Haití. Óscar Vega: “Cuando vi al niño al fondo del agujero me emocioné"El miembro del Cuerpo de Bomberos de Valladolid Óscar Vega, mostró hoy de nuevo su lado más humano y señaló que cuando vio al niño de dos años que rescató ayer entre los escombros provocados por el terremoto de Haití se emocionó y fue un momento de euforia cuando le pudo dar agua después de 52 horas
IU pedirá que Zapatero explique en el Congreso el aumento de tropas en AfganistánEl portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, anunció hoy en rueda de prensa que al término de las vacaciones parlamentarias de enero solicitará la comparencia del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para que explique el nuevo envío de tropas a Afganistán
Piden modificar la Ley del Registro Civil para dar validez al rito gitanoLa comunidad gitana pide “algunas modificaciones” legales para que la normativa española reconozca la validez de las bodas por el rito gitano, después de que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos haya dado la razón a María Luisa Muñoz, "La Nena", y haya reconocido su derecho a recibir pensión de viudedad
Atacado el último superviviente de un pueblo indígena amazónicoEl último superviviente de un desconocido pueblo indígena aislado de la Amazonia, conocido como "El hombre del agujero", se ha convertido en el objetivo de los pistoleros, al ser atacado el pasado mes de noviembre en Tanarú, en el Estado de Rondonia (Brasil), según ha denunciado Survival International
La comida del Senado a directivos de cajas de ahorro desata las iras de los trabajadores de la Cámara AltaLa comida que el Senado ofreció a los directivos de las cajas de ahorro integradas en la CECA (Confederación Española de Cajas de Ahorro) el pasado 18 de noviembre ha desatado las iras de funcionarios y trabajadores del Senado, descontentos por la decisión de la Cámara Alta de no darles este año cesta de Navidad para ahorrar
AmpliaciónGescartera. El Supremo confirma la condena a 11 años de cárcel para Antonio CamachoLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena a 11 años de cárcel impuesta por la Audiencia Nacional al propietario de Gescartera, Antonio Camacho, como "cerebro" de la trama defraudatoria que generó un agujero patrimonial de 87,99 millones de euros en la agencia de valores y que afectó a cerca de 4.000 inversores
AvanceGescartera. El Supremo confirma la condena a once años de cárcel para Antonio CamachoLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena a 11 años de cárcel impuesta por la Audiencia Nacional al propietario de Gescartera, Antonio Camacho, como "cerebro" de la trama defraudatoria que generó un agujero patrimonial de 87,99 millones de euros en la agencia de valores y que afectó a cerca de 4.000 inversores
Lamarka: "El derecho a la paz es un agujero negro en Euskadi"El Defensor del Pueblo del País Vasco, Iñigo Lamarka, afirmó hoy en Bilbao que “hay que trabajar en el campo de la ética para que los derechos humanos sean respetados incuestionablemente”, e indicó que "el derecho a la paz es un agujero negro en Euskadi"
Madrid. Organizaciones sociales y vecinales se manifestarán esta tarde contra la tasa de basurasMás de una veintena de organizaciones sociales y vecinales de Madrid han convocado una manifestación para esta tarde contra la tasa de basuras. La marcha saldrá a las 19.30 horas de la Puerta del Sol y finalizará en Alcalá 45 (Oficina de Recaudación Municipal), aunque la intención de los convocantes era concluir en la Plaza de Cibeles, frente a la sede del Ayuntamiento
Madrid. Organizaciones sociales y vecinales se manifestarán mañana contra la tasa de basurasMás de una veintena de organizaciones sociales y vecinales de Madrid han convocado una manifestación para mañana, miércoles, contra la tasa de basuras. La marcha saldrá a las 19.30 horas de la Puerta del Sol y finalizará en Alcalá 45 (Oficina de Recaudación Municipal), aunque la intención de los convocantes era concluir en la Plaza de Cibeles, frente a la sede del Ayuntamiento
Madrid. Organizaciones sociales y vecinales se manifestarán esta semana contra la tasa de basurasMás de una veintena de organizaciones sociales y vecinales de Madrid han convocado una manifestación para el próximo miércoles, día 28, contra la tasa de basuras. La marcha saldrá a las 19.30 horas de la Puerta del Sol y recorrerá las calles Montera y Gran Vía para llegar a la Plaza de Cibeles, frente a la sede del Ayuntamiento
Madrid. IU rechaza la tasa de basura "sacacuartos" de GallardónEl Grupo Municipal de IU reiteró hoy su rechazo a la tasa de basura "sacacuartos" impuesta por Gallardón, por entender "que, además de ser inoportuna por gravar a los vecinos en tiempos de crisis, resulta simplemente un recurso financiero con el que intentar tapar los agujeros derivados de los despilfarros de su gestión", según su portavoz, Ángel Pérez
Madrid. Organizaciones sociales y vecinales convocan una manifestación para el día 28 contra la tasa de basurasMás de una veintena de organizaciones sociales y vecinales de Madrid han convocado una manifestación para el próximo miércoles 28 de octubre contra la tasa de basuras. La marcha saldrá a las 19.30 horas de la Puerta del Sol y recorrerá las calles Montera y Gran Vía para llegar a la Plaza de Cibeles, frente a la sede del Ayuntamiento
MADRID. LOS COLECTIVOS ANTIPARQUÍMETROS FACILITARÁN A LOS VECINOS INSTANCIAS PARA RECLAMAR LO INDEBIDAMENTE COBRADOLos colectivos vecinales antiparquímetros pondrán a disposición de los ciudadanos una instancia tipo para reclamar ante el Ayuntamiento de Madrid que les devuelva las cantidades cobradas indebidamente, después de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) haya vuelto a declarar nula la ampliación del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) de 2006
CASTILLA Y LEÓN. HERRERA DICE QUE LOS PRESUPUESTOS DE 2010 DISMINUYEN POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA DE LA COMUNIDADEl presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, aseguró hoy que los presupuestos generales de 2010, que su gobierno tiene que registrar en las Cortes antes del 15 de octubre, disminuirán en el montante general de ingresos y de gastos "por primera vez en la historia de la Comunidad", debido a la crisis económica y al recorte de la asignación que se recibe del Ejecutivo central