Búsqueda

  • El Ártico bate este año récords históricos de calor y deshielo La temperatura del aire en el Ártico ha llegado a un calentamiento sin precedentes desde que el registro histórico comenzara en 1900, lo que ha contribuido a un retraso récord en el congelamiento del hielo marino y a una masiva fusión de la capa helada y de la cobertura nevada terrestre de Groenlandia Noticia pública
  • La ONU valida un nuevo récord mundial de olas de 19 metros en el Atlántico Norte La Organización Meteorológica Mundial (OMM) señaló este martes que un comité de expertos de esta agencia de la ONU ha establecido un nuevo récord mundial de olas de 19 metros medidos por una boya en el Atlántico Norte, que superan el registro anterior de 18,275 metros también en esa zona del planeta Noticia pública
  • Los océanos gozan de buena salud por quinto año consecutivo La salud de los océanos del planeta es buena y se estabiliza por quinto año consecutivo con una puntuación de 71 sobre 100, con la mejor nota en biodiversidad y la peor en productos naturales, y con España en el puesto 126 de un ranking mundial formado por 221 países y territorios Noticia pública
  • La salud de los océanos se estabiliza por quinto año consecutivo La salud de los océanos del planeta es buena y se estabiliza por quinto año consecutivo con una puntuación de 71 sobre 100, con la mejor nota en biodiversidad y la peor en productos naturales, y con España en el 126º puesto de un ranking mundial formado por 221 países y territorios Noticia pública
  • Cae una red de narcotráfico que arrojaba la droga en alta mar y luego la recuperaba vía GPS La Guardia Civil ha desarticulado una red de narcotraficantes que introducía droga en las Islas Baleares mediante la colocación de un localizador GPS en ella para ubicarla después de haber sido arrojada por la borda en alta mar Noticia pública
  • Más de 4.700 migrantes y refugiados han muerto este año en el Mediterráneo Un total de 4.715 migrantes y refugiados han perdido la vida en lo que va de año en el mar Mediterráneo intentando llegar a las costas europeas, lo que supone disparar aún más el récord de 3.771 fallecimientos registrados en 2015, que hasta ahora ostentaba la cifra anual más alta de muertes trágicas por ahogamiento Noticia pública
  • Cae el grupo de narcotráfico más activo de Europa, África y Sudamérica La Policía Nacional y la Policía de Marruecos han desarticulado el grupo de narcotraficantes más activo que operaba en Europa, África y Sudamérica. En la operación han intervenido 2.575 kilos de cocaína a bordo de un pesquero a 100 millas de las costas saharauis Noticia pública
  • Lluvia al principio y sol al final en el puente de la Constitución El tiempo en el puente de la Constitución y de la Inmaculada será variable porque habrá lluvias en amplias zonas del país salvo en el norte peninsular desde el sábado hasta el lunes, las precipitaciones se quedarán el martes en puntos del área mediterránea y la atmósfera volverá a estabilizarse desde entonces en la mayor parte de España, cuando predominará el cielo soleado o con pocas nubes Noticia pública
  • Diciembre se estrena con lluvias en el sur y sol en el norte de la península El mes de diciembre se estrena este jueves con precipitaciones en el tercio sur peninsular, que podrían ser localmente fuertes en el sur de Andalucía y de Murcia, e incluso muy fuertes o persistentes en Málaga y el Estrecho, mientras que el sol brillará en la mayor parte del resto del país, sobre todo en el norte y en el este de Canarias Noticia pública
  • El Senado insta al Gobierno a potenciar la economía social El Pleno del Senado aprobó este miércoles una moción que insta al Gobierno a la adopción de distintas medidas para impulsar la economía social y a reforzar la presencia y proyección de las empresas de este sector emprearial, de manera que se reconozca su contribución a la generación de tejido empresarial y empleo Noticia pública
  • Lluvias casi generalizadas al inicio del puente de la Constitución El tiempo en el puente de la Constitución y de la Inmaculada será variable porque será en general estable el viernes, habrá lluvias en todo el país salvo en el norte peninsular desde el sábado hasta el lunes, las precipitaciones se quedarán el martes en puntos del área mediterránea y la atmósfera volverá a estabilizarse desde entonces en el resto de España Noticia pública
  • La Antártida apenas ha perdido hielo marino en 100 años El área de hielo marino alrededor de la Antártida apenas ha cambiado de tamaño en los últimos 100 años, puesto que su extensión en verano es como mucho un 14% menor ahora que a principios del siglo XX, según una investigación realizada por climatólogos de la Universidad de Reading (Reino Unido) Noticia pública
  • Los corales del Caribe están listos para el cambio climático por su diversidad genética La mitad de las especies de coral del Caribe se extinguió entre uno y dos millones de años probablemente debido a modificaciones drásticas en el medio ambiente, pero sobrevivieron los del género ‘Orbicella’, que se recuperaron y se expandieron, por lo que seguirán adaptándose a los cambios climáticos futuros debido a su alta diversidad genética Noticia pública
  • Lluvias en el noroeste el sábado y en casi toda la península el domingo El tiempo de este fin de semana estará condicionado por la influencia de una borrasca atlántica y sus frentes asociados, de manera que los últimos días soleados darán paso a un aumento progresivo de la nubosidad y lluvias que el sábado se quedarán en el noroeste peninsular y el domingo se generalizarán a todo el país salvo las zonas mediterráneas y Canarias, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • El planeta enlaza dos meses seguidos sin récords de calor La Tierra ha encadenado dos meses consecutivos sin récords de calor en la temperatura media combinada de la superficie terrestre y oceánica después de que el pasado septiembre fuera el segundo más cálido y octubre empatara con el de 2003 como el tercero más caluroso desde que el registro histórico comenzara en 1880, según los últimos datos de la agencia científica estadounidense NOAA (Asociación Nacional Oceánica y Atmosférica) Noticia pública
  • El planeta lleva dos meses seguidos sin récords de calor La Tierra ha encadenado dos meses consecutivos sin récords de calor en la temperatura media combinada de la superficie terrestre y oceánica después de que el pasado septiembre fuera el segundo más cálido y octubre empatara con el de 2003 como el tercero más caluroso desde que el registro histórico comenzara en 1880, según los últimos datos de la agencia científica estadounidense NOAA (Asociación Nacional Oceánica y Atmosférica), dados a conocer este jueves Noticia pública
  • España desea una relación “constructiva” y “de cooperación” entre la OTAN y Rusia El secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ignacio Ybáñez, trasladó este lunes a la vicesecretaria general de la OTAN, Rose Gottemoeller, la aspiración de España por que la Alianza Atlántica y Rusia canalicen un diálogo político que concluya en una relación “constructiva” y “de cooperación” entre ambos Noticia pública
  • Ampliación La Seguridad Social ganó 101.335 afiliados en octubre, el mejor resultado de la serie histórica La afiliación media a la Seguridad Social aumentó en 101.335 personas en octubre, con lo que la cifra total de ocupados alcanza los 17.813.356. Se trata del mayor incremento de la ocupación de toda la serie histórica en dicho mes Noticia pública
  • Los vuelos de corto radio de Iberia y Vueling ofrecerán 'wifi' a partir de finales de 2017 International Airlines Group (IAG) anunció este jueves que sus aerolíneas, entre las que están Iberia y Vueling, ofrecerán 'wifi de alta velocidad a bordo de sus aviones de corto radio a partir del verano de 2017 Noticia pública
  • Declaran la mayor zona marina protegida del mundo en el Antártico La Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA) acordó este viernes declarar la mayor zona marina o terrestre protegida del mundo en el Mar de Ross, una bahía situada en el océano Antártico Noticia pública
  • El turismo internacional, balón de oxígeno en la ocupación hotelera de la Comunidad de Madrid en septiembre Un total de 518.980 turistas internacionales visitaron la Comunidad de Madrid en septiembre, lo que supone un incremento del 8,14% respecto al mismo mes de 2015. Además, el número de pernoctaciones de los mismos también tuvo un comportamiento positivo, con un aumento del 8,57%, hasta superar las 1.057.000 pernoctaciones, según datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y analizados por la secretaria general de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), Mar de Miguel Noticia pública
  • La Antártida tiene ondas atmosféricas inusuales por vibraciones en el hielo Vibraciones de baja frecuencia en la plataforma de hielo de Ross, la más estable de la Antártida, están probablemente causando ondulaciones inusuales en la atmósfera del continente, según un estudio de investigadors de la Escuela Naval de Posgrado en Monterey y de la Universidad de Colorado en Boulder (Estados Unidos) Noticia pública
  • Un estudio del CSIC concluye que hay 1.455 toneladas de plástico en el Mediterráneo El proyecto de investigación ‘NIXE III’, que ha llevado a cabo el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha tomado unas 70 muestras de la superficie del mar Mediterráneo, presentando de media unas 147.500 partículas de plástico por kilómetro cuadrado, por lo que concluye que, si estos resultados se extrapolasen a la superficie de todo el Mediterráneo, la cifra ascendería a aproximadamente 1.455 toneladas de plástico Noticia pública
  • La Seguridad Social perdió 19.559 afiliados extranjeros en agosto y suma dos meses de caídas La cifra de trabajadores de origen extranjero afiliados a la Seguridad Social se situó en agosto en 1.727.555, lo que supone una caída del 1,12% en comparación con el mes anterior. De esta manera, el Sistema perdió 19.559 afiliados extranjeros en agosto y suma dos meses de caídas Noticia pública
  • Un temporal en el Cantábrico dejará olas de hasta 9 metros Un temporal marítimo del oeste afectará a la costa cantábrica durante este miércoles y mañana, jueves, con olas de hasta nueve metros. Según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), esta situación tendrá su origen en el mar Cantábrico en una pequeña baja a partir de un proceso de rápida ciclogénesis, que comenzará a formarse ayer Noticia pública