LAS LINEAS ADSL CONECTAN YA 1,5 MILLONES DE INTERNAUTAS ESPAÑOLESEl mercado español de banda ancha mantuvo su crecimiento en el primer cuatrimestre de 2003 y se situó por encima de los 1.500.000 accesos, segn los cálculos realizados por Telefónica de España. De estos accesos, 1,2 millones son líneas ASDL y el resto conexiones de modem-cable
ETA. LA "KALE BORROKA" CAYO UN 86,4% EN EL PRMER CUATRIMESTRELa "kale borroka" o terrorismo callejero en la Comunidad Vasca y Navarra experimentó un descenso del 86,4% en los primeros cuatro meses de 2003 respecto al mismo período del año anterior, reducción que se ha producido coincidiendo con el proceso de ilegalización de Batasuna y con diversas reformas legales para luchar contra el terrorismo
ETA. LA "KALE BORROKA" CAYO UN 86,4% EN EL PRIMER CUATRIMESTRE, COINCIDIENDO CON LA ILEGALIZACION DE BATASUNALa "kale borroka" o terrorismo callejero sufrido en el País Vasco y Navarra experimentó un descenso del 86,4 por ciento en los primeros cuatro meses de 2003 respect al mismo período del año anterior, reducción que se ha producido coincidiendo con el proceso de ilegalización de Batasuna y con diversas reformas legales para luchar contra el terrorismo
ZAPLANA AUGURA QUE LAS PREVISIONES DE CREACION DE EMPLEO PARA 2003 SE CUMPLIRAN "AL ALZA"El ministro de Trabajo y Asuntos Sociale, Eduardo Zaplana, declaró hoy en Málaga que las previsiones de creación de empleo que el Gobierno hizo para el presente ejercicio "se van a cumplir al alza, de forma mucho más elevada de lo que pronosticamos de forma prudente cuando asumimos los compromisos en el debate de los Presupuestos Generales del Estado"
PARO. RATO CONSIDERA QUE LOS DATOS DEL PARO AVALAN LA POLITICA DEL PPEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, celebró hoy el descenso del paro en 61.620 personas en abril y afirmó que "el número de empleos creados confirma la buena salud de la economía española"
LA DEMANDA ELECTRICA CRECE UN 3,5% HASTA ABRILLa demanda de energía eléctrica peninsular hasta el mes de abril alcanzó un total de 73.350 millones de kilovatios/hora (kWh), lo que supone un crecimiento del 3,5% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Red Eléctrica y la patronal Unesa
MADRID. EL GOBIERNO REGIONAL FINANCIARA A LA JIMENEZ DIAZ CON UN MAXIMO ANUAL DE 89,4 MILLONES DE EUROSEl Consejo de Gobiern de la Comunidad de Madrid aprobó hoy la firma de un nuevo concierto con la Fundación Jiménez Díaz, que actualiza las tarifas y las homologa a las que rigen la financiación de hospitales de similar complejidad como son el Ramón y Cajal, La Paz o el 12 de Octubre. El acuerdo entrará en vigor el próximo 1 de mayo, y tendrá una duración de diez años
LA VIVIENDA PROTEGIDA SUBIO UN 12% EN 2002El precio de la vivienda potegida experimentó un incremento en 2002 del 11,94%, según los datos del Boletín Estadístico del Ministerio de Fomento, que reflejan un precio máximo por metro cuadrado de 987,85 euros
EL ARBOL REDUCIRA SU RED DE SUPERMERCADOS EN 191 ESTABLECIMIENTOSEl Arbol reducirá su red de supermercados en 191 tiendas durante 2003, d forma que cuando termine el año la cadena dispondrá de 427 establecimientos, con los que espera facturar 681 millones de euros, según informó hoy el director general de la cadena, Juan Pascual, en una rueda de prensa celebrada en Madrid
MADRID. IU GASTARA 680.000 EUROS EN LA CAMPAÑA ELECTORAL DE MADRIDIU de Madrid gastará 680.000 euros en la campaña electoral de los comicios municipales y autonómicos de mayo de 2003, según un documento de la Secretaría de Gestión de Presupuestos y Finanzas de la coalición, al que tuvo acceso Servimedia
EL GOBIERNO REGULA EL FONDO DE COHESION SANITARIAEl Gobierno aprobó hoy un real decreto ue regula la distribución del Fondo de Cohesión Sanitaria (FCS) entre las comunidades autónomas, dotado este año con 60 millones de euros y cuya finalidad es garantizar al ciudadano la igualdad de acceso a los servicios de asistencia sanitaria públicos en todo el territorio español
LAS EXPORTACIONES DE MUEBLES BAJARON CASI UN 10% HASTA ABRILLas exportaciones de muebles españoles ascendieron a un total de 480,62 millones de euros entre enero y abril de este año, lo que supuso un descenso del 9,6% respecto al primer cuatrimestre de 2001, según datos de la Asociación Nacional de Industriales y Exportadores de Muebles (Anieme)
CORREOS PRESTARA SERVICIOS A TELECOR, DEL GRUPO CORTE INGLESEl ente público Correos ha puesto en funcionamiento a lo largo de este año, en las oficinas más importantes de la red postal un total de 25 tiendas conjuntas con Telecor, del grupo Corte Inglés, donde se comercializan productos y servicios de telecomunicaciones, telefonía fija y óvil y televisión digital y analógica, entre otros productos