Madrid. Tele K y Canal 33 inician un proceso de fusiónTele y Canal 33, tras superar la amenaza de cierre que pendía sobre estos dos canales comunitarios al ser conminados a dejar de emitir desde Torre de Valencia, “han iniciado un proceso de integración paulatino, con el fin de compartir recursos y emitir a través de un solo múltiplex, lo que acarreará una optimización de los medios disponibles, disminuir costes y acceso a nuevas fuentes de financiación”, declaró a Servimedia el presidente del canal vallecano, Francisco Pérez
Hacienda publicará en breve la orden ministerial que desarrollará la “amnistía fiscal”El director general de Tributos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, Diego Martín-Abril, afirmó este jueves que la orden ministerial que desarrollará la regularización fiscal para hacer aflorar rentas ocultas se publicará de “forma prácticamente inmediata”
Matas pide al juez del “caso Nóos” que interrogue a Camps por sus contratos con UrdangarinLa defensa del expresidente del Gobierno de Baleares Jaume Matas ha solicitado al juez del “caso Nóos”, el magistrado José Castro, que interrogue al antiguo mandatario valenciano Francisco Camps por los contratos que la administración que presidía suscribió con el Instituto Nóos y con otras sociedades del Duque de Palma, Iñaki Urdangarin
Un adjudicatario de los contratos por la visita del Papa reconoce haber pagado comisiones a la 'Gürtel'El empresario Óscar Fragio, responsable de las sociedades que se hicieron cargo de sonido durante la visita del Papa a Valencia en julio de 2006, reconoció hoy en la Audiencia Nacional haber pagado por esta adjudicación una comisión de 88.000 euros al supuesto “número dos” de la trama de corrupción del 'caso Gürtel', Pablo Crespo
Abertis compra 500 torres de telefonía móvil a Telefónica por 45 millonesAbertis ha llegado a un acuerdo con Telefónica para la adquisición de un paquete de 500 torres de telefonía móvil, por un importe inicial de 45 millones de euros. Según informó hoy Abertis, el acuerdo, que podría ampliarse hasta un total de 1.000 torres antes de finalizar 2012, supone la entrada de la compañía en el mercado de la gestión de infraestructuras de comunicaciones móviles
La Audiencia Nacional condena a 18 simpatizantes de Batasuna por agredir a concejales del PP en LlodioLa Audiencia Nacional ha condenado a penas de hasta un año y dos meses de prisión a 18 simpatizantes de Batasuna por los gritos, insultos y agresiones contra concejales del PP que protagonizaron al irrumpir el 14 de junio de 2003 en el acto de constitución del Ayuntamiento de Llodio (Álava) en protesta por la ilegalización de la marca electoral con la que la izquierda abertzale pretendía concurrir a las elecciones municipales
Red Eléctrica renueva su consejoEl Consejo de Administración de Red Eléctrica de España ha acordado convocar Junta General de Accionistas para el próximo 19 de abril, y someter a su consideración los nuevos nombramientos, tras la salida de Luis Atienza y la llegada de José Folgado
Andalucía. De la Torre destaca las “difíciles” y "ambiciosas” reformas del GobiernoEl alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, aseguró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" que las tareas que está llevando a cabo el Gobierno de Mariano Rajoy son “ambiciosas, son difíciles”, ya que “la herencia que recibió ha sido una herencia difícil”
Caso Nóos. Urdangarin dice que el Gobierno de Camps nunca le pidió explicaciones sobre los precios de los conveniosEl duque de Palma, Iñaki Urdangarin, aseguró en su declaración judicial que el Gobierno de Francisco Camps “nunca” le pidió “explicaciones” por los 1.350.000 euros que el Instituto Nóos cobró a la administración valenciana por las tres ediciones del Valencia Summit, una cantidad que los investigadores consideran exagerada con respecto al contenido de las tres citas
Caso Nóos. Los fiscales interrogan a Urdangarin sobre las irregularidades de un convenio firmado con PonsLos fiscales Anticorrupción Pedro Horrach y Juan Carrau han iniciado su interrogatorio al duque de Palma, Iñaki Urdangarin, interesándose por las presuntas irregularidades cometidas en torno al convenio subscrito por el Instituto Nóos con el Gobierno de Francisco Camps, en concreto con el entonces conseller Estaban González Pons, para la celebración en Valencia de la primera edición de los Juegos Europeos, una cita deportiva que nunca llegó a celebrarse
Caso Nóos. Urdangarin revela que el convenio con la Generalitat Valenciana se firmó sólo tres días después de reunirse con CampsEl duque de Palma, Iñaki Urdangarin, ha revelado hoy en su declaración como imputado ante el instructor del “caso Nóos”, José Castro, que el convenio entre el Instituto Nóos y la Generalitat Valenciana para la celebración del Valencia Summit, una cumbre sobre eventos deportivos, se firmó tan sólo tres días después de que el yerno del Rey se reuniese en el año 2004 con el entonces presidente autonómico, Francisco Camps
Caso Nóos. El juez decano permite que Urdangarin llegue en coche a los juzgados de PalmaEl juez decano de Palma de Mallorca, Francisco Martínez Espinosa, ha decidido permitir “con carácter excepcional y por estrictas razones de seguridad” que Iñaki Urdangarin acceda mañana, sábado, en coche hasta la sede de los Juzgados de Instrucción donde tiene que declarar como imputado por la presunta captación y desvío de fondos públicos a través del Instituto Nóos
AmpliaciónCaso Nóos. El juez de Palma pregunta si llama a declarar como imputada a la infanta CristinaEl juez del "caso Palma Arena", José Castro, ha preguntado a la Fiscalía y a las demás acusaciones personadas en la causa sobre la pertinencia de llamar a declarar como imputada a la infanta Cristina en el marco de la causa que investiga las irregularidades presuntamente cometidas por su marido, Iñaki Urdangarin
Zapatero toma posesión en el Consejo de Estado con grandes elogios a su gestiónEl expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero tomó posesión este mediodía como nuevo miembro del Consejo de Estado en un acto en el que el presidente de esta institución, Francisco Rubio Llorente, le recibió con grandes alabanzas a su gestión en La Moncloa por la extensión de derechos sociales y su convicción en la lucha contra la crisis económica
PSOE. Chacón y algunos de sus grandes apoyos entran en el Comité FederalLa candidata a la Secretaría General del PSOE derrotada en la votación de ayer, Carme Chacón, es el número dos de la lista de miembros del Comité Federal aprobada hoy por el 38 Congreso Federal, en la que también han entrado algunos de sus partidarios más notorios en la pugna, como Leire Pajín, José María Barreda y Susana Díaz
AmpliaciónLa Fiscalía no recurrirá la absolución de CampsLa Fiscalía Anticorrupción ha decidido no recurrir la absolución del expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Campos y ha rechazado por lo tanto acudir al Tribunal Supremo para que se revise la sentencia del conocido como “el caso de los trajes”, según informaron a Servimedia fuentes del Ministerio Público
AvanceLa Fiscalía no recurrirá la absolución de CampsLa Fiscalía Anticorrupción ha decidido no recurrir la absolución del expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Campos y ha rechazado por lo tanto acudir al Tribunal Supremo para que se revise la sentencia del conocido como “el caso de los trajes”, según informaron a Servimedia fuentes del Ministerio Público
Constituidas las comisiones parlamentarias del SenadoLa Cámara Alta constituyó hoy, martes, sus 26 comisiones parlamentarias, en una jornada en la que varios senadores se pronunciaron a favor de iniciar una reforma de esta institución como reclaman distintos sectores de la sociedad, especialmente a través de las redes y desde diversos movimientos civiles
El Senado constituye sus comisiones parlamentariasLa Cámara Alta constituirá este martes un total de 25 comisiones parlamentarias, en una sesión que comenzará tras el Pleno y en la que se aprobará la reforma del Reglamento del Senado para adaptar la estructura de las mismas al nuevo Gobierno
El Senado constituirá mañana sus comisiones parlamentariasLa Cámara Alta constituirá este martes, 24 de enero, un total de 25 comisiones parlamentarias, en una sesión que comenzará tras el Pleno, en la que se aprobará la reforma del Reglamento del Senado para adaptar la estructura de las mismas al nuevo Gobierno