SEQUIA. "THE ECONOMIST" ASEGURA QUE ESPAÑA GASTA DEMASIADA AGUA Y MALEspaña "usa demasiada agua, especialmente en los lugares equivocados". Este es el diagnóstico que la revista británica "The Economist" formula en su último número, en un artículo que aborda el problema de la sequía en España
PESCA. "THE ECONOMIST" AFIRMA QUE A ESPAÑA LE HA PROPUESTO "ACEPTAR LO INACEPTABLE"La revista británica "The Economist" dedica en su último número un artículo al conflicto del fletán en el que califica de "piratas" a los canadienses y se pregunta cómo es posible que los socios comunitarios hayan presionado a España para asumir una reducción de capturas que suponía "aceptar lo inaceptable"
"THE ECONOMIST" ELEVA LA PREDICCION DE CRECIMIENTO PARA ESPAÑA ESTE AÑO, PESE A ESCANDALOS Y DEVALUCIONESLos analistas internacionales consultados por "The Economist" para elaborar mensualmente un cuadro de previsiones macroeconómicas de los 15 países más desarrollados del mundo elevaron este mes de marzo una décima la estimación de crecimiento econóico calculado para España a lo largo del 95, situándolo en el 3,1 por ciento
"THE ECONOMIST" ELEVA LA PREDICCION DE CRECIMIENTO PARA ESPAÑA ESTE AÑO, PESE A ESCANDALOS Y DEVALUCIONESLos analistas internacionales consultados por "The Economist" para elaborar mensualmente un cuadro de previsiones macroeconómicas de los 15 países más desarrollados del mund elevaron este mes de marzo una décima la estimación de crecimiento económico calculado para España a lo largo del 95, situándolo en el 3,1 por ciento
"THE ECONOMIST" CONSIDERA "IMPROBABLE" QUE ESPAÑA CUMPLA EN 1999 LAS CONDICIONES DE MAASTRICHTEspaña, a menos que adopte medidas drásticas, no estará en condiciones para la Unión Económica y Monetaria en 1997, la primera fecha fijada, y es también "improbable" que lo logre en 1999, el seguno y último tope establecido en el Tratado de Maastricht, según un artículo que publica hoy la revista britnica "The Economist"
ESPAÑA TENDRA EN EL 96 EL MAYOR CRECIMIENTO DE TODOS LOS PAISES DESARROLLADOS, SEGUN "THE ECONOMIST"España tendrá en 1996 el mayor crecimiento económico entre los 15 países más desarrollados del mundo, según las previsiones realizadas por la revista "The Economist" con las opiniones emitidas por destacadas entidades financieras internacionales como Goldman Sachs, Merrill Lynch, J.P. Morgan, Paribas o Salomon Brothers, entre otras
LA PESETA MANTENDRA SU COTIZACION EN 1995, SEGUN "THE ECONOMIST"La peseta mantendrá su cotización estable en el conjunto de 1995, a pesar de los ataques de que recientemente ha sido objeto como consecuencia del llamado "efecto tequila", por el derrumbe del mercado de deuda pública en México
AMUSATEGUI: 1994 HA SIDO EL "MAS DURO Y DIFICIL" PARA LA BANCAElpresidente del Banco Central Hispano (BCH), José María Amusátegui, calificó hoy el año 1994 como "el más duro y difícil para la banca española de los últimos tiempos". A juicio del banquero, "los beneficios antes de impuestos del total de la banca se habrán reducido sustancialmente en 1994"
BORRELL MANTIENE QUE EL EFECTO DE LA SUBIDA DEL TELEFONO SOBRE LA INFLACION ES ESCASOEl ministro de Obras Públicas, Transportes y MedioAmbiente, José Borrell, anunció hoy que el efecto de la subida de las tarifas telefónicas sobre la inflación fue del 2,6 por ciento y no del 14,5 por ciento, como reflejan los datos del Indice de Precios al Consumo (IPC) realizadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
SOLBES INSISTE EN TRANQUILIZAR A LOS MERCADOS Y ASEGURA QUE EN 1996 NO CRECERA EL GASTO PUBLICOEl ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, volvió a lanzar hoy un mensaje de tranquilidad a lo mercados financieros, tras "las histerias no justificadas" de los últimos días, y acusó a determinadas fuerzas políticas y económicas de alentar rumores "tendenciosos" que no se corresponden con la economía real
SALAS. TENEO NO SE ENDEUDARA MAS Y FINANCIARA A SUS EMPRESAS CON RECURSOS PROPIOSEl presidente del Grupo INI, Javier Salas, dijo hoy ante los asistentes a un almuerzo organizado en Madrid por el semanario "The Economist" que Teneo, filial en la que se están sus empresas más rentables, ha renunciado a endeudarse más para financiar este proyecto industrial
EGUIAGARAY: NO HABRA PRIVATIZACIONES A CUALQUIER PRECIOEl ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, declaró hoy que no habrá privatizacionesde empresas públicas a cualquier precio en 1995. Reconoció que entra en los planes del Gobierno vender participaciones del Estado durante este año, pero advirtió que hay condicionantes, como unos mercados financieros que compren la colocación
"HE ECONOMIST" AFIRMA QUE LA CAPACIDAD DE PERSUASION DE GONZALEZ YA NO FUNCIONALa revista británica "The Economist" afirma en su último número que, después de 12 años en el poder, la capacidad de persuasión de Felipe González "parece que ya no funciona", como consecuencia de la sucesión de escándalos políticos y de corrupción
EL CINE EUROPEO RECAUDA HOY UNA SEXTA PARTE DE LO QUE GANABA HACE CUARENTA AÑOSLa revista "The Economist" publica un reportaje en su número de esta semana en el que pone de relieve la estrepitosa caida del cine europeo en cifras de taquilla en los últimos años, y en el que señala que el Banco Bilbao Vizcaya publicará en enero un estudio de Martin Dale que estim que ahora las películas europeas ingresan en su propio mercado una sexta parte de los que recaudaban en 1957
EL CINE EUROPEO RECAUDA HOY UNA SEXTA PARTE DE O QUE GANABA HACE CUARENTA AÑOSLa revista "The Economist" publica un reportaje en su número de esta semana en el que pone de relieve la estrepitosa caida del cine europeo en cifras de taquilla en los últimos años, y en el que señala que el Banco Bilbao Vizcaya publicará en enero un estudio de Martin Dale que estima que ahora las películas europeas ingresan en su propio mercado una sexta parte de los que recaudaban en 1957