UNOS 3,8 MILLONES DE KENIANOS, EN "LUZ ROJA" POR LA SEQUÍAEl Programa Mundial de Alimentos (PMA) instó hoy a los donantes internacionales a reunir 230 millones de dólares (más de 160 millones de euros) para proporcionar asistencia de emergencia durante seis meses a 3,8 millones de kenianos (un 10% de la población del país), afectados por la sequía y los altos precios de la comida
UN ESTUDIO DESMIENTE QUE LOS AGRICULTORES CONTRIBUYAN A LA DEFORESTACIÓN MASIVACientíficos del Centro Mundial de Agroforestería han demostrado que un 46% de las tierras agrícolas de todo el mundo tienen importantes masas de árboles, con lo que desmienten así que se asocie a la agricultura con la deforestación masiva
UN ESTUDIO DESMIENTE QUE LOS AGRICULTORES CONTRIBUYAN A LA DEFORESTACIÓN MASIVACientíficos del Centro Mundial de Agroforestería han demostrado que un 46% de las tierras agrícolas de todo el mundo tienen importantes masas de árboles, con lo que desmienten así que se asocie a la agricultura con la deforestación masiva
LAS NOTICIAS NEGATIVAS DE ÁFRICA TRIPLICAN A LAS POSITIVAS, SEGÚN CRUZ ROJALa Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) ha denunciado que los periodistas informan tres veces más de noticias negativas que positivas sobre África, con temas como conflictos, hambre, corrupción y desastres naturales
EL ACNUR ALERTA DE LA "DRAMÁTICA" CRISIS DE LOS REFUGIADOS SOMALÍESEl Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, António Guterres, afirmó hoy que los refugiados de Somalia viven una "dramática" crisis en el noroeste de Kenia y pidió ayuda a la comunidad internacional para atender a este colectivo
HUMAN RIGHTS WATCH PIDE A HILLARY CLINTON QUE CENTRE SU GIRA POR ÁFRICA EN LOS DERECHOS HUMANOSHuman Rights Watch (HRW) ha reclamado a la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, que haga hincapié en los derechos humanos en su gira por África, que inicia hoy y que comprenderá siete países: Kenia, Sudáfrica, Angola, República Democrática del Congo, Nigeria, Liberia y Cabo Verde
HUMAN RIGHTS WATCH PIDE A HILLARY CLINTON QUE CENTRE SU GIRA POR ÁFRICA EN LOS DERECHOS HUMANOSHuman Rights Watch (HRW) reclamó hoy a la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, que haga hincapié en los derechos humanos en su próxima gira por África, que iniciará el 5 de agosto y comprenderá siete países: Kenia, Sudáfrica, Angola, República Democrática del Congo, Nigeria, Liberia y Cabo Verde
EL COMANDANTE DE LA "ATALANTA" SE REÚNE CON LOS PESQUEROS ESPAÑOLESEl capitán de navío español Juan Garat Caramé, comandante de la fuerza de la Unión Europea que lucha contra la piratería en aguas de Somalia en la operación "Atalanta", se reunió esta semana con los pescadores que faenan en la zona
LA ONU NECESITA 3.400 MILLONES PARA AYUDA HUMANITARIALos distintos organismos de las Naciones Unidas y cerca de 500 ONG necesitan 4.800 millones de dólares (unos 3.400 millones de euros) para responder a las crisis humanitarias y atender a 43 millones de personas en todo el mundo
CHACÓN PIDE "REDOBLAR" LOS ESFUERZOS CONTRA LA PIRATERÍA ANTE EL PREVISIBLE AUMENTO DE LOS ATAQUESLa ministra de Defensa, Carme Chacón, mantuvo hoy una videoconferencia con el contingente español que opera en la lucha contra la piratería en aguas del Océano Índico, y les avisó de que habrá que "redoblar" los esfuerzos una vez que mejoren las condiciones climatológicas en la zona y se produzca un previsible aumento de los ataques piratas
FARMAMUNDI ACTUARÁ EN LAS CRISIS "OLVIDADAS" DE KENIA, TOGO Y SUDÁNFarmamundi ofrecerá asistencia sanitaria de emergencia a unas 17.000 personas en Kenia, Togo y Sudán durante los próximos meses, gracias a un acuerdo alcanzado con la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Junta de Extremadura (Aexcid), que aportará 75.000 euros para el desarrollo de actuaciones en estas crisis humanitarias "olvidadas"
LA ONU NECESITA 3.400 MILLONES EN AYUDA HUMANITARIA MUNDIALOrganismos de las Naciones Unidas y cerca de 500 ONG necesitan actualmente de unos 4.800 millones de dólares (unos 3.400 millones de euros) para responder a las crisis humanitarias y atender a 43 millones de personas en todo el mundo