COMUNIDAD MADRID. EL PP RECHAZA LA COMPARECENIA DE SIGFRIDO HERRAEZ SOLICITADA POR EL PSOEEl PP rechazó hoy la petición del PSOE para que el concejal de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, Sigfrido Herráez, comparezca en la comisión de investigación de la Asamblea para explicar sus "negocios urbanísticos" con los constructores Francisco Bravo y Francisco Vázquez
COMUNIDAD MADRID. LA COMISION APRUEBA LA COMPARECENCIA DE TAMAYO Y SAEZ EL PROXIMO DIA 24Los diputados rebeldes Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez serán los primeros e comparecer en la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid el próximo jueves, día 24, según acordaron esta tarde los integrantes de la misma con los votos del Partido Popular y los votos en contra de Partido Socialista e Izquierda Unida
COMUNIDAD MADRID. EL PP PRESENTA UN NUEVO CALENDARIO A LA COMISION PARA EMPEZAR LAS COMPARECENCIAS EL PROXIMO JUEVESEl Partido Popular presentó hoy un nuevo calendario con el objetivo de desbloquear la comisión de investigación creada en la Asamblea de Madrid e iniciar las compareencias a las diez de la mañana del próximo jueves, día 24, con la declaración de los diputados que dieron origen a la crisis institucional que atraviesa la comunidad, Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez
COMUNIDAD MADRID. TAMAYO UNE SUS VOTOS A PSOE E IU PARA TUMBAR EL PLAN DE TRABAJO PROPUESTO POR EL PPPartido Socialista, Izquierda Unida y Grupo Mixto unieron esta tarde sus votos para rechazar el calendario y el listado de comparecientes que había acordado previamente la comisión de investigación con los votos del PP, para descubrir el transfondo de la crisis política e institucional abierta en la Comunidad de Madrid
COMUNIDAD MADRID. EL PP VETA LA COMPARECENCIA DE SUS CARGOS PUBLICOSEl Partido Popular vetó hoy, en la comisión de investigación creada en la Asamble de Madrid para analizar la situación política que atraviesa la Comunidad, la comparecencia de Manuel Cobo, Luis Eduardo Cortés, Paloma García Romero y Fernando Bastarreche, todos ellos cargos públicos cuando comenzó la crisis generada por Eduardo Tamayo y Maite Sáez
COMUNIDAD MADRID. CARDENAL AUTORIZA A ANTICORRUPCION A INFORMAR DEL RECURSO DE SUPLICA PRESENTADO POR EL PSOEEl fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, ha decidido dar luz verde a la Fiscalía Anticorrupción para que informe sobre el recurso de quejaque el PSOE presentó contra la decisión del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid de rechazar la querella contra los parlamentarios regionales Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez
COMUNIDAD MADRID. EL PP SUMA A LA DE SIMANCAS DOS NUEVAS QUERELLAS CONTRA RUBALCABA Y LOPEZ AGUILAREl Partido Popular decidió hoy interponer sendas querellas contra los dirigentes socialistas Alfredo Pérez Rubalcaba y Juan Fernando López Aguilar, que se suman a la formulada en su día contra el secretario general de la FSM, Rafael Simancas, por responsabilizar al presidente del Gobierno, José María Aznar, de la crisis de l Comunidad de Madrid
LOS OBISPOS PREMIAN A RTVE, ALFREDO LANDA Y JUAN MANUEL DE PRADAEl actor Alfredo Landa, el escritor Juan Manuel de Prada, el compositor Ignacio Yepes, RTVE y los periodistas Cristina López Schittling, Félix García y Manuel de Unciti han sido galardonados con los Premios "¡ravo!" 2003, concedidos anualmente por la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social de la Conferencia Episcopal Española
COMUNIDAD MADRID. EL PP DUDA DE LA BASE JURIDICA DE LA QUERELLA DEL PSOEEl presidente de la Comisión Consttucional del Congreso y diputado del PP, Jaime Ignacio del Burgo, puso hoy en duda que tenga base jurídica la querella que ha presentado el Partido Socialista contra seis personas, entre ellas el secretario general del PP de Madrid, por su supuesta implicación en una trama para impedir que Rafael Simancas sea presidente de la comunidad
COMUNIDAD MADRID. EL PSOE PIDE LA SUSPENSION PROVISIONAL COMO DIPUTADOS DE TAMAYO Y SAEZEl PSOE interpuso esta mañana una querella criminal, por un presunto delito de cohecho continuado, contra los dos diputados desertores de la Asamblea de Madrid, Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez, para los que pide la suspensión provisional. La querella también va dirigida contra el mentor de los diputados desertores en el partido, Jos Lus Balbás; los contructores Francisco Vázquez y Francisco Bravo; y el secretario general del PP de Madrid, Ricardo Romero de Tejada
COMUNIDAD MADRID. EL PSOE PIDE LA SUSPENSION PROVISIONAL COMO DIPUTADOS DE TAMAYO Y SAEZEl PSOE interpuso hoy una querella, por un presunto delito de cohecho continuado, contra los dos diputados desertores de la Asamblea de Madrid Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez; su mentor en el partido, José Luis Balbás; los constructores Francisco Vázquez y Francisco Bravo, y el secretario general del PP de Madrid, Ricardo Romero de Tejada. En la querella los socialistas solicitan como medida cautelar la prisión provisional para los querellados y la suspensión provisional de la condición de diputados de Tamayo y Sáez, de manera que sus vacantes puedan ser ocupadas por los dos siguientes candidatos de la lista socialista
COMUNIDAD MADRID. RAJOY PIDE NUEVAS ELECCIONES PARA TERMINAR CON LA CRISIS ABIERTA POR LA "INCOMPETENCIA DE ALGUNOS"El vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, reiteró hoy la necesidad de convcar nuevas elecciones autonómicas en Madrid para terminar con la crisis institucional "sin precedentes" que ha generado la "incompetencia de algunos", en alusión a los responsables de la inclusión de Eduardo Tamayo y Maite Sáez en la lista electoral de la Federación Socialista Madrileña
MADRID. GALLARDON DICE QUE SU PROGRAMA ES "UN CATALOGO DE REALIDADES"El candidato del PP a la Alcaldía de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, dijo hoy que su programa electoral es un "catálog de realidades" y se comprometió, si gana las elecciones, a desarrollar una gestión muncipal basada en el "diálogo" y en el "consenso" con todos los agentes sociales
MADRID. IU: "NO QUEREMOS UNA CAJAMADRID BIPARTIDISTA NI AL SERVICIO DEL GOBIERNO DE TURNO"El diputado de IU de la Asamblea de Madrid Franco González exigió hoy reeditar el pacto institucional que ha venido funcionando hasta la fecha en Cajamadrid, acordado entre las tres formaciones de la Cámara regional, y defendió su enmienda a la totalidad a la Ley de Cajas de Ahorro de la Comunidad de Madrid porque "no queremos una Cajamadrid bipartidsta ni al servicio del gobierno de turno"