Desiertos marinosSólo un 13% del océano está a salvo del impacto humanoUn 13% del océano mundial puede clasificarse como zona a salvo del impacto de actividades humanas y se reparte principalmente entre el Ártico, el Antártico y las remotas naciones insulares del Pacífico, según el primer análisis sistemático global de este fenómeno, elaborado por un equipo de 10 investigadores de Australia, Canadá y Estados Unidos
Financiación CCAAFernández afirma que Sánchez trabajará por un nuevo modelo de financiación autonómica si agota la legislaturaEl presidente del Principado de Asturias, Javier Fernández, pidió este miércoles al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que aborde el asunto “crucial” de la reforma del sistema de financiación autonómica, y comentó que es la intención del Gobierno seguir con los trabajos en este sentido si se agota la legislatura
MenoresVídeoLa Comisionada contra la Pobreza Infantil alerta de la situación de los menores en los CIELa Alta Comisionada para la Lucha contra la Pobreza Infantil, María Luisa Carcedo, alertó este domingo de la situación de los menores en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) y abogó por "garantizar a estos menores que llegan, acompañados o no, de la seguridad, sobre todo a las niñas, y la escolarización"
MenoresVídeoLa Comisionada contra la Pobreza Infantil demanda a la sociedad que luche contra esta lacraLa Alta Comisionada para la Lucha contra la Pobreza Infantil, Luisa Carcedo, pidió este sábado a la sociedad que se implique en la lucha contra esta lacra. "Mi primera misión es concienciar a la sociedad de que todos tenemos que luchar contra la pobreza infantil porque es una responsabilidad colectiva"
Medio ambienteLa costa del Báltico pierde más oxígeno que nunca en 1.500 años por la contaminación humanaEl mar Báltico alberga alguna de las zonas muertas más grandes del mundo (es decir, áreas marinas carentes de oxígeno donde la mayoría de los animales no pueden sobrevivir) y la pérdida de oxígeno en sus zonas costeras durante el siglo pasado no tiene precedentes en los últimos 1.500 años debido a la contaminación humana
Los mares polares forman más especies de peces que los tropicalesLas tasas más rápidas de formación de especies de peces se producen en las aguas oceánicas más frías de las latitudes altas de la Tierra y no en los arrecifes coralinos de los océanos tropicales, lo que se conoce como gradiente de diversidad latitudinal, esto es, un patrón conocido en la biología según el cual la biodiversidad es mayor en los trópicos que en los polos
Xuclà (PDECat): “Estamos haciendo un viaje a una cierta normalidad”El portavoz adjunto del PDECat en el Congreso de los Diputados, Jordi Xuclà, se mostró convencido este miércoles de que los gestos del Gobierno y de la Generalitat de Cataluña están permitiendo iniciar “un viaje a una cierta normalidad” después de meses de “excepcionalidad”
Lores se presentará a las municipales de 2019 y rechaza la “dilución” de los nacionalistas con las mareasMiguel Anxo Fernández Lores, alcalde de Pontevedra desde 1999, reiteró este jueves que se presentará a las elecciones municipales de 2019 y que, en consecuencia, optará a un sexto mandato en la Ciudad del Lérez. “Me siento con fuerza y con ganas y en Pontevedra hicimos muchas cosas, pero lo mejor está por venir”, afirmó el político del BNG durante su intervención en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia', organizado por Nueva Economía Fórum en Vigo
PresupuestosEl Congreso da luz verde definitiva hoy a los PGELos Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 pasarán hoy, a partir de las 9.00 horas, su último trámite parlamentario con el debate y la votación en el Pleno del Congreso de los Diputados de las enmiendas introducidas por el PP y el Partido Aragonés (PAR) en el Senado
PresupuestosEl Congreso da luz verde definitiva mañana a los PGELos Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 pasarán mañana, jueves, a partir de las 9.00 horas, su último trámite parlamentario con el debate y la votación en el Pleno del Congreso de los Diputados de las enmiendas introducidas por el PP y el Partido Aragonés (PAR) en el Senado
PresupuestosEl Congreso decidirá mañana si acepta las enmiendas del PP en el Senado a los PGELos Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 pasarán mañana, jueves, a partir de las 9.00 horas, su último trámite parlamentario con el debate y la votación en el Pleno del Congreso de los Diputados de las enmiendas introducidas por el PP y el Partido Aragonés (PAR) en el Senado
PresupuestosLos Presupuestos culminan esta semana su tramitación parlamentariaLos Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 vivirán este jueves, a partir de las 9.00 horas, su último trámite parlamentario con el debate y la votación en el Pleno del Congreso de los Diputados de las enmiendas introducidas por el PP y el Partido Aragonés (PAR) en el Senado
AmpliaciónEntra en vigor el real decreto sobre el nuevo sistema para elegir al presidente de RTVEEl Real Decreto-ley por el que se concreta, con carácter urgente, el régimen jurídico aplicable a la designación del Consejo de Administración de la Corporación RTVE y de su presidente entró en vigor este sábado tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Entra en vigor el real decreto sobre el nuevo sistema para elegir al presidente de RTVEEl real decreto-ley por el que se concreta, con carácter urgente, el régimen jurídico aplicable a la designación del Consejo de Administración de la Corporación RTVE y de su presidente entró en vigor este sábado tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
RTVEAmpliaciónEl Gobierno aprueba por decreto un sistema para elegir nuevo presidente de RTVE en 15 díasEl Gobierno de Pedro Sánchez aprobó este viernes un real decreto ley sobre Radio Televisión Española que entrará en vigor de forma “inmediata” mañana, sábado, con el fin de dar un plazo de “15 días naturales” a las Cortes Generales para que elijan un nuevo Consejo de Administración
AmpliaciónSánchez reclama al PP “lealtad” y que “apoye al Estado” evitando la confrontación territorialEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, exigió este martes al Partido Popular que sea leal y que apoye al Estado al tiempo que le reclamó que evite la confrontación territorial porque “esa estrategia comportó algún redito electoral en el pasado, pero a costa de poner en riesgo el futuro de la convivencia entre españoles”
AvanceSánchez reclama al PP “lealtad” y que “apoye al Estado” evitando la confrontación territorialEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, exigió este martes al Partido Popular que sea leal y que apoye al Estado al tiempo que le reclamó que evite la confrontación territorial porque “esa estrategia comportó algún redito electoral en el pasado, pero a costa de poner en riesgo el futuro de la convivencia entre españoles”