos hasta 2035, fecha establecida por la UE para alcanzar el objetivo de que solo un 10% de los residuos vayan a vertederos, aunque aseguraron que si Madrid cumple antes con este compromiso, la incineración será "prescindible"
Diálogo socialConpymes exige a Yolanda Díaz que cumpla su compromiso de “democratizar el diálogo social“ con el nuevo añoLa Confederación Nacional de Pymes (Conpymes) ha exigido a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, que en este 2025 cumpla su compromiso con el Plan Anual Normativo (PAN) del Gobierno para el ya finalizado 2024 en el que se incluía una ley reguladora de la representatividad empresarial en el ámbito de las pymes, lo que para esta patronal contribuiría a “democratizar el diálogo social”
DiscapacidadEl braille cumple 200 años de evolución, desde el punzón a la tecnologíaCada 4 de enero se conmemora el Día Mundial del Braille, y, además, este año, se celebra el 200 aniversario desde la invención de este sistema de lectoescritura tan importante para millones de personas ciegas en todo el mundo
DiscapacidadEl braille cumple 200 años de evolución, desde el punzón a la tecnologíaCada 4 de enero se conmemora el Día Mundial del Braille, y, además, este año, se celebra el 200 aniversario desde la invención de este sistema de lectoescritura tan importante para millones de personas ciegas en todo el mundo
Laboral2025, el último ejercicio con jornadas de 40 horas semanales si se cumple el propósito de año nuevo de Yolanda DíazEl recién estrenado 2025 será, si se cumplen los propósitos de los sindicatos y de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, el último año en el que la jornada laboral máxima se sitúe en las 40 horas semanales y pase a las 37,5 horas, aunque a la medida todavía le aguarda un camino que no será sencillo para que vea la luz, especialmente por la aritmética parlamentaria e incluso por el debate interno abierto en el Gobierno de coalición por el modo en el que se debe llevar a la práctica
SMIEl SMI inicia 2025 prorrogado en los 1.134 euros a la espera de la negociación entre Yolanda Díaz y los agentes socialesEl salario mínimo interprofesional (SMI) permanecerá prorrogado provisionalmente en los 1.134 euros al mes por 14 pagas en el nuevo año a la espera de que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, reúna a los sindicatos y a la patronal para abordar una nueva revalorización, un dato sobre el que Díaz todavía no se ha pronunciado para dar margen al diálogo
Discurso de fin de añoAyuso ensalza a Madrid como “la región más solidaria” y exige “preservar” sus competencias frente a las “amenazas”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, aseguró este martes que la región tiene por delante varios “desafíos” y “amenazas” para Madrid, entre ellos “preservar” sus competencias mientras sigue “siendo la región más solidaria”. Al mismo tiempo, afirmó que su Ejecutivo ama “con pasión la libertad y la vida”, “los dos bienes más valiosos”, y despidió el 2024 poniendo a la capital “al servicio de España” porque “sería suicida privar a cada español de un activo que ha costado siglos y que resuena en el mundo entero”
SMIEl SMI inicia 2025 prorrogado en los 1.134 euros a la espera de la negociación entre Yolanda Díaz y los agentes socialesEl salario mínimo interprofesional (SMI) permanecerá prorrogado provisionalmente en los 1.134 euros al mes por 14 pagas en el nuevo año a la espera de que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, reúna a los sindicatos y a la patronal para abordar una nueva revalorización, un dato sobre el que Díaz todavía no se ha pronunciado para dar margen al diálogo
TransportesPuente destaca que la reconstrucción de los viaductos de El Castro permite recuperar una conexión “vital para el país”El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, señaló este lunes durante la inauguración del viaducto de El Castro, sentido Galicia, en la A-6 en el límite entre el Bierzo y Galicia, que con la reapertura de esta vía “se da por superado un inmenso desafío” que se abrió en junio de 2022 cuando se derrumbó el viaducto y remarcó la importancia de recuperar esta conexión “vital para el país”, palabras que también compartieron los presidentes de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, presentes en el acto
EducaciónAzucena y Antonio, la carrera de fondo de dos padres gitanos por la educación inclusiva de sus hijosAzucena López y Antonio Borja forman un matrimonio gitano que ha luchado por la educación de sus cuatro hijos, uno de ellos, el pequeño, con trastorno del espectro autista (TEA). Han pasado etapas duras, de tener que hacer un "tour" diario por cuatro centros distintos para asegurar la educación más adecuada a cada uno de ellos, destinar 400 euros mensuales a terapias y sacarse el carnet con 40 años