Búsqueda

  • Las 703 cooperativas creadas desde abril de 2013 generaron 9.371 empleos Las 703 nuevas cooperativas que se crearon entre el primer trimestre de 2013 y el primero de este año generaron 9.371 nuevos empleos, según el director general del Trabajo Autónomo, la Economía Social y la Responsabilidad Social de las Empresas del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Miguel Ángel García Noticia pública
  • Cielos despejados o con pocas nubes en gran parte de España este fin de semana La mayor parte de España tendrá cielos despejados o con pocas nubes durante este fin de semana, aunque lloverá de forma débil o moderada en el norte de la península el sábado y en el nordeste peninsular y en Baleares el domingo, antes de que la próxima semana se produzca un ascenso gradual de las temperaturas Noticia pública
  • Europeas. Iturgaiz: "No hay que pensar en el corte, sino en hacer una campaña pensando en Europa" El europarlamentario y expresidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, número 17 en las listas del PP a las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 25 de mayo, aseguró que lo importante "no es el corte, sino hacer una campaña pensando en Europa" Noticia pública
  • Europeas. Rajoy justifica el retraso del candidato: “Hemos reservado lo mejor para el final” El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, respondió este sábado a las críticas de que el PP ha retrasado el anuncio sobre su candidato a las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 25 de mayo porque “ha reservado lo mejor para el final” Noticia pública
  • Caso Bárcenas. El PSOE dice que la situación de Rajoy es "insoportable", porque el extesorero "ha tirado de la manta" El secretario de Organización del PSOE, Óscar López, aseguró esta tarde que el extesorero del PP Luis Bárcenas “ha tirado de la manta” en su declaración ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz y que la situación en la que queda el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, es “insoportable, imposible e inviable” Noticia pública
  • Las agencias de viajes prevén la mejor Semana Santa de los últimos cinco años Las agencias de viajes prevén que esta Semana Santa sea la mejor de los últimos cinco años en turismo receptivo y emisor, con una ocupación que podría alcanzar el 90% de media y el lleno completo en ciudades como Sevilla, Málaga, Zamora o Valladolid Noticia pública
  • Fin de semana con más de 20 grados en casi toda España Las lluvias del cuadrante noroeste de la península que caerán en las primeras horas de este sábado cederán a un escenario general de temperaturas agradables y cielos soleados en España durante este fin de semana, hasta el punto de que los termómetros rebasarán los 20 grados en gran parte de las regiones Noticia pública
  • Castilla y León, quinta comunidad autónoma en blindar la tauromaquia El Consejo de Gobierno de Castilla y León declaró este jueves la tauromaquia Bien de Interés Cultural (BIC) de carácter inmaterial, siguiendo los pasos de otras comunidades que ya blindaron la fiesta brava para que no se prohibiese la celebración de corridas de toros como ocurrió en Cataluña Noticia pública
  • Déficit. UPyD asegura que Cataluña incumple sin recibir sanciones “por razones políticas” El portavoz económico de UPyD en el Congreso de los Diputados, Álvaro Anchuelo, señaló este lunes que la Generalitat de Cataluña incumple el déficit público sin ser sometida a sanciones por parte de la Administración central, con arreglo a la Ley de Estabilidad Presupuestaria, "por razones políticas" Noticia pública
  • C. Valenciana. Fabra reclama una financiación autonómica que cubra los gastos de los servicios sociales básicos El presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, reclamó hoy que el nuevo modelo de financiación autonómica cubra al menos los gastos de las comunidades en educación, sanidad y políticas sociales, y que lo haga por igual en todos los territorios Noticia pública
  • Europeas. González Pons se autodescarta como candidato del PP a las elecciones El vicesecretario general de Estudios y Programas de PP, Esteban González Pons, se descartó este lunes como candidato del Partido Popular a las elecciones europeas del próximo 25 de mayo Noticia pública
  • Pujalte descarta que Alberto Garre sea un presidente de transición para Murcia El portavoz económico del PP en el Congreso de los Diputados y parlamentario por la Región de Murcia, Vicente Martínez Pujalte, descartó este jueves que Alberto Garre, que sustituirá a Ramón Luis Valcárcel como presidente de la Región de Murcia a principios de abril, sea un presidente de transición Noticia pública
  • Rajoy promete al PP que anunciará “pronto” el candidato a las europeas y será “del gusto de todos” El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, prometió este miércoles a los presidentes provinciales de su partido que nombrará "pronto" al candidato a las elecciones europeas del próximo 25 de mayo, que "será bueno, representantivo del partido y del gusto de todos” Noticia pública
  • Esta semana llegan las lluvias a Valencia, que sufre la peor sequía desde 1863 Este martes por la noche entrará una borrasca por el este de la Península Ibérica que dejará lluvias hasta el jueves en el área mediterránea (sur de Cataluña, Comunidad Valenciana, Baleares, Murcia, mitad oriental de Andalucía y Melilla), sobre todo en el cabo de la Nao, de manera que la región valenciana se llenará de paraguas después de atravesar la peor sequía de los últimos 151 años Noticia pública
  • Cospedal dice que hay "muchas personas" para presidir Murcia tras la marcha de Valcárcel La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, afirmó este lunes que el partido tiene "muchas personas" que pueden presidir la Región de Murcia tras la marcha de Ramón Luis Valcárcel como candidato al Parlamento Europeo Noticia pública
  • Valcárcel dice que "hay mucho tiempo todavía" para anunciar el candidato del PP a las europeas El presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, afirmó este lunes que "hay mucho tiempo todavía" para anunciar el candidato del Partido Popular para las elecciones europeas, por lo que no es necesario dar el nombre ahora Noticia pública
  • Fin de semana soleado en toda España Los cielos soleados o con pocas nubes serán la nota meteorológica predominante durante este fin de semana en la Península Ibérica y Baleares, y las temperaturas continuarán subiendo a valores más propios de la primavera que del invierno, hasta el punto de que los termómetros alcanzarán su punto máximo en Ourense, con 27 grados centígrados. Por el contrario, se esperan lluvias en buena parte de Canarias para este domingo Noticia pública
  • Los termómetros escalan este fin de semana hasta los 27 grados Los cielos soleados o con pocas nubes serán la nota meteorológica predominante durante este fin de semana en la Península Ibérica y Baleares, y las temperaturas continuarán subiendo a valores más propios de la primavera que del invierno, hasta el punto de que los termómetros alcanzarán su punto máximo en Ourense, con 27º C. Por el contrario, se esperan lluvias en buena parte de Canarias para este domingo Noticia pública
  • El sol lucirá esta semana en toda España y traerá temperaturas de hasta 24ºC Esta semana habrá un importante cambio meteorológico en España a partir del miércoles por la tarde, cuando desaparecerán los efectos de la ciclogénesis explosiva ‘Christine’ (que ha activado la alerta roja en las costas gallegas y cantábricas este lunes y el martes), y el sol se abrirá camino para traer cielos poco nubosos o despejados y un ascenso progresivo y generalizado de las temperaturas, hasta el punto de que el termómetro podría marcar 24ºC en algunas zonas del sur de la península Noticia pública
  • Ampliación Nueve millones de contribuyentes marcaron la casilla de la Iglesia en el IRPF en 2013 La Conferencia Episcopal Española (CEE) señaló hoy que el número de declaraciones a favor de la Iglesia católica en la última Campaña de la Renta ascendió a 7.339.102. Al ser una de cada cinco conjuntas, el Episcopado calcula que unos nueve millones de contribuyentes marcaron la casilla de la Iglesia Noticia pública
  • Los termómetros suben hasta siete grados en media España Los termómetros experimentarán este miércoles una subida de hasta siete grados centígrados de las temperaturas en algunos puntos de la mitad sur y el centro de la Península Ibérica, tanto las máximas como las mínimas, mientras que el número de provincias que permanecen en alerta meteorológica desciende a seis, por vientos, riesgo de aludes o fuerte oleaje Noticia pública
  • Las temperaturas suben hasta siete grados este miércoles en media España Los termómetros experimentarán este miércoles una subida de las temperaturas máximas en numerosas zonas de España, que serán de hasta siete grados, tanto las diurnas como las nocturnas, en la mitad sur y el centro de la Península Ibérica, mientras que el número de provincias que permanecerán en alerta meteorológica desciende a ocho, por vientos, riesgo de aludes o fuertes vientos Noticia pública
  • El viento y el oleaje cederán este viernes, salvo en el norte y el interior levantino La ciclogénesis explosiva denominada ‘Qmaira’, que ha puesto este jueves en alerta a 36 provincias españolas, sobre todo el litoral gallego (alerta roja por riesgo extremo de fuerte oleaje), perderá fuerza este viernes hasta rebajar el número de avisos meteorológicos a 19 provincias del norte peninsular y el interior levantino por vientos intensos y olas altas Noticia pública
  • Fuertes vientos azotarán este jueves 32 provincias del cuadrante noroeste y el centro peninsular Esta madrugada entró en Galicia una profunda borrasca atlántica que se convertirá en la cuarta ciclogénesis explosiva que llega a España en este mes de febrero, la cual dejará este jueves fuertes rachas de viento en todo el cuadrante noroeste y el centro peninsular, hasta el punto de que 32 provincias de 13 comunidades autónomas están en alerta por estos fenómenos meteorológicos Noticia pública
  • Este jueves llega a España la cuarta ciclogénesis explosiva de febrero Esta madrugada entrará en Galicia una profunda borrasca atlántica que se convertirá en la cuarta ciclogénesis explosiva que llega a España en este mes de febrero y que dejará fuertes rachas de viento en todo el cuadrante noroeste y el centro peninsular, hasta el punto de que 32 provincias de 13 comunidades autónomas estarán en alerta por estos fenómenos meteorológicos Noticia pública