Ferraz reta a los barones a 'mojarse' en el Comité FederalLa Ejecutiva del PSOE reta a los barones a que se atrevan a correr con los costes de cuestionar el no a Rajoy o el intento alternativo de Pedro Sánchez en el Comité Federal que se convocará para valorar los resultados de las elecciones vascas y gallegas, el evento donde podrían estallar las tensiones acumuladas en el partido
País Vasco. Urkullu cree que los datos del CIS son un "acicate" para el PNVEl lehendakari, Iñigo Urkullu, afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que los resultados del barómetro hecho público ayer por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que pronostican que el PNV ganaría entre 27 y 28 escaños en el Parlamento Vasco (con el 37,9% de los votos)suponen un "acicate" para el partido jeltzale
País Vasco. Urkullu cree que los datos del CIS son un "acicate" para el PNVEl lehendakari, Iñigo Urkullu, afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que los resultados del barómetro hecho público ayer por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que pronostican que el PNV ganaría entre 27 y 28 escaños en el Parlamento Vasco (con el 37,9% de los votos)suponen un "acicate" para el partido jeltzale
País Vasco. Idoia Mendia acusa al PP y a Bildu de alimentarse mutuamenteLa secretaria general de los socialistas vascos, Idoia Mendia, acusó este viernes al PP y a EH Bildu de alimentarse mutuamente con sus "aspavientos" acaparando con ello la atención y aparcando las propuestas que realmente interesan a los ciudadanos
Investidura. Montero (Podemos): “Rajoy está haciendo muchas cosas muy mal”La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea en el Congreso, Irene Montero, aseguró este martes que el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, “está haciendo muchas cosas muy mal” y pidió a PP, PSOE y Ciudadanos que dejen el “teatrillo”
CIS. El PP celebra la mejora de la valoración ciudadana hacia RajoyEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, celebró este lunes que haya mejorado “importantemente” la valoración ciudadana hacia el presidente del Gobierno en funciones y del PP, Mariano Rajoy, en el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), correspondiente al mes de julio
AmpliaciónInvestidura. Rajoy acepta el encargo del Rey y promete “redoblar esfuerzos” para recabar apoyos en un plazo “razonable”El presidente del Gobierno en funciones y líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, aceptó este jueves el encargo del rey Felipe VI de someterse a la investidura y se comprometió a “redoblar los esfuerzos”, reanudando mañana mismo las negociaciones con otras fuerzas políticas para recabar los apoyos necesarios que le permitan ser investido jefe del Ejecutivo en “un plazo razonable de tiempo”
Vicepresidente de Metroscopia: “Ahora nos critican, pero en dos semanas los partidos estarán pidiendo encuestas”El vicepresidente de Metroscopia, José Pablo Ferrándiz, señaló hoy que las encuestas son “la mejor herramienta” y “probablemente la única” que permite medir estados de opinión y elaborar sondeos electorales creíbles, y agregó que aunque ahora “todo el mundo” esté criticando las encuestas tras las elecciones del 26 de junio, “en dos semanas los partidos políticos volverán a pedir encuestas”
AmpliaciónEl PSOE descarta facilitar la investidura de Rajoy a cambio de reformasEl PSOE descartó este lunes facilitar la investidura del presidente del PP a cambio de reformas o concesiones programáticas, como la encuesta publicada hoy en 'El País' sugiere que quieren los españoles y los propios votantes socialistas
Iglesias descarta que el “tono” parlamentario les perjudicara en las eleccionesEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, negó este lunes que el “tono” parlamentario perjudicase a la formación morada en las urnas en las elecciones generales del 26 de junio, como sí apuntaron los distintos informes que presentó el partido en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos que se celebró el sábado
Las bases de Podemos critican haber confiado "demasiado" en las encuestas y reclaman un tono "más cañero"La Secretaría de Organización de Podemos, encabezada por Pablo Echenique, informó tras el Consejo Ciudadano Estatal que el partido celebró este sábado que los denominados 'círculos' de la formación achacan a Podemos haber confiado "demasiado" en las encuestas, que les vaticinaban incluso más de 90 escaños en las elecciones generales del 26 de junio, y piden ahora un discurso "más cañero"
Podemos concluye que la "disonancia" entre el lenguaje parlamentario y el de campaña provocó su pérdida de votosPodemos concluyó este sábado que la "disonancia" entre el lenguaje que utilizó la formación morada durante su trabajo en el Congreso de los Diputados y el usado en la campaña electoral en las elecciones generales del 26 de junio fue lo que les provocó la pérdida de aproximadamente un millón de votos respecto a los comicios de diciembre
AmpliaciónIglesias pide no entrar en corrientes ideológicas y "encarar" el futuro del partidoEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, pidió este sábado en el Consejo Ciudadano Estatal de la formación que eviten posicionarse en una u otra corriente ideológica, lo cual genera cierta "fetichización", porque es "imposible saber científicamente" lo que ha sucedido tras las elecciones generales y que ahora toca "encarar" el futuro del partido en un escenario "fascinante pero difícil"
Sánchez certificará mañana el no del PSOE a Rajoy y le reprochará su parálisis para buscar apoyosEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, anunciará mañana, sábado, que el Grupo Parlamentario Socialista votará no a la investidura del presidente del PP, Mariano Rajoy, que han suscrito todos los barones autonómicos con los que se ha entrevistado esta semana, y le recriminará su parálisis para buscar apoyos entre los partidos ideológicamente afines al PP para formar gobierno
AmpliaciónIglesias: "Nos tenemos que convertir en un partido normal y eso tiene enormes riesgos"El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, afirmó hoy que, tras las elecciones generales del 26 de junio, se abre un "momento nuevo" para la formación morada, en el que va a tener que convertirse en un "partido normal", perder cierto 'sex appeal' y entrar en una dinámica "convencional", lo que conlleva "enormes riesgos"